Tal y como lo esperábamos ha llegado. Acer Iconia W4 se presenta en público tras el lanzamiento de Windows 8.1 de ayer. ¿Las novedades? Además del uso de la nueva versión del sistema de Microsoft trae consigo un formato un tanto extraño de ver en un tablet Windows.
Con la competencia apostando por entre 7 y 10 pulgadas, Acer Iconia W4 ofrece una pantalla de 8 pulgadas y 1280x800 píxeles, siendo un modelo 'Pro' y no un 'RT' limitado. Utiliza el procesador Intel Atom Z3740 (cuatro núcleos a 1,86 GHz.) con gráficos integrados y 2 GB de memoria RAM. Son características muy sencillas que servirán para usuarios básicos que quieran el sistema Windows completo por alguna razón.
Como nota negativa nos encontramos la capacidad disponible, con dos modelos de 32 y 64 GB. La primera de ellas parece escasa para almacenar el sistema operativo y nuestros ficheros, y la segunda es superior aunque tampoco excesiva. En cierto sentido estamos bastante limitados con esta característica que podría haberse solucionado -- parcialmente -- alcanzando los 128 GB que, aunque tampoco son infinitos, sí parecen un tamaño más normal para los usos actuales.

Luego está la incógnita de cómo será manejar un sistema Windows en 8 pulgadas. Estamos acostumbrados a grandes monitores para sobremesa y pantallas de 13-17 pulgadas en portátil, y lo más probable es que 8 pulgadas se nos hagan pequeñas. Tendremos que probarlo para asegurar este aspecto, por supuesto.

Lo bueno de Acer Iconia W4 es el precio, que no es elevado y compite directamente en el mundo tablet. Costará 330 o 380 dólares las versiones de 32 y 64 GB, respectivamente, a la venta en Estados Unidos a lo largo de octubre junto con algún que otro accesorio bastante interesante. La disponibilidad en España es aún desconocida.
Vía | Electronista, The Verge Más información | Acer
Ver 114 comentarios
114 comentarios
astaroth16
Una tablet con un SO totalmente funcional por 380$, es buena opcion, si tiene ranura MicroSD, GPS y 3G seria una excelente compra.
diejuse
Tengo un tablet Samsung ATIV TAB 3 con procesador ATOM y windows PRO, 10'1 pulgadas y teclado integrado para utilizarlo cuando quiera. Pesa medio kilo y puedo poner en él todas las aplicaciones de Windows. Lo utilizo para programar, tomar apuntes en el Office como si fuera una libreta normal (ya no uso libretas), leo PDFs y tomo apuntes en ellos, tengo el Visual Studio instalado para programar en C#, easyPHP para programar en javascript y PHP, emuladores de la PSX, N64 y de otros, Lubuntu en una máquina virtual Virtualbox, juego a juegos como civilization, PES6, AOE y cualquiera que no sean de los últimos 2 o 3 años en 3D, etc etc etc etc
¿Puedo tener estas grandísimas ventajas en cualquier otro tablet? NO.
Yo quiero un tablet para trabajar y divertirme y eso solo lo da un tablet donde puedo poner windows o linux x86.
Los otros tablets no me dan ninguna ventaja extra más que como juguete.
ryuseiken.magazine
Insisto para que ese tipo de tables con windows 8.1, es muy gruesa, fuera mejor la RT o dejar solo android pero hacerlas mas delgadas,,,
ahi si prefiero que sea en android y mas barata
roca22
32 gigas y solo el sistema Windows ocupa casi 20 gigas, es decir al usuario le quedan 12 gigas para instalar alguna que otra cosa!!!
El tamaño de este tableta no lo veo extraño, lo extraño es un tableta pro con un almacenamiento de tableta de contenidos! Si tan sólo instalar office ya te termina de llenar la Tableta!
Claro el precio es muy contenido, pero y el pero es el almacenamiento.
gindark
Es increíble, este tipo de tablets poco a poco creo que calaran entre el publico porque tener un Windows completo ahí es flipante. Para colmo la Tienda de MS empieza a llenarse de Apps Metro cojonudas y cada vez tiene menos que envidiar a iOS y Apple, de hecho hay muchas que ya las quisieran estos dos SOs. Con estos precios comprar un Tablet con otro SO es de locos, aunque solo sea por llegar a casa y enchufarle un Raton y Teclado para organizar toda tu música, PDFs, videos o trabajar en la Office. Ademas, eso que veo ahí es una salida MiniHDMI?!?!? Si tuviera incluso la puedes conectar a un monitor FullHD o mejor y disfrutar como un gorrino trabajando o jugando (aunque sean juegos algo viejos) con este Tablet. Lo dicho, brutal!
millan.iv
Sinceramente esta tablet está muy bien, sobretodo para aquellos que están en la universidad y necesitan un dispositivo que no pese demasiado ni sea caro.
mkd
En 8" la Lenovo Miix2 le supera a esta en todo.
Natlus
Y que pasó con la Dell Venue 7? se la puede instalar un Windows de escritorio o no? vale la mitad que esta.
fenderslender
Un netbook sin teclado pero con pantalla táctil. Me parece bien aunque hay que ir con cuidado con las expectativas que se crea la gente que no tiene ni idea.
velocidad
"Además del uso de la nueva versión del sistema de Microsoft trae consigo un formato un tanto extraño de ver en un tablet Windows."
No se donde ves lo extraño cuando ya hay más tablets en 8", esta no es la primera si es lo que pretendías decir, iconia w3 y lenovo miix 2, por citar un par.
elbrinner
El precio no está mal... pero hace falta una versión por 200 dólares para el bien de Windows 8.
delcoso
Estos empezarán a hacer somo SAMSUNG, sacar todo tipo de diagonales. Siempre habrá alguien a quién le interese...
dvd1976
Yo tengo una tablet android, va perfecta para ver series o películas, navegar algo por la red y algún que otro juego. La verdad es que estoy satisfecho con ella.
Aún así, está tablet con Windows 8.1 me parece mejor opción que una android o un Ipad. Seguramente falten aplicaciones para Modern UI, pero con un precio de 330 dolares se hará lo suficientemente popular como para que vayan apareciendo más aplicaciones paulatinamente.
En mi opinión, tiene un hardware más potente que mi pc de oficina (Pentium 4 HT) y más potente que el de casa (core2duo), así que va más que sobrado para lo que se usa normalmente. ¿Photoshop? y si lo que necesitas es ejecutar software como Contaplus, o programas de gestión de la Agencia Tributaria, o programas de nóminas....En una oficina no tiene rival una tablet con Windows y escritorio clásico, eso seguro.
A los diseñadores gráficos puede que se les quede corta comparada con un PC de sobremesa, pero es que los que se dedican a eso si que tienen que invertir en hardware y software especifico cada poco tiempo para no perder productividad.
Lo único que me "molesta" es que poco a poco va perdiendo el tren la plataforma ARM, más barata, con menor consumo eléctrico y tantas posibilidades como X86 hace apenas unos meses, pero con una industria que no ha apostado por fabricar ordenadores de verdad, con sistemas operativos modernos, y adaptables a las necesidades del que va más allá de usar solo una aplicación a la vez y de manera ocasional.
Con esta tablet se está más cerca de la convergencia de lo que se ha estado hasta ahora. Solo falta un Atom con la eficiencia energética suficiente para unificar smartphone, tablet y PC con Windows 8.1.
Yo aún espero que sea Ubuntu el que lo consiga, pero me parece a mí que ya se les está pasando el momento.
soyeltroll
Estoy flipando con los comentarios... que si fuera android o ios, que si un atom no da para photoshop, que si 8'' es demasiado pequeño para utilizar...
Pero vamos a ver... acaso Acer solo tiene un modelo? acaso Acer es la unica marca del mercado?
Al que necesite las caracteristicas que ofrcece el W4, le ira de coña, al que necesite mas, se lera una mierdda, como en todo en esta vida!!!
Es como si montesa presenta una nueva moto y se quejan de la autonomia y la incomodidad del asiento... coño que es de trial!!!!!
Yo creo que es indudable que el precio esta bastante ajustado, el tamaño para algunos usos es ideal de la muerte(como para mi ex curro) y sobre el Atom voy a tener la decencia de no comentar porque no he probado ese modelo de 4 nucleos, pero si he probado el N2800 de doble nucleo y me sorprendio gratamente.
Despues de todo yo creo que de lo que se trata es... con un presupuesto limitado, tienes que elegir entre algo que haga pocas cosas pero muy bien, o algo que pueda hacer practicamente todo, pero mas lento? Yo lo tengo claro.
pipot
sera que a android o iOS le pueda conectar mi disco duro externo de 1tb?
Monito
Me da gracia como hay personas que cuando ven que su argumento hace agua empiezan a escribir sobre cualquier otra cosa completamente irrelevante.
Ni siquiera es algo de ''opinion'' hasta les muestras videos de gente probando el dispositivo y aun asi ''no se puede utilizar aplicaciones de escritorio en una Tablet'' ''no sirve para nada'' ''es mejor android o ios''.
Si vamos a debatir y comentar hagamoslo seriamente, no desde el desconocimiento o el 'amor' hacia una marca determinada.
Ni hablar de los votos que consiguen rapidamente estas personas, lo que ya me esta pareciendo muy raro porque los veo en todos los articulos y siempre son los mismos.
carlosxatakaw2013
Tiene muy buena pinta, siempre que no se use como estación de trabajo única, sino como extensión. Por otro lado ese teclado... ufff, parece un quiero y no puedo ser un surface.
fubitsonte
Para los usuarios básicos a nivel de informática, que son la amplia mayoría, con android cumplen sus espectativas sobradamente, en cambio para usuarios un poco mas avanzados quizás ese sistema se les queda pequeño. No veo un usuario básico con windows 8 pro porque para mandar whatshap, navegar por internet, jugar al candy crush e instalar alguna aplicacion le vale con andriod.
Windows pro ofrece mas que android. Algunas cosas que se me ocurren:
- Se puede utilizar diferentes perfiles para cada usuario que utilice la tablet
- Enchufar cualquier monitor externo de forma sencilla para realizar alguna tarea mas profesional como Photoshop, AutoCad , CYPE, etc...
- Instalar de forma sencilla infinidad de perifericos gracias a que la mayoria estan hechos para este sistema (impresoras, antenas wifi, discos duros, etc...)
- Trabajar con varias aplicaciones a la vez de forma mas comoda.
- Utilizar el explorador de windows con mas funcionalidades que cualquiera de android.
- Instalar aplicaciones de ordenador de escritorio.
- Se pueden usar emuladores de todo tipo, hasta uno de andriod (lo que tendrias android en tu windows y podrias utilizar cualquier aplicación de ese sistema)
- Jugar a muchos juegos que no requieran uso intensivo de 3D.
En fin que todo es cuestión del uso que le vayas a dar. Si te gusta trastear en una tablet con aplicaciones de escritorio el w8 y sino pues android. Esto es asi por el precio de uno y otro y es que la mayor ventaja que tiene android frente a w8 es el precio, si valieran lo mismo no dudo que w8 se merendaria a android porque te ofreceria mas cosas por el mismo precio.
maxwe11
El W3 me gustó y ahora que los pequeños errores han sido corregidos, me parece todavía más espectacular.
tolosin
Yo no he tenido aun la suerte (o la desgracia) de haber probado aun una tablet con windows, y la verdad es que me llama bastante por el hecho de que va a ser compatible con la inmensa mayoria de los programas que uso en mi sobremesa, sabiendo que un seat panda no va a andar igual que un ferrari f40 solo porque lleva ruedas, que la cantidad de tonterias que hay que leer tiene tela
y respondiendo al iluminado ese que dice que nunca a tenido que reiniciar su android, eso es simple y llanamente mentira, no conozco a nadie que tenga una tableta o un telefono android que no lo haya tenido que reiniciar nunca, es mas, no conozco a nadie que no tenga problemas con el aparato en cuestion, sea de gama alta o baja, asi que a otro perro con ese hueso, corre vete a buscar links de gente que esta encantada, que la realidad es que empieza bien y acaba siendo una agonia, pintes como lo quieras pintar