Si en el teléfono móvil el panorama de sistemas operativos está animado, con un Android a la cabeza en atención, en el mundo tablet el asunto está más caliente que nunca.
Apenas tenemos el iPad como tablet puro y duro en el nuevo mercado que se abre, pero la feria Computex 2010 nos está dejando claro que en total podrían ser seis los sistemas operativos que luchan por imponerse como elemento de control en tu tablet.
¿Quieres que los repasemos?
iPhone OS, garantía a base de cerrojazo
Poco vamos a descubirte a estas alturas del sistema operativo del iPad. Básicamente se trata del mismo que usa el iPhone e iPod.
Su punto fuerte está en el control que Apple ejerce sobre la combinación de hardware y software, lo que nos lleva a la tesitura de tener que pasar por la tienda de aplicaciones de la compañía para añadir más programas, y también en la extensa comunidad de desarrolladores que han comprobado con el iPhone que hacer aplicaciones para el sistema operativo de Apple, aunque sea bajo las indicaciones de la marca, es un buen negocio.

Y es que si buscamos a usuarios de sistemas operativos que tengan muy interiorizada la cultura de pago por aplicaciones, esos son los que tiene un iPhone y ahora un iPad.
WebOS, un resucitado con todo por decir
De WebOS poco se sabe a ciencia cierta. En este caso solo conocemos la apariencia y buen hacer de este sistema operativo en los terminales de Palm, pero la reciente compra de la empresa por parte de HP y el anuncio de la misma de que sus tablets vendrán con un WebOS resucitado para la ocasión, nos hace albergar muchas esperanzas en él.

Chrome OS, a la sombra de la niña bonita de Google
Aunque parecía Chrome OS iba a ser la apuesta más fuerte de Google dentro del campo de los sistemas operativos en grandes equipos, el éxito de Android podría jugarle una mala pasada.
Pensado inicialmente para ultraportátiles, su salto a los tablets parece lógico pero ya veremos si puede convivir con Android.
Android, un músculo en plena juventud

Aunque hasta ahora no ha demostrado prácticamente nada en el mundo de los tablets, cuando se habla de alternativas al iPad, su nombre se asocia siempre con modelos de diferentes marcas. Es el sistema, junto con WebOS e iPhone OS, proviene del mundo de la telefonía, y ha demostrado ya que puede manejarse sin problemas con los dedos.
Habrá que esperar a ver modelos funcionales para determinar si el paso a unas pantallas más grandes le puede sentar bien. De momento, su aplicación acertada está más en mano de la parte hardware que en el propio sistema operativo.
Windows Embedded Compact 7, el último en llegar
Muy feliz se las prometía Microsoft cuando vio que podía colocar sin problemas su versión básica de Windows 7 con sus funcionalidades táctiles en tablets. Pero ya hemos visto que se está quedando solo. El mercado parece decidido a que sea un sistema venido del mundo móvil el que reine en sus tablets y no una versión light de un sistema pensado y enfocado, por mucho que lo maquillen, para ser manejado con ratón y teclado. Se trata pues de una solución provisional.

Aunque una de las posibilidades que tiene Microsoft es ver el recibimiento de Windows Phone 7 Series y su posible traslado al mundo tablet, en Computex 2010 han presentado Windows Embedded Compact 7 como su tabla de salvacion en el mundo de los tablets. Por los primeros prototipos mostrados, no está nada mal, pero habrá que ver qué tal funciona.
Meego, todo por demostrar

Y acabamos con el rey de Computex 2010. La aventura de Nokia e Intel parece que les está saliendo redonda y con el apoyo del gigante de los chips, son bastantes los fabricantes que apostarán por este sistema operativo que veremos también en teléfonos avanzados a medio camino entre el terminal más móvil y el tablet de sobremesa.
Habrá que estar atento a lo que Meego pueda atraer a desarrolladores, pues de ellos depende el éxito o no del sistema operativo en los tablets que están por venir.
Ver 57 comentarios
57 comentarios
vanaxmi
"Apenas tenemos el iPad como tablet puro y duro en el nuevo mercado que se abre"
Vaya tela. Empezamos bien. Ahora va a resultar que el iPad ha inaugurado el concepto tablet. ¿Qué será lo siguiente?, ¿que Apple también inventó el teléfono móvil con el iPhone y los reproductores mp3 con el iPod?. Puede que los productos de la manzana sean de los mejores, pero no han sido los primeros.
51081
Estas navidades compré un tablet, un archos 9 con windows 7. Y la verdad es que me funciona perfectamente (una vez hechos unos mínimos ajustes) y hace todo lo que quiero. Y desde luego no es nada complicado de manejar con una pantalla táctil.
Para mi tener un sistema operativo de verdad, con un montón de aplicaciones serias es la clave. Cierto que la mayor parte del tiempo voy a usar aplicaciones sencillas, pero poder disponer de aplicaciones clave como mathemática (soy físico teórico) para uso ocasional es una gran ventaja, y estoy seguro de que no va a haber mucho software así para sistemas operativos de juguete.
Y, desde luego, es una gran ventaja la compatibilidad de aplicaciones. Me puedo llevar cualquier archivo que use en el sobremesa o el portatil y editarlo en el tablet con el mismo programa con el que lo uso en windows.
Y creo que olvidáis un aspecto muy importante. En breve la mayoría de ordenadores de sobremesa y portátiles tendrán una pantalla táctil con lo cuál windows cada vez se adaptará mas y mejor a la gente que quiera usar esa opción.
En cualquier caso, si tuviera que dejar el windows de lado optaría por una plataforma libre, nunca por apple. En particular por lo que he visto android es a opción mas interesante por la simplicidad de manejo (en el sentido completo del término, no la interfaz gráfica). He probado los linux y no me convence nada lo enrevesados que son para muchas cosas.
precision220
Creo que el que peor lo tiene es microsoft. Win 7 no vale para estos dispositivos, básicamente por el consumo de recursos que tiene, en un aparato que va a funcionar con pilas el consumo de energía es vital, se necesita un so más ligero. Puede intentarlo con Win Phone pero es que todavía no existe, va a llegar tarde, muy tarde.
Apple tiene una base de usuarios y aplicaciones muy grande con el iphone y ha sido el primero en llegar, tiene el éxito garantizado por unos meses
De los otros, android parece el que más papeletas tiene, porque ya está ahí en el momento justo, ni meego ni webos están y chrome no se sabe si llegará a estar.
etsaibat
a dia de hoy no hay s.o. que haga sombra al iphone os debido a que su mayor desventaja es a su vez su mayor ventaja. al ser un sistema tan cerrado y solo funciona en un determinado hardware, esta totalmente adaptado y cualquiera que lo haya usado estará de acuerdo en que no hay otro sistema que vaya tan rapido y fluido. los sistemas abiertos o al menos no tan cerrados, deben poder trabajar con diferentes hardwares, lo que hace imposible la misma optimizacion que consiguen los de la manzana. y es que no hay mas que tocar un tablet como puede ser un asus t101, que pese a tener mejores componentes, al arrastrar un windows....pues como que no es nada agil con las distros de linux ocurre similar. son tan generales que al querer hacer de todo, se pierde agilidad en fin....que veo muy dificil que alguien pueda hacer sompra a aplle a corto plazo. miremos el iphone. tantos años, tantos modelos tactiles de la competencia....y ninguno ha logrado su agilidad, por muchos megaherzios y ram que hayan añadido
50906
WebOS for the win!
No se definir porque pero este SO me encanta en todos los aspectos y lo único en lo que no destaca es en aplicaciones donde le ganan claramente iphone OS y Android. Pero pese a ello le veo mucho potencial
darster
Vaya tela hacer este tipo de afirmaciones solamente porque ambos sistemas operativos coinciden con la palabra "Windows" y el número de versión. Windows CE es un sistema operativo de tipo real, que nada tiene que ver con los de escritorio más allá del nombre.
Es la base de Windows Mobile, de Windows Phone 7, Zune HD, Ford Sync, Fieat Blue&Me, equipos médicos, sistemas robóticos de la industria, etc.
No sé, al menos leeros un poco aunque sea la Wikipedia (o la web oficial del sistema operativo) antes de decir ese tipo de cosas.
madlotus
ostra! alguien ha probado el MeeGo en un netbook?
IM-PRE-SIO-NAN-TE
aunque el MeeGo Garage aun le queda largo y tendido... pero que gran trabajo!
gustabson
Falta symbiandel cual dijieron que iba a ser portable en los tablet proximamente si no me equivoco
gorkaerrea
Windows corriendo en mi portatil, Leopard en mi mesa, Iphone en el bolsillo y Android en un tablet de google para llevar de viaje, salon etc... ;) ese es el futuro.
Blau
De los comentados Android me gusta, pero se que no es perfecto así que falta ver si webOS, Meego y el Windows ese raruto son mejores.
Los que si desecho de todas todas son el iPhone OS (dictadura, bonita pero dictadura) y el Crome OS (¿Conexión permanente a Internet? ¿Depositar mis datos en el disco duro de otros? Creo que no...).
ferruses1
Pues yo creo que dependerá de que camino tomaran los tablets. Si siguen el ejemplo del ipad, y se limitan a algo mas parecido a un movil que a un portatil, con cualquiera de esos s.o. harás exactamente lo mismo. Total, si se va a usar para navegar y poco mas que importa el s.o.?
Eso si, si los tablets evolucionan hacia un portatil sin teclado, con sus puertos usb y demas... pues escogeria windows 7 sin dudarlo.
Y no, no he bebido nada. Cada cual tiene una idea de lo que debe ser un tablet. A mi me gustaria que fuesen un portatil sin teclado, pero si con todo lo demas. Un tablet con w7, disco duro, y usb para mi seria una maravilla. Podria hacer lo que hago con un miniportatil (por ejemplo programar sistemas de alarma) conectando por usb y usando el mismo software que uso en el miniportatil. Y tendria la ventaja del uso tactil, mas ligereza, usarlo tambien para hacer planos, para enseñar folletos, para consultar y enseñar listas de precios... etc.
La lastima es que el mercado va a ir por el camino marcado por el ipad. Un cacharro muy bonito, pero cerrado a mas no poder. Con un sistema operativo de movil que no te va a permitir lo que si te permite un s.o. completo de verdad.
jordineitor
Chorme OS?
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Os dais cuenta de lo que es estar TODO el tiempo conectado a internet 3G?
Cuanto durara la bateria? Se aceptan apuestas
Yo voto 2 horas
51001
Saludos: ...seguramente estaré equivocado,pero tanta fragmentación necesita un ganador,y para cuando eso ocurra,Apple tendrá una gran cantidad de desarrolladores trabajando ( y cobrando)de las Apps para Ipad.
(PD:Software sells systems.)
mrborcho
Pues ami me gustaria una tableta con jolicloud
catalania
Android y WebOS firmes candidatos al tablet (descarto el Iphone porque no se puede exportar a tablets no mac), tanto por su bajo consumo, como por su atractivo.
Chrome OS sigo sin verle futuro, no me gusta estéticamente y no le veo utilidades, nos lo muestran como un navegador web que ocupa toda la pantalla, y eso no es lo que quiere un usuario, más si le obligan a estar conectado sí o sí a Internet.
jahXP
Bueno, creo que finalmente todo quedará entre iPhone OS, Android y Windows. No creo que la cuota de mercado esté dividida equitativamente entre tantos sistemas. Aparte, sería una locura.
Fjchamo
pese a tener un gran concepto de la mayoría de creaciones de apple me inclinaría más por un tablet con s.o. Windows Embedded Compact 7
Rodri
De momento solo tengo ganas de ver lo que nos ofrecerá HP / Palm, luego ya compararé, pero de momento la idea de windows, meego y chrome no me gustan mucho.
mico12
Android manda.... y lo sabes
satelitepro
#cancamo
¿Me quieres decir que como Apple ha "inventado" el iPad, ahora resulta que han REINVENTADO los Tablets y a los de toda la vida, los tenemos que dejar en un segundo plano?. El mercado es INMENSO y hay muchas necesidades, quien necesite un Tablet de los de verdad, no se comprará un iPad, te lo aseguro, a no ser que lo quiera como suplemento y no como Tablet principal para trabajar en cosas serias, no para jugar, leer libros, escuchar música, ver vídeos...por que todo eso ya lo hace en un iPhone ,encima éste es mas portable...en este caso las ventajas/desventajas dependen solo del tamaño de la pantalla, por lo demás, haces lo mismo, incluso la App Store es compatible, comparten el mismo Sistema Operativo, tienen las mismas carencias, como no tener Flash... ¿Sigo?. Yo me niego a pensar que la tecnología "evoluciona cuando a Apple le de la gana" y me gusta mucho Apple, pero no hasta ese extremo al que nunca deberíamos llegar...que amigo, hay otros mundos mas allá de la empresa de la "manzana mordida".
ahauu
¿Por qué usan capturas de webOS 1.0? La versión actual (1.4.1) se ve un poco diferente.
Daniel Pozo
Para mi IphoneOs, WebOS, y Meego tiene un gran handicap, y es que esos sistemas operativos van ligados exclusivamente con los productos de su fabricante, una ventaja para el resto de SO.
Pienso que Chrome Os y Android se fundirán en uno sólo creando 2 versiones, una para dispositivos móviles y otra para equipos tradicionales.
Y Microsoft tiene que espabilarse mucho, porque aunque cuente con el apoyo de importantes fabricantes, en la lucha de crear un sistema operativo en condiciones para estos nuevos dispositivos se está quedando atrás.
Además a lo mejor tenemos sorpresa y Samsung se lanza a pasar Wave también para tablets, aunque lejos está todavía.
calahorro
Es una batallar por tener los mejores producto en el mercado y nosotros somo quienes le pone el punto y final.
kallaz
Nirvara - Smells like teen spirit
conozco la canción, pero el grupo a de ser nuevo, o es de los que se dedican a hacer covers?? jajaja
salu2
kallaz
Un sistema operativo como estos, algunos se quedan cortos y otros exceden las necesidades de un usuario de una tablet, como usuario de tablet no espero tener un lector de dvd, porque prefiero que me dure mas la bateria. un graaaan SO como win7, creo que es muy bonito, pero que hay muchas funciones que se le podrian cortarporque solo hacen bulto, ahora, las tablet desde los primeros prototipos hace ya varios años (creo que ya son mas de 10), siempre lo vimos como un dispositivo de pantalla tactil, porque? por su facilidad de uso, y hasta ahorita creo que quien le a dado al clavo en este aspecto es apple, por otro lado, a nadie nos gusta que nos dicten las formas en que hay que usar "nuestros" dispositivos y queremos poder instalarle, hacerle y deshacerle a nuestro gusto, aqui android es quien lleva la bandera, en cuanto a meego, webos, y chrome os pues no tengo nada que opinar porque no e podido manejar ningun dispositivo con estos SO, pero creo que la orientacion que le da apple con su SO es buena, pero eso si creo que podria abrir mas su ipad, añadiendole puertos usb, y que pudieses añadir el ipad como dispositivo de red. por todos lados hay cosas por hacer, pero como en todo esto de la tecnologia, todo es un negocio, todo es cuestion de tendencias de mercado, los ganadores seremos los que veamos esta competencia como el medio para mejorar nuestro SO de eleccion, los perdedores serán quienes quieran ver un unico SO por ser el que "mas les convence", en la diversidad esta la felicidad ;=)
salu2
alcander
Me resulta extraño que no se hayan aventurado a hacer un tablet puro y duro con Maemo como sistema operativo, no sé si Meego puede considerarse una evolución ¿? Pero tras probar el n810 y el n900, yo diría que es de lo más estable que jamás he visto y sus navegadores son extraordinariamente potentes
51030
Hola a todos!
No es verdad que existe una tablet en software libre? Supongo que linux, y dentro del mismo sus distintas versiones no tiene mucho futuro en gadgets para usuarios de todos los niveles no?
salu2
salva0714
Esto de la competencia de los SO de los tablets cada vez crecera más a tal punto de hacer guerra y tener una amplia gama de sistemas operativos, no solo en las tablets si no que para cualquier computadora. Era tarde o temprano que fueran quitando a Windows de su reinado.
▂▅▇█▓▒░◕ ‿ ◕░▒▓█▇▅▂ e-Motion
Android mola mucho pero no encaja en los tablet ni en los pcs tengo el archos 5 it y se limita mucho y por mis manos paso un acer aspire one con android y era mortal no tenia ni store ni explorador de archivos