Era cuestión de tiempo desde que se anunció en agosto que entre los planes de Disney+ estaba un notable incremento de tarifas y la aparición de un plan con anuncios y que tendría un precio algo más reducido que el principal. La plataforma ya ha confirmado sus nuevas tarifas, que entrarán en vigor de cara a la campaña navideña: el mes que viene.
Actualmente, la suscripción cuesta 7'99 dólares (80 al año). Para seguir pagando lo mismo habrá que aceptar los anuncios. Si se decide eliminar estos, la suscripción pasa a costar 10,99 dólares (110 al año). Los clientes tienen hasta el 7 de diciembre para acogerse a algunos de los planes actuales y evitar la subida de precio durante, como máximo, un año. Los espectadores estadounidenses también tienen bundles para suscribirse al servicio junto a Hulu y/o ESPAN, pero eso no nos afecta en Europa.
Sin embargo, sí sabemos que el plan acabará llegando a España en 2023. La similitud de precios hace pensar en una posible subida paralela: la suscripción actual cuesta 8'99 euros, así que el plan con publicidad podría costar esa misma cantidad, y la opción sin anuncios estar en torno a los 11,99 euros. De momento no hay fecha para un posible desembarco de la opción en España.
Este anuncio llega con el plan con anuncios de Netflix recién estrenado en Estados Unidos y con una fecha inminente para España: el 10 de noviembre, y con cierta polémica a cuestas debido a la incompatibilidad con algunos dispositivos y restricciones en el catálogo. En este caso la tarifa es más barata: 5,49 euros al mes costará la opción con anuncios, mientras que la opción tradicional mantendrá su coste de 7,99 euros.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
togepix
Lo van a tener jodido . El mercado ya tiene signos de agotamiento con los precios actuales y subir precios solo empeorará la situación.
Se acabó eso de pagar varias suscripciones a la vez, y la temporalidad ( darse de baja en un servicio un mes, ver lo que quieres, darlo de baja y contratar otra ) se disparará dando por conclusión que los suscriptores serán menos y menos estables.
Están tensando la cuerda y se va a romper : antes se quejaban de la piratería y de que la gente NO quería pagar, ( cosa que era MENTIRA , he aquí el Boom del streaming de pago) y ahora se quejan de que pagan poco: al final se perjudican ellos mismos.
Subida de precio: subida de temporalidad, bajas de suscriptores, y aumento de la piratería.
Por encima, NO todos tienen planes anuales, y los encarecen igual. Ni los planes anuales resultan rentables ahora. Mal. Y la publicidad lo único que hace es empeorar la experiencia.
Deus ex machina
Veo en todos los comentarios quejas sobre la subida de precio pero poca alusión a lo mas dramático sin duda, que no solo suben el precio sino que encima te meterán publicidad, pagar por ver publicidad, pero es que estos de Disney quienes se creen que son, Movistar... ;)
Bueno yo desde luego no pagaré por ver anuncios por eso no tengo ni Movistar ni ninguna plataforma de pago que tenga contenidos con anuncios, esto ya es reírse de los clientes y querer ganar dinero a costa de perjudicar a sus clientes por pura avaricia.
Pagar por ver anuncios es solo para los mas subnormales, que no serán pocos, además los contenidos de Disney cada día son mas lamentables cortados todos por el mismo patrón, basura woke infantilizada, ni tengo la plataforma en la actualidad, ni ganas de tenerla y menos con semejantes condiciones.
Y para los niños... es que nadie piensa en los niños... soy de la opinión que lo peor que se le puede poner a un niño en la infancia hoy en día, son los nuevos contenidos de Disney adoctrinadores 100%, para descerebrar niños, y convertirlos en personitas de cristal, victimizadas por sus diferencias, esa nueva cultura que promueven, donde cualquier diferencia es razón suficiente para una nueva clase de victimización colectiva, no gracias.
Para ver los clásicos no es necesario tener Disney+ contratado, y pagar las mismas películas por décimo quinta vez.
heimndal
Pensar que cuando paso en Netflix esto, se hizo un escandalo mayusculo. Siempre esta el Torrent.
pewimo
Sigue siendo un buen precio para el contenido que ofrecen. Pero vaya, quien no quiera pagarlos, que cancele la suscripción y ya está.
fernandogenerale
Vaya es parece que la burbuja del streaming se desinfla rápido creo que ala Laga tener Netflix es la mejor opción
lordest
En unos años vamos a arrepentirnos de haber destruido el formato físico.
sashimi
Yo tengo claro que Disney será la primera plataforma que me daré de baja si suben precios.
Ahora lo tengo por estar incluido en el paquete de fibra que tengo contratado, pero si me tocan el precio de la fibra o me hacen contratarlo a parte, me doy de baja y tan tranquilo.
Solo me sabría mal por alguna que otra cosa interesante "antigua", no hay nada actual, ni que esté presentado para un futuro próximo, que me interese lo más mínimo.
ukos
Si no fuera por el contenido infantil ya lo habría cancelado hace tiempo. Star Wars y Marvel cansan y no aportan nada interesante.
Veo ahora más la televisión normal que las plataformas que tengo contratadas. Si no fuera por mis hijos cancelaría todo.
Cifra
Pirateo is coming, again.
robhouse
mas precio, menos y peor contenido. Luego que si hay despidos y los malos son los consumidores y la piratearía. Es una vergüenza lo de estas plataformas.
daetydan
La verdad es la plataforma que menos uso. La tengo por el niño, y tampoco es que le apasione ya que prefiere los dibujos de netflix. Así que a tomar por culo, dinero que me ahorro (aunque bueno, lo pagamos entre 4).
alexatreidesbravo
Pues a darse de baja de Disney plus, como ya hice con Netflix