Era uno de los grandes esperados de esta feria y no ha defraudado. Nos preguntabais sobre qué había sido del tablet de ASUS con Windows 8 y lápiz Wacom y aquí está.
El ASUS VivoTab Note 8 mantiene la línea y especificaciones medias de los tablets con Windows 8.1 que este año atacarán el mercado en esa diagonal, pero aporta un valor diferencias en forma de lápiz con tecnología de Wacom. Vamos a conocerlo mejor.
ASUS Vivo Tab Note 8, lo diferente está en el lápiz digital
No hay nada especialmente diferente en las especificaciones del ASUS Vivo Tab 8 respecto a la competencia, y como con el parque de Windows Phone, será el precio y detalles como el acabado lo que lleve a un consumidor a decantarse por una marca u otra. En este ASUS el apartado del diseño (acabado en plástico, peso de 380 gramos y grosor de 11 mm) no va a ser determinante.

El ASUS Vivo Tab Note 8 cuenta con una pantalla de tipo IPS, de 8 pulgadas y con resolución de 1280×800 píxeles. De mover la interfaz y aplicaciones bajo Windows 8.1 se encarga un procesador Intel Atom Z3740 (Bay Trail) junto con 2 GB de memoria RAM y hasta 64 GB de almacenamiento interno (más ranura para tarjetas microSD).
La cámara es de 5 megapíxeles, accesoria en estos tablets, y la capacidad de la batería ha quedado establecida en 15.5 Whr, que habrá que ver cómo se traduce en horas de funcionamiento reales. ASUS le pone 8 horas de autonomía sobre el papel.
Lo que sí hace diferente a este ASUS Vivo Tab Note 8, como su nombre indica, es el lápiz incluido, el cual se apoya en la tecnología de Wacom que muchos consumidores demandaban, y que tiene un hueco en el diseño para llevarlo a todos sitios con nosotros. Esperemos que el software acompañe a la tecnología del lápiz, con 1.000 niveles de presión.
Precio y disponibilidad
El ASUS Vivo Tab Note 8 solo tiene por ahora precio para el mercado de EEUU. Allí llegará previsiblemente en primavera por 300 dólares para el modelo de 32 GB, y 50 dólares más para el que ofrece el doble de capacidad.
En España, la compañía todavía no ha dado detalles de su presencia este 2014.
Más información | ASUS.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
puntodemirajose
Pues yo era uno de esos que estaba demandando información concreta de esta tablet, a ver cuando se le puede hacer una review en condiciones, porque si la competencia no crece estos próximos meses, creo que lo compraré cuando salga por aquí, si es que se dignan en traerlo, jeje.
Por el mero hecho de llevar incorporado dentro del propio diseño un stylus con tecnología wacom junto a windows 8.1, es por lo que estoy decidido a comprarlo. A ver si estos meses venideros se anima Samsung a renovar su serie Ativ con los nuevos procesadores.
gindark
Este Asus será mi próximo Tablet para llevar de aquí para allá, y todo gracias a esa Wacom de 1024 puntos de presión que le añade lo que necesitamos los dibujantes, diseñadores, arquitectos, profesores y demás profesiones que necesitan de un lapiz Wacom. El software no hay que esperar que acompañe, el tablet lleva WIndows 8.1 y todo el Soft ya existe y esta disponieble para Windows, desde el Photoshop hasta el OneNote y cientos de programas de todo tipo que soportan Wacom. Si el precio se mantiene al llegar a España será un éxito de ventas seguro.
elmonch
Prefiero el Lenovo Thinkpad 8, el más bajo sale tambien a 299€ y viene con 64GB
fenderslender
La tecnología de wacom me gusta pero el resto de especificaciones parecen justas, a ver que velocidad tiene el procesador. No se, yo prefiero, si tengo windows poder disponer de teclado, para eso supongo que hay que recurrir a la Vivotab de 11 pulgadas que también tiene tecnología Wacom (veremos cuanto tardan en actualizarla a los nuevos Atom)
cccccc
Cuanto sera el precio del teclado?
Se sabe como va el BayTrail Z3740 con photoshop y algunas otras aplicaciones pro ?
shandor
Me parece muy interesante. Yo quizás la hubiera preferido en tamaño iPad. Pero si el precio y la autonomía se confirma...
Yo le pondría una funda con teclado y me vendría genial para todo el trabajo de mantenimiento de mi blog. Tenia casi claro mi próximo tablet pero con ese precio creo que esperare un poco.
Si en un portátil se haría mejor. Pero no siempre voy con los 2,5 Kg de mi portátil a cuesta.
jaa2007
Esta Tablet es muy interesante para estudiantes, diseñadores, arquitectos, etc. gracias al stylus Wacom que trae, lo que facilita el poder tomar notas y hacer tus bocetos. Pero para mi tiene dos fallos, la ausencia de un puerto micro hdmi, y la no presencia de un botón (Windows) en el frontal de la tablet, como si traen otras tablets rivales como la Toshiba Encore 8, Acer W4 o la Lenovo Thinkpad 8. En esta supongo que tendrás que pulsar el botón lateral de encendido, y para mi esto me resulta más incomodo.
Por otra parte no entiendo la tardanza en la puesta a la venta que están teniendo estas nuevas tablets (de 8" con Windows 8.1 y procesador Bay trail) en España. En otros países ya llevan a la venta desde hace algún mes pero en España que yo sepa sólo se pueden comprar a día de hoy: la Dell Venue 8 Pro (en la Página web de Dell) y la Toshiba Encore 8 solamente disponible en Fnac y Carrefour. Por lo que es prácticamente imposible poder encontrarlas, si alguno sabe de más tiendas que las vendan o modelos que se vendan le agradecería que me lo dijera.
delcoso
Pues nos haremos a la idea que será el mismo precio en Europa... Con la manía esa de igualar los precios en dólares y en Euros...
lololeganes
Tengo la 10.1 sin LTE, se sabe si de esta saldrá alguna versión de esta con LTE?. En general, no encuentro tablets de 8'' con conexión 3 o 4G y Windows 8. La Toshiba Encore creo que no, lenovo sólo en las de 10.1... alguien conoce alguna Tablet con LTE y Windows 8 (no RT)?.