HBO anunciaba en enero que llegaría a España a lo largo de 2016 pero, desde entonces, no habíamos escuchado muchas novedades. Con el fin de año a un paso, éramos muchos los que nos preguntábamos si el lanzamiento todavía seguía preparado para estos meses y la HBO se limitaba a remitirnos al comunicado oficial. Pues bien, parece que el servicio de streaming de HBO llegará pronto. Muy pronto. O, al menos, parecen tenerlo todo listo de cara al lanzamiento.
El lunes, la app de HBO Nordic para Apple TV se actualizaba para llamarse HBO España para sus usuarios españoles, y lo mismo con las apps de dispositivos móviles. Las app oficial todavía no está disponible para descargar desde territorio español, pero parece cuestión de tiempo. Y hoy amanecíamos con otra novedad: la web de HBO España ya está disponible.
Si bien todavía no nos deja registrarnos, podemos ver un "Muy pronto" y, lo que es más interesante aún, parte del catálogo con el que la app aterrizará por aquí. Sí, sabíamos que lógicamente traerá sus propias series (HBO, como sabéis, es un canal de cable muy potente en EEUU con títulos ampliamente aclamados), pero quedaba la incógnita de qué otros títulos le acompañarían después de que Movistar+ se hiciera con los derechos de las series de Showtime.
El catálogo confirmado de HBO España
A través de HBO España podrá accederse a las series propias de HBO, tanto actuales como pasadas. Entre sus títulos están, por ejemplo, 'Juego de Tronos', 'Girls' y dos de su grandes series actuales, como lo son 'Westworld' y 'The Night Of'. Entre las series "de archivo" también incluye 'Los Soprano' o 'Sexo en Nueva York'. Completan el catálogo procedente de la popular cadena 'Vinyl', 'Divorce', 'Silicon Valley', 'Veep' y 'True Detective'. Además, HBO ha confirmado que su servicio de streaming emitirá, de forma simultánea con Estados Unidos, todos los capítulos de estreno.
Pero, más allá de las series propias de HBO, ¿qué tendremos? HBO España parece haber llegado a un acuerdo con Warner Bros., porque en el sitio web oficial aseguran que contarán con series como 'Supergirl', 'The Flash', 'DC Legends of Tomorrow', 'Frequency' y 'Lucifer'. Completan el catálogo público confirmado 'Preacher' y 'The Young Pope'. ¿Serán también a ritmo EEUU? "El tema de derechos hay que verlo caso a caso, pero en general sí lo haremos", nos dicen desde HBO.
Por resumir, las series confirmadas que HBO España tendrá cuando abra aquí su plataforma serán, según su página, las siguientes:
- 'Juego de Tronos'
- 'Girls'
- 'Westworld'
- 'The Night of'
- ' Vinyl'
- 'Divorce'
- 'Los Soprano'
- 'Sexo en Nueva York'
- 'True Detective'
- 'Supergirl'
- 'The Flash'
- 'DC Legends of Tomorrow'
- 'Frequency'
- 'Lucifer'
- 'Preacher'
- 'The Young Pope'
- 'Silicon Valley'
- 'Veep'
¿Significa que ese será únicamente el catálogo de lanzamiento? No necesariamente, de hecho lo han calificado de "aperitivo" y aseguran que pronto darán más detalles del catálogo completo. En la página web afirman que éstas serán "algunas de las series de HBO España" y aseguran que "próximamente muchas más". También tendrán "una selección de las mejores películas", aunque no han especificado nada aquí sobre cuáles serán.
7,99 euros al mes
Era una de las grandes incógnitas, pero ya tenemos confirmación: HBO España costará 7,99 euros al mes. Si además eres cliente de Vodafone, revisa esta tabla) porque con algunas tarifas lo tendrás gratis. Con cada cuenta, dos usuarios podrán estar viendo contenidos al mismo tiempo. No hay opción al parecer de cuentas de precio algo más alto que permitan usuarios concurrentes, como sí ocurre en Netflix.
El problema para HBO España es que por una cantidad similar también se puede contratar Netflix, y con un catálogo mucho más extenso. El de HBO es más reducido, pero tiene novedades "potentes" a ritmo de estreno EEUU. De hecho, si consiguen que la mayoría de sus series en emisión, tanto propias como de otras cadenas, tengan emisión simultánea, podrían convertirse en un servicio muy atractivo. Veremos. Seguiremos informando.
PD: Si quieres ir abriendo boca, HBO ha subido los primeros capítulos de 'The Night Of' y 'Vinyl' a Youtube y puedes verlos gratis aquí.
En Xataka | Netflix en España, un año después: el doble de catálogo ¿para dejar atrás a la competencia?
Ver 65 comentarios
65 comentarios
carlosigls
En este país, la cuestión es quejarse. Antes nos quejabamos de que no había plataformas legales que nos ofrecieran contenidos, y ahora que están llegando, también nos quejamos. Netflix empezó con un catalogo decepcionante y mira lo que es ahora. HBO hará lo mismo.
Usuario desactivado
Ya pago por Netflix, asi que no barajo el pagar por otro servicio cuando hoy por hoy únicamente me interesa GoT de su catálogo. Obviamente si no van a ritmo americano menos aún.
xaxiquesi
Por 10€ mes no se yo si vale la pena tenerla todo el año. En todo caso seria ver aguantar 2/3 meses por series tipo GoT, ver en ese periodo lo demas y cancelar hasta el año que viene.
Si permiten cuentas mutiples como Netflix, ya la cosa cambiara radicalmente.
luzew
El tema es claro, cuando echen GoT y Westworld alta, cuando terminen, baja...
Cuando tenga la capacidad, el catalogo y el desparpajo de Netflix con contenidos propios, y es más saquen las temporadas enteras como hace Netflix a lo mejor me lo pienso, pagar religiosamente para ver cosas en emisión y no me parece ético...
Si pago Netflix es por su política con sus series, temporadas enteras y como si quieres que se te quemen las retinas viendolas del tirón en un par de días... Uno a la semana y pagando va a ser que no...
borjaviedma
El precio está bien, el problema es pagarlo todos los meses cuando no es necesario, por ejemplo, en verano no veo la tele apenas, así es que ni netflix ni hbo, ahora si consumo mas tele, he terminado con un mes de netflix y ahora a lo mejor el mes que viene me doy de alta otro mes, no tengo porque estar dado de alta todo el tiempo.
Y ya no enteo en la rebaja del 50% que supone compartir la cuenta, yo no lo he hecho todavía con nadie pero lo veo algo lícito, ya que por ejemplo en mi caso no puedo compartir Hbo con mi mujer, ese catalogo no la llama la atención y debería de compartirlo con algún amigo.
Un saludo y todos salimos ganando, más oferta donde elegir es bueno para todos.
nacorb
Deberían dejar de sacar miles de servicios y unificar un poco. Yo solamente me puedo permitir pagar por uno, y de momento es netflix porque es el que más catalogo me da por diferencia. Me interesan algunas series de HBO, pero me quedaré sin verlas porque no voy a pagar por otro servicio.
Sergio
El catálogo es muy escaso para ese precio. Van a ser todo suscripciones temporales: te suscribes un mes, ves la serie, lo quitas.
Escapology
¿HBO producirá contenidos en España como hace Netflix?
Land-of-Mordor
No se dice nada sobre plataformas y sistemas operativos soportados y eso, al menos en mi caso, es algo a tener muy en cuenta. No quiero tener que reiniciar para poder disfrutar del servicio, por mucho que ese reinicio me lleve unos 30 segundos a lo sumo.
Cuando Wuaki soportaba Linux, pagaba Wuaki. Luego dejó de soportarlo y dejé de pagarlo. Llegó Netflix soportando al menos un navegador en cada sistema operativo (apps a parte) y desde entonces pago por Netflix. Si HBO funciona en Linux sin hacer florituras (como hace Netflix con Chrome) tendrán mi dinero casi con toda seguridad. En caso contrario lo veo muy difícil.
the-chandalf
Con ese catálogo, te haces unos cuantos maratones y no duras más de 3 meses.
quhasar
Total, que al final nadie escucha al usuario y todos hacen la guerra por su cuenta. Me sorprenden lo comentarios de varias personas en esta entrada afirmando que tienen, por ejemplo, Movstar+, Netflix, Hulu y si viene HBO, pues también... Amigos, eso cuánta pasta es??? Ese es el sueño del consumidor de series y/o películas?? Tienen la posibilidad de que la gente pague por los contenidos y no hacen más que separar los contenidos más y más... A la larga, lo único que conseguirán es descontento y que la gente vuelva a descargar contenidos piratas.
Hay que unificar un poquito y dejarse de tanto mamoneo.
fattoni25
Ese catalogo (que esta lleno de joyas) por 10€ al mes es un atraco, es muuuuy corto, con ese catalogo que mejor hubieran puesto por 10€ toda una temporada de alguna serie que se esta estrenando ahora, si me dicen que pagando 10€ voy a tener los capitulos de juego de tronos cada dia de estreno hasta que termine la temporada pues me lo pensaría.
Me quedo con netflix y con torrent para lo que me falta.
l0ck0
8€ al mes por 20 series y "puede" que algunas peliculas de WB?? bufff
salomon100
Se podrá ver en el Apple TV 3? O solo en el cuatro? En el 3 veo netflix perfectamwnte
Usuario desactivado
Tenéis que añadir que por 7,99 € al mes tienes 2 streamings simultáneos con calidad HD.
xaxiquesi
"Con cada cuenta, dos usuarios podrán estar viendo contenidos al mismo tiempo. No hay opción al parecer de cuentas de precio algo más alto que permitan usuarios concurrentes, como sí ocurre en Netflix."
Entonces sera que HBO no tiene la opcion de 4 usuarios, pero si la de 2 usuarios como Netflix.
robhouse
atraco a mano armada
edgar.m.barrera
No sé como funciona en España, soy colombiano. Aquí el servicio se llama HBO GO y se puede pagar de forma separada como Netflix o si eres suscriptor del canal en un servicio de TV paga te dan un código con el cual activas la app y puedes acceder a todo el catálogo digital.
pep4ever
Me da mi que el tiempo que va a durar mucha gente en HBO será el tiempo que dure la próxima temporada de Juego de Tronos...
thewifi
Yo creo que si pagando por una plataforma se puede encontrar todo lo que uno busca, pagar 10 plataformas por cada programa que miramos como que no va.
psicoactivo
Netflix, torrent y arreando!
guillermocuesta
es quejarse por quejarse. Es en plan "A ver si voy a tener que tener spotify, HBO, Netflix, EA Access, kindke unlimited..." ¿¿Llevo 50€??? Ni con las sucripciones más caras llega... Netlfix de 10, spotify de 5, hbo suponemos 8, y las otras dos son siempre 14... 37€.
Catalogos inmensos que puedes poner y quitar los meses qué quieras y entre todos te salen como el gimnasio. No merece la pena ni molestarse en piratear.
Pero yo creo que no es ya por justicia. Es por el concepto en sí. Si no es gratis y viene a mi casa un/una modelo en ropa interior a instalarmelo, me están estafando. Con lo que he sudado yo por estos 8€.