La verdad es que yo he perdido la cuenta de las tablets que va lanzando Samsung, no dudo de su calidad en cuanto a pantallas, tampoco me quejo de sus bonitos diseños, pero realmente no me causan un interés especial, como puede ocurrir con los móviles. Creo que esta vez hay razones para dedicarle un espacio a la nueva Galaxy Tab A.
La estábamos esperando, se llevaba un par de semanas hablando de este nuevo modelo de 10,1 pulgadas, lo que no se había anticipado es que iba a contar con un añadido muy interesante: S Pen, el mismo que calza el Galaxy Note 7, con su nuevo software y precisión en el reconocimiento.
Para reconocer a este modelo hay que mirar al “año”, pero se llamará igual que el modelo que recientemente analizamos, Galaxy Tab A (2016). Acaba de ser lanzada en su país natal, Corea del Sur, pero se trata de un producto interesante para el resto de mercados importantes, así que pronto iremos conociendo información sobre precios y disponibilidad. En Corea son unos 400 euros al cambio, donde aparece con Android 6.0 Marshmallow.

Entrando en detalles esenciales en una tablet hay que conocer que la resolución de pantalla es de 1.920x1.200 píxeles, una cifra que no es espectacular para el tamaño y los paneles que construye Samsung. Nos hubiera gustado que hubieran elegido un panel AMOLED, pero nos contentamos con LCD.
Si nos vamos a ver el hardware interno, el elegido es un Samsung Exynos 7870 (8 núcleos, 1,6GHz), que está acompañado por 3GB de RAM y 32GB de memoria interna. Se podrá ampliar mediante tarjetas microSD. Tenemos cámaras de 8 y 2 megapíxeles.
Otro aspecto vital es la autonomía, que en el caso del modelo de Samsung se va a las 14 horas de uso según cifras oficiales. Es algo que se consigue con los 7.300mAh de capacidad que tiene, y que puede variar bastante según el uso que le demos: hay versión con conectividad 4G LTE y tarjeta SIM, obviamente será más tragona.




Más información | Samsung
Ver 43 comentarios
43 comentarios
diego-rbb-93
Curisosamente, mi Note 10.1 2014 Edition, ultima tablet que vino con Spen, tuvo una gran historia detrás con un problema de bateria que denuncié a Samsung tras cambiarla por un modelo exacto en el ECI y descubrir que las dos venian de fabrica con graves problemas de bateria.
No me hicieron ni caso. Y el servicio tecnico me trolleo actualizandome la tablet como medida para arreglarla hasta 3 veces.
Dicho eso, puedo deciros que me alegra bastante, quitandome los daños humanos que están sucediendo, que Samsung esté pasando una debacle. La gestion del modelo que os menciono fue desastrosa en España y a mi me tuvieron la tablet perdida durante 4 meses en uno de los 4 envios que lleguena hacer al servicio tecnico ee Anovo.
Que lo sufran bien sufrido.
Ekalpe
También ha heredado la batería? :P menudo chupinazo...
rafram
Ahora con el note, les deben sobrar lapices
Usuario desactivado
¿aún se venden tablets?
m0w
interesante, pero solo si lleva w10 y controlador del spen para onenote.
Hay una carencia muy importante de dispositivos con boligrafo digital... te vas de surface, y lo que hay en el mercado (quitando HP, pero muy muy limitado), da puta pena. Y sin embargo surface es la excelencia. Esperemos que el resto de fabricantes se tiren a la piscina, porque el mercado que hay es tremendo.
La version de android de onenote da pena, la verdad.
OneNote es el futuro de la toma de notas digitales, y esta a años luz del resto... bueno... el resto es que directamente ni existen.
sansa
Esta tablet tiene un fallo con respecto a su predecesora y es que la relación de aspecto es 16:910 que es mejor que 16:9 pero era mucho mejor 4:3 o 3:2, más para escribir.
Lo de la pantalla no-amoled, estoy de acuerdo con Kote en que es una pena... pero el precio también lo notaría.
Usuario desactivado
Tengo la anterior con S pen. La mejor comprar que he hecho. Para tomar notas a mano, bocetos, corregir documentos pdf, enseñar matemáticas a mis hijos.
mahjong
Es raro porque la versión anterior de la Tab A S-Pen es de 9.7" y relación 4:3. Por eso me encantaba. Espero que sea un error y no la hayan sacado en 10.1" en 16:10 (como mi antiguo Note 10.1) pues me gustaba más el tamaño y formato iPad de la versión anterior.
jcabfer06
Y esa funda? Esta tablet tiene alguna funda que se le pueda comprar o algo? Llevo tiempo buscando una funda que le valga pero no encuentro nada....... :(
Spaniard37
Pues yo llevo con la 10.1 original - la de antes del 2014 y aun me funciona perfectamente. No solo eso es que la bateria 4 a 5 años después me sigue funcionando perfectamente. Solo se relentiza a veces pero pa lo que la llevo usando perfecta. Bateria de 10 vamos, da igual que juegue o pinte 5 horas. Eso si con el wifi se la fuma.
Pues estaba esperando una nueva y a ver que tal....pero ya no se si me convencen por que el importar las imagenes no las sacan con mucha calidad..
mahjong
Kote tíoooo... ¿"hereda el S-Pen del Galaxy Note 7"?
Samsung Galaxy Note 10.1 año de salida 2012. Pero es que además el Galaxy Tab A S-Pen ya existía antes en tamaño 9,7" y 4:3 de relación, mucho mejor form-factor por cierto.
Lo que han hecho ahora es copiar el form-factor del Note 10.1 y en mi opinión es un error dado que ahora mismo con el Note 8 desaparecido y el Tab A 9,7 S-Pen sustituido no tienen tablet pequeño con S-Pen.
mahjong
Ah, comprendo. Ya me extrañaba ese fallo viniendo de tí.
Gracias por la aclaración.
royred
Y no explota? si no explota no me gusta ;)
lex10s
¿Qué sentido tiene poner una resolución 16:10 en una tablet?
jobelal
Ya existe una Galaxy tab A 2016
manueljesus1
Cuando podremos comprarla en España?