Telefónica lanza Movistar Música en España, un nuevo servicio de streaming musical para competir contra Spotify, Tidal, Apple Music o Amazon Music. Tras probarlo en Latinoamérica, el nuevo servicio se lanza en nuestro país con varias opciones de suscripción.
Movistar Música estará disponible para clientes de Movistar por 9,99 euros al mes, pero también se ofrece una suscripción semanal de 3,34 euros. Esto es lo que ofrece el servicio musical de Telefónica, otro paso más en su apuesta por los contenidos audiovisuales.
Multiplataforma y con descarga offline

Movistar Música está disponible para Android e iOS. Tenemos una aplicación propia desde donde acceder al catálogo de 50 millones de canciones que ofrece Telefónica. Es un nivel equivalente en número con Amazon, aunque por debajo de Spotify con 70 millones y poder descargar música.
El servicio se podrá utilizar en dos modalidades, una Lite y otra Premium. En la modalidad Lite, solo disponible en España, se podrá acceder a unas 5.000 playlist seleccionadas por expertos. Tiene un coste de 4,99 euros al mes y el usuario podrá descargar el top 40 y hasta 5 playlist cada semana sin publicidad ni límite de saltos.
También se podrá acceder a secciones de vídeos, noticias, concursos, sorteos, entrevistas y encuentros exclusivos con los artistas. Material adicional con el que Movistar tratará de ofrecer ese punto extra respecto al propio servicio de escucha.

En la modalidad Premium, con la suscripción mensual y semanal, podremos acceder al catálogo completo, crear playlist y descargar offline las canciones.
Los usuarios de Movistar Home dispondrán de manera gratuita este servicio. Tendrán también 30 estaciones de música actualizadas diariamente, divididas por géneros y temáticas.
Telefónica integrará este servicio dentro de su plataforma y asistente virtual Aura, por lo que también será accesible mediante voz en los dispositivos compatibles.
No es la primera vez que Telefónica utiliza la marca Movistar Música. En 2007 la operadora lanzó una marca para englobar a los teléfonos móviles que incluían MP3. Tampoco es el primer servicio de streaming musical, pues en 2012 lanzaban junto a Terra el servicio de Sonora. Varios años después, Movistar vuelve a por el sector musical con una nueva propuesta. Un completo servicio de streaming para intentar ofrecer una alternativa más frente a Spotify, Amazon, Apple y el resto de compañías.
Más información | Telefónica
Ver 20 comentarios
20 comentarios
radl
Un servicio muerto antes de nacer. ¿En serio piensan plantar cara a Spotify y Apple Music?
Si hasta a Amazon le esta costando....
En fin, tirar dinero de los inversores a la basura.
rpvdev
Movistar ahora mismo es un pollo sin cabeza, no sabe dónde meterse.
Chimi
Solamente viendo la calidad de los Mockups de la presentación ya me hago una idea de lo que me voy a encontrar luego...
javierverdugo
De nuevo una empresa española entrando SUPER TARDE en otro sector.
De los creadores del Corte Inglés envíos Premium en 2020, viene Movistar MUSIC en 2021. Si señor, con dos cojones.
troyzero
Y qué calidad da? Tiene Lossless? Audio espacial?
Porque si ademas de tener menos canciones disponibles, emite en MP3 pues no se quien va a ser el "gili" que se suscriba a eso ...
yeryhs
Lo peor es que lo meterán por defecto en todas las tarifas a cambio de subirte 5 euros al mes. Y claro, mucha gente se lo comerá.
xagaroo
Que lo añadan al mega pack Ultra Fusion Mega Ultra Music Edition y que cueste 2984 € al mes, fútbol aparte.
zgustavo
El tema es la saturación de servicios, y es ahí que ganan los que están desde el principio.
En Latinoamérica, Movistar jugó primero con Napster, ofreciendo la suscripción en la tarifa. Luego lanzó hace un par de años Movistar Música pero no logró despegar porque solo los usuarios con contrato con la empresa tenían un mínimo interés.
Creo que la estrategia debería ser incluirlo ya activo en todas las tarifas de contrato por 6 meses. Ahí matan a la competencia y acostumbran al usuario a usarlo. Y lo otro hacerlo multi plataforma, además de Android e iOS, que tenga cliente en PC y Smartv.
Usuario desactivado
y que ofrecen diferente? una suscripcion semanal que no le veo mucho sentido y un catalogo inferior a los 2 servicios ya asentados en el mercado y con un precio nada competitivo si vemos los planes familiares de estos. No entiendo como quiere competir movistar, como no sea incluyendolo en un futuro en sus fusion para robar clientes de otras operadoras...
thoritoguapo
Really George?
cindyd
Esto no aporta nada
Usuario desactivado
Esto es lo que pasa cuando una empresa se cree más influyente de lo que es.
donemilio
Es que el mercado ehpañol no se puede quedar atras...
Que el spotify ese tiene nombre in inglish... y los que hablamos español siempre queremos nuestra alternativa en lengua nativa.
Eso es lo que ven los lumbreras de negocio de la susodicha compañia.
alayal
No lo quiero ni gratis. Por favor que dejen ya de tirar ideas a la pared a ver cuál se pega. Quiero tarifas más baratas o con más minutos, gigas, velocidad, canales, etc. Punto.
Es una vergüenza lo que cobra movistar por las lineas adicionales o el timo de los móviles a plazos y ahora se sacan estas chorradas que no van a rentabilizar de ninguna manera...solo subiendo las tarifas a los demás usuarios.
Espero no tener que cambiar de tarifa en muchos años ya que si no me tendré que ir de movistar.
pitutete
Acabará añadido a sus tarifas previa subida de 5 euros. No aprenden.
sacelean
En los comentarios se ve la poca confianza que hay en la compañia movistar, a ver si algun directivo de movistar ve esto y se empiezan a replantear el trato al cliente final y ofrecer lo que quiere, no lo que estaria bien que quisiera