Si hay una categoría de producto en tecnología que este año promete darnos muchos quebraderos de cabeza en los premios Xataka esa es la de tablets. Y es que, además de todo lo presentado en lo que va de año, tenemos perspectivas muy prometedoras para el resto de 2012. Aquí os apuntamos los siete tablets que con más expectación esperamos:
Nexus 7
De la mano de Google y Asus, por aquí ya hemos glosado las virtudes que adornan al Nexus 7, una calidad de equipo (hardware a un nivel alto junto a la última versión de Android) a un precio que pone el listón muy complicado para la competencia.
Uno cree que viene en el momento justo para empujar Android, antes de que Windows 8 entre en escena y que Amazon haya sido capaz de internacionalizar Fire.
Microsoft Surface
Tengo que confesar que es el tablet que con más expectación espero. Por un lado tenemos ver en acción la propuesta de Microsoft de convergencia entre sistemas móviles y de ordenador, por otro la apuesta más convincente para plantear un tablet orientado a la productividad.
Todo ello sin olvidar que Surface tiene el potencial de perturbar las relaciones de Microsoft con sus socios fabricantes, toda vez que con el cambio de estrategia, pasan a ser además competidores.
El iPad de siete pulgadas
Dudaba si incluir en la lista el presunto nuevo iPad más pequeño, todavía sin confirmación oficial y sin fechas o precio, pero creo que cualquier posible movimiento del líder de la categoría debe ser tenido en cuenta.
¿Debe Apple entrar en un tamaño menor en tablets contra el criterio de Jobs? ¿7 pulgadas o 7.8? ¿conseguirán con él estar en los 200 euros donde se posiciona el Nexus 7? Si tuviese que apostar diría que sí, que lo veremos y que posiblemente sea en este mismo año, en otro caso dejarían una ventana de oportunidad fenomenal para que Android siguiera creciendo en el segmento.

Samsung Galaxy Note 10.1
Lo pudimos ver en el MWC y sin embargo todavía no ha salido al mercado. El Samsung Galaxy Note 10.1 ha sufrido desde entonces rediseños, cambio de especificaciones y retrasos. Lo último que leí sobre él era una aparición en Amazon fugaz hasta el punto de que ya ha desaparecido del catálogo.
Mis impresiones en directo era que el Note podría ser el tablet del año para Samsung toda vez que con el Galaxy Tab 2 han cubierto la parte de “tablet convencional” y con Note 10.1 pueden conseguir un producto realmente diferencial.
El nuevo tablet de Sony
Hasta ahora en tablets, lo de Sony ha sido una de cal (Sony Tablet S) y una de arena (el tablet P), por lo que creo que su anunciado nuevo dispositivo debería al menos estar en las quinielas.
Dos aspectos a seguir de cerca. Uno es si es la división Sony Mobile quien sigue comandando los tablets (y por tanto lo veremos con Android) o será la matriz quien la dirige (con lo que Windows 8 tendría algunas papeletas). El otro es si son capaces de sorprendernos con el diseño y al ergonomía, como lograron con uno de mis tablets Android preferidos, el Sony S.
HP Slate 8
Volver a ver un tablet HP en el mercado tiene su morbo, después de todo lo sucedido con WebOs y el descalabro Touchpad. Aunque ha puesto otros “Slate” en el mercado, el Slate 8 sería el primero con Windows 8 y puede ser la piedra de toque de cómo enfrentan los fabricantes de PC el mundo tablet con Microsoft como socio.
De momento no se sabe demasiado, pero las apuestas apuntan a que dejarán de lado Windows 8 RT y que tecnológicamente irán a máquina potente con corazón Intel y no ARM.

Nuevo Kindle Fire
Mientras Google empuja a tope la versión “oficial” de Android con Nexus y sus tradicionales socios, todos esperamos que Amazon vuelva a la carga después de verano. ¿Que cabe esperar? Mejores especificaciones y partir de una versión de Android más avanzada que el Kindle original, con la duda de si darán el salto a las diez pulgadas o se mantendrán en siete.
Una navidad muy competida
El objetivo de todos es estar en el mercado y posicionarse como la mejor alternativa de cara a navidades. Cierto es que no todos compiten por el mismo público y que, por tamaños y enfoques, unos estarán más orientados a la movilidad y otros más a la productividad y poder actuar casi como un portátil.
En cualquier caso, siete son los tablets que uno más espera de aquí a fin de año, pero siempre habría que dejar la puesta a que algún tapado nos de la gran sorpresa.

Antonio Ortiz es cofundador de WeblogsSL, la empresa que hace Xataka y en la que ejerce el cargo de director de Estrategia Online. Escribe habitualmente en su blog Error500 sobre internet y tecnología. Está en Twitter y en Google Plus
Ver 63 comentarios
63 comentarios
nekromantik
Y de esos, el único tablet PC real es el Surface, lo espero con ganas.
igutiez
Hombre, no poner Asus Infinity en la lista y sí el no confirmado iPad es un poquito raro ¿no? Podías haberte estirado un poco y que sean 8 y no 7 al menos ;)
danicore
El Surface es lo que vale la pena, nada como tener los millones y millones de programas de Windows. Apps? Me rio yo de las apps xD
dsa10
Nexus 7 para mi, entra en lo que estoy dispuesto a pagar por uno de estos cacharros y tiene el tamaño ideal para acompañarme a cualquier lado.
eladio.malaga
Apuesto por el tablet de windows, es lo que esperaba un hibrido entre portatil y tablet. Sera un tablet con la potencia de un portatil. Lo mejor el sistema operativo.
Exos
Tengo mis dudas sobre el Surface desde hace un tiempo.
Los modelos Transformer de Asus cuando llevan el teclado en poco se diferencian de un netbook, se puede utilizar encima de nuestras piernas cuando estamos en el sofá o en un asiento sin una mesa cerca. ¿Pero y el Surface? Esa pata no la veo muy cómoda para tenerla sobre las faldas... Creo que eso puede suponer un fallo de ergonomía.
casahernando
Y a mi que me da que aún sale google con un Nexus 10 y les adelanta a todos por la derecha......
waxi
Esperando con ansias el surface PRO! Es el dispositivo que muchos estabamos esperando.
El objetivo de una tableta es solo consumir contendio? quien dice eso? apple? bueno se puede hacer con el surface dandole la vuelta al covertor/teclado.
Para que tener una laptop y una tableta si se puede tener los 2 en uno???? Solo porque no tiene una manzanita? bueno este tiene una ventanita ;)
charly2010wf
Yo por mi parte esperaré a un Tablet que no está en la lista,Nokia con WP8,lo pongo así porque no se el nombre.Ojalá sea como un lumia 900 de 10 pulgadas.
blackdna
Falto incluir en la lista la Playbook 4G de Blackberry
Miquel Alfonso
Todos hablais de los precios, y en canvio por lo general eso no ha sido hasta el momento un factor decisivo en la compra de un tablet. Por supuesto es totalmente opinable pero tengo la sensación de que hasta el momento en el sector tablet han dominado 3 usuarios. 1 el usuario capricho alque al final el precio le es igual con tal de tener un ipad. 2 El sector profesional, aqui en USA muchas grandes empresas diseńan sus propias aplicaciones para aumentar la productividad y se los dan a los empleados para mejorar su productividad. 3 por ultimo El geek que hasta el monento es casi en exclusiva el que ha comprado tablets Android. Teniendo en cuenta que el ipad ha aumentado este ańo su trozo de pastel con los precios que tiene no creo que el nexus vaya a ser un gran bombazo, más existiendo el Fire, que ya tiene su nicho de mercado, hay que tener en cuenta que Amazon cuenta con una legion creciente de usuarios muy leales y a demas a creado un medio ambiente de contenidos para el fire del que nexus carecera. Quizas no en Espańa; pero aquí tablets Android por 200 dolares hay a patadas, alguno con especificaciones no tan alejadasal nexus. Por otro lado surface es otra historia, habra que tener uno en las manos y ver como responde, pero creo que tiene mas numeros de hacer dańo, poder usar software como photoshop, autocad,etc es un punto muy fuerte. El sector profesional del diseńo y de la fotografía estan esperando algo así hace tiempo. Cuando uno tiene un ipad en las manos a uno se le hace tan facil imaginar el software de photoshop y la imagen ocupando la pantalla, pero sin precision ni un hardware suficientemente potente es imposible. Surface tiene a demás office, aunque puede que inicialmete el office tactil se use como reclamo para surface, estoy seguro que microsoft no esta dispuesto a perder los millones de clientes de las otras plataformas. Habra que ver si el precio puede mas o menos competir y ver si esa usabiludad que aparenta es cierta pero surface da muy buen feeling. El ipad de 7. , no se, es que si lo sacan le va a comer ventas al otro ipad, mas que al resto del mercado. Por supuesto todo son cávalas y puede que en seis meses me ría de lo poco que he acertado lol
saqueelectrico
Creo que todo el mundo lo tiene claro, luego estan a los que aun teniendolo claro les joda enormemente que MS tenga el mejor producto y echen fuego por la boca. Yo si puedo esperaré a la PRO pero si la RT trae el Office 2013 como dicen y el precio es razonable, pueden comerme el mercado entero.
PD. meter el Nexus 7 (juguete) en la misma lista que un MS Surface es un insulto. PD II. Espero que Apple no caiga en el error de sacar un tablet de 7".
Chris Rock
Antes creía que Surface seria como el Zune (que, eventualmente se convertiría en Zune HD y serviría como pieza clave para el ecosistema Windows Phone 7 y eventualmente todo producto Microsoft) y su mision seria el de servir de anzuelo para que los fabricantes se animen a lanzar su propia tablet pero creo que esta vez si vienen en serio a la pelea con Apple y Android.
Por otro lado el Nexus es un producto bastante atractivo y su relacion valor/precio es francamente insuperable.
De sobra en la lista se me hace el tablet de Sony, hace mucho que Sony dejo de innovar y por ende no me atrae mas...
Pedrín
Lo que yo no me creo es un iPad "mini" de 200€
Aunque me gusta la idea, sobre todo si se confirman esos 7,85 pulgadas 4:3 que no lo hacen tan "pequeño" como sus competidores.
Reconozco eso sí, que es un tamaño que puede suponer un problema de portabilidad, si es lo que se busca.
Saludos.
jisampedro
Mira que me resisto, y ya ha pasado tiempo desde quiero tener un tablet, pero ante la constante salida de novedades con características más potentes de procesador, pantalla.. la elección no es fácil. Siendo sinceros, me gustaría algo ligero y portable por lo que el tamaño de 7" me parece ideal, pero a la hora de ver algunos videos o disfrutar mejor la web, para que engañarnos y con unos de 10" como la Galaxty Tab o el Asus Transformer, otro de mis preferidos.
Desde luego que MS dará juego con su Surface y cuando Win 8 salga al mercado.
Queda mucha guerra por delante en esta segunda mitad del año.. veremos por qué lado me decanto :)
carlosvv
Hay otras como la acer iconia A700 que sin ser tan novedosa o con tanta fama, ofrece unas especificaciones muy potentes a un precio razonable.(Para lo que lleva)
pablow
Deberia ser los dos tablets: iPad y Surface
charlesmcandrew
A mi el único que me parece algo diferente de los tabletas android es el note 10.1 y seguramente lo compite en cuando salga.
El surface pro también me parece interesante aunque seguramente sea caro. Para tablet con windows 8 x86 y stylus creo que me puede infectar más el asus 810, aunque, cómo digo, casi seguro cojo el note y me espero a ver que tal van los windows 8 antes de comprar uno.
nhmskernel
...Nunca pense que diria esto algun dia, pero el surface a mi juicio (como tecnico en sistemas) sera "iPad Killer" y eso que para mi apple era lo mejor hasta la llegada del iOs version "obsolesencia programada!" perdon, el iOs6
Maisonier
Por qué critican tanto el precio de la tablet pro de Microsoft si todavía ni saben cuanto sale...y aunque salga más que los competidores es prácticamente una pc en forma de tablet. No es como el iPad que tenés que enchufarlo a una pc para subir música o cambiarle el software. Es como tener tablet y pc en 1, se ahorran el comprar la pc. Tiene puerto usb, salida hdmi. Si les molesta la comodidad de la pantalla pueden conectarla a una más grande cuando llegan al trabajo o al hogar. Le pueden conectar teclado y mouse usb o por bluetooth. El iPad y demás tablet quedan como un juguete al lado de la potencia y capacidad de una pc. Además no está restringido a varias cosas como hace Apple. Tiene memoria microsd, usb, etc. Sabiendo que va a usar Windows 8 la versión pro, la cantidad y calidad de programas es incomparable. ¿O van a comparar los programas de dibujo para iPad o Android con el Photoshop full? Igualmente me hubiese gustado que la pantalla sea amoled plus.
benedi888
Pues yo creo q la gama Excite de Toshiba podria ser tambien tenida en cuenta :)
yo al menos tengo entre ceja y ceja la de 13 inc. pero le veo lagunas.. jajaja
samuel dilan dodge laser
surface y el nexus lo malo es que no compiten en el mismo entorno si lo vieramos seria un guerra de la ostia
56504
ARCHOS G10XS ????
mario032
yo me quedo con la Microsoft Surface, me parece mas atractivo a la vista y no solo eso sino tambien por que puedo instalar cualquier programa como si fuera una pc
manuuelico
¿Me prestas dos clicks ?
GRACIAS!! :D https://apps.facebook.com/tiendalegendaria-ii/tu_tienda.php?tienda_id=363
Marina
Una buena renovación a la publicación de tecnología de tu a tu.Se trata de una publicación dirigida a todos aquellos lectores que buscan estar informados en temas tecnológicos de una forma comprensible para todos los públicos. Suerte y buena continuación!! http://www.shoocare.es/codigo-de-descuento-europcar-99.html