Hoy durante la conferencia de la Royal Television Society, en Cambridge, Inglaterra, Reed Hastings, CEO de Netflix, tuvo una participación donde aprovechó para hablar de lo que viene dentro de la industria del streaming de vídeo, donde en los próximos meses llegarán nuevas y agresivas apuestas como el caso de Disney+ y Apple TV+.
Hastings dijo que la llegada de las plataformas de Disney y Apple traerá un "mundo completamente nuevo" de competencia, el cual podría elevar los costes de producción, ya que todas las compañías buscarán crear contenido original. Aquí aprovechó para referirse a su serie 'The Crown', que tiene un presupuesto de más de 100 millones de dólares por temporada, al mencionar que "algún día 'The Crown' parecerá una ganga".
Las acciones de Netflix siguen cayendo
La realidad es que Netflix está teniendo un 2019 complicado, donde la reciente subida de precios en sus planes y su pérdida de suscriptores en EE.UU., no han hecho más que ponerla en la mira al cuestionarle si está adoptando la estrategia correcta al invertir tanto dinero en series originales.
Ahora con el embate que se aproxima, y que arranca a finales de este año con Apple TV+ el 1 de noviembre y Disney+ el 17 del mismo mes, el CEO parece estar consciente de que se enfrentarán a uno de sus mayores retos, o al menos así lo deja ver en sus comentarios y declaraciones.
Adicional a Disney y Apple, y ahora con el reciente anuncio de 'Peacock', el servicio de streaming de NBCUniversal que llegará a Estados Unidos en abril de 2020, Hastings comentó que "será una competencia dura, donde los consumidores ahora tendrán muchas opciones".
"Aunque hemos estado compitiendo con mucha gente en la última década, estamos por llegar a un mundo completamente nuevo que comenzará en noviembre... con el lanzamiento de Apple y el de Disney y, por supuesto, el crecimiento de Amazon".
Tras estas declaraciones, hoy las acciones de la compañía cerraron un 6% por debajo de su valor inicial, pero incluso llegaron a caer hasta un 7%. Esto dejó a Netflix con una valoración que no se veía hace nueve meses. Y es que el mercado se nota nervioso, donde a pesar de que Hastings mencione que la llegada de estos servicios "aumentará la intensidad competitiva del sector", los inversores aún no se deciden a qué caballo apostar.
A esto se suman los recientes comentarios del analista Todd Juenger, quien pronosticó que las acciones de Netflix podrían caer hasta 20% en los próximos meses, esto basándose en la percepción de los inversores de que Disney+ y Apple TV+ robarán la atención tras su lanzamiento.
Y es que lo que atrae a los inversores ahora mismo es la agresiva, y hasta cuidada, oferta de Disney y Apple, quienes apostarán por precios bajos y poco contenido de calidad, de acuerdo a la percepción. Aquí hay que recordar que Disney+ costará 6,99 dólares al mes, que además llega con promociones y bundles sumamente atractivos, mientras que Apple TV+ tendrá un precio de 4,99 dólares al mes. Es decir, muy por debajo de los 12,99 dólares del plan estándar de Netflix, que además sólo ofrece calidad HD para dos dispositivos.
La guerra del streaming está por comenzar, y en los próximos meses será interesante ver si la competencia se centra más en la calidad de los contenidos o bien, en una guerra de precios con el objetivo de ganar suscriptores.
Ver 39 comentarios
39 comentarios
chandlerbing
Apple tiene 9 series para iniciar sus operaciones, todas pg o más abajo.
No existen,ni creo que sea una amenaza ,lo hace por mencionarlos nada más.
El problema es Disney y su maquinaria que trae detrás , ellos pueden dedicar cientos de millones de dólares para hacer rentable su servicio y no les afectará en lo más mínimo.
Poseen a fox,ESPN ,nat geo y toda las caricaturas de marvel.
Tener a disney de enemigo o competencia es librar una batalla dura,incluso para Netflix.
Hasta Apple debe tener más miedo,porque un directivo de Disney que estaba de accionista,renunció y así,se les esfumó los planes de tener acceso a algunas series o películas para hacer menos paupérrimo su catálogo.
togepix
¿ Competencia ? No .
Ni Disney ni Apple se meterán en temas espinosos .
Netflix si . Por lo tanto tiene perfiles diferentes .
Netflix no es competencia de Apple ni Disney.
¿ Una serie sobre sexo adolescente , o de suicidio adolescente , o drogas como narcos ? Jamás lo verás en las otras dos .
Y ahí radica la diferencia .
Usuario desactivado
ya es mucho entretenimiento digital, alguien quiere tirarse por una montaña en un cartón? O vamos a subirnos a un palo de mangos, o que tal hacer aviones de papel, juegos de mesa? O.. mm que tal si buscamos una casa abandonada para dibujarle algo. Espero a las personas no se les olvide que hay más actividades que pasar en una pantalla, sino que mierda de futuro.
pablood9
En mi opinión, Netflix está realmente completa si puedes acceder al contenido de las demás regiones del globo (en concreto, que soy de España, el catálogo que veo de EEUU complementa bastante bien al de aquí). Personalmente no uso demasiado Netflix más que para ver alguna peli, algún documental y Anime, pero hay que reconocer que si juntas Netflix ES y Netflix US se queda un buen catálogo.
victor-bcn
Yo estoy muy bien en Netflix,ni pienso cambiar.tienes para elegir.
jaimejames
¿cuantas temporadas duran las series exitosas de netflix?
¿cuantas temporadas duran las series exitosas de las cadenas de tv?
Netflix pago más por una serie de hace 20 años que lo que le hubiera costado una nueva de 6 temporadas
Y lo que gasta en series y películas para solo hacer bulto en su catálogo
crossovertm
sigo diciendo que si no sacaran todas sus series del tirón con todos su capítulos mantendrían mas usuarios usando su servicio, pero con esa táctica de sacarlo todo la gente solo contrata un mes para luego darse de baja. Se agradece como usuario poder ver toda la temporada al ritmo que uno quiera, pero joder, creo que se pierde el boca a boca y discutir sobre los capítulos. No me hubiera gustado para nada que sacaran la temporada completa de juego de tronos, se habría perdido mucho. Buah, solo imagina si hubiera pasado con perdidos, lo siento, pero yo prefiero 1 capitulo por semana la verdad.
Mikael1013
Al menos a mí Disney+ me está llamando bastante, pero la principal razón es el precio (claro además del contenido), poder pagar menos pagando un año por adelantado creo que es una buena oferta.
Usuario desactivado
Pa mí que estáis un poco desfasados.
Yo he visto hoy un anuncio publicitario dentro de un informativo que ponía muy a las claras la cagalera de Netflix (Diney+ y Appletv+ ni se mencionan) con la megadisrruptiva asociación de Movistar y Atresmedia.
Sabed el mundo en que vivís o no viváis. Yo soy de los que apostará por MoviatresPlusPlus. ¿O era Pluf Pluf?
quiksilver22
Yo lo unico que le achaco a Netflix es que se tenga que pagar 15,99 para ver 4K. Por eso mismo solo pago el plan estándar HD.
bxl
Disney con el capital que tiene puede darse el lujo de invertir por años a perdidas y eso es una competencia con la que Netflix no puede pelear.
amaurysv
Aguante Netflix!!!. Esta empresa ha transformado la forma en la q vemos TV, es pionera, y tiene un catálogo de series propias muy decente. Dudo mucho que algunas series que he visto en este servicio, la pueda ver en Disney o Apple, puesto que son unos niñatas conservadores. Disney y Apple quieren parecer muy inclusivos y demás, pero sólo hasta ahí llegan, les encanta el postureo del siglo 21, ese que hace que el mundo parezca una mierda ahora.
olati
Netflix es netflix... Disney o Apple entrarán al negocio, pero no es su negocio principal, si fallan no morirán...
Pueden pasar años sin que sea un negocio que reporte ingresos... hasta pueden regalarlo como Apple, quizá si Disney ajuste aún más los precios, siendo que su plan es a 5 años!... sin duda deberán estar muy preocupados en Netflix...
josemontesacero
La verdad que puede haber mucha competencia , pero si a su vez cada plataforma se centra en un nicho no creo que afecte tanto , yo no espero ver Narcos en Disney , ni tampoco Juego de Tronos en Apple , lo mismo me equivoco y tocara esperar pero en principio me las imagino para un publico diferente , eso sí como se atrevan a realizar series más arriesgadas si me asustaría de ser Netflix
depaysement
WEblogs continua su guerra contra Netflix. Es bastante evidente el esmero que ponen en ello.
juancarlos000
Al unicornio se le cayó el cuerno.
octavioaz
- Si mal no recuerdo, Disney después compró Netflix...
- ¡Pero todavía estamos en el 2019!
- Ah, no dije nada, no dije nada, estaba jodiendo...
juanmalaga
Si quieres estar al día de Apple TV Plus en español os paso el Twitter dedicado a ello:
AppleTVPlusES
Creo que será un producto muy interesante cuando vaya pasando el tiempo y se añada contenido. Lo que si está claro es que ganamos todos con la competencia. No nos interesaba que estuviera sólo Netflix. Cuantas más, más opciones tendremos y más baratas. Os leo.