Con la llegada de Windows 8.1 RT y sus mejoras a nivel profesional, por ejemplo con VPN y posibilidad de gestionar aplicaciones y servicios de forma central, Microsoft renueva su Surface con la versión RT de Windows 8.
Surface 2 es como se llama ahora el tablet más enfocado al consumo de Microsoft. Hay renovación tanto a nivel externo como a internto, así que pasad a conocedlas con detalle.
Surface 2, ahora con pantalla FullHD
Fabricado con la misma aleación de magnesio que tanto nos convenció en la primera generación, el nuevo Surface 2 adopta a nivel externo y para diferenciarlo del modelo Pro, un color más natural asociado a dicha aleación. Es además más ligero (679 gramos) y delgado (0.4 mm menos, ahora tiene 8.9 mm de grosor) y se ha incluido una nueva inclinación para el stand, que ahora, además de a 45 grados, se puede colocar a 22. Esta nueva posición parece más apropiada para cuando estamos usando Surface 2 sobre las piernas o algo recostados.
Pero la gran mejora de Surface 2 está en la pantalla. Sigue siendo de 10.6 pulgadas pero ahora la resolución se ha aumentado hasta los 1080p, igualando en ese apartado a su hermana Pro. Es táctil de cinco puntos.

El procesador sigue fiel a Nvidia, pero ahora nos encontramos con un Tegra T40 que promete mejor rendimiento, con cuatro núcleos a 1.7 Ghz y 2 GB de memoria RAM.
El apartado multimedia se ha cuidado especialmente en este Surface 2, y ahora encontramos unos altavoces con un 30% más de potencia, con tecnología Dolby y los micrófonos están repartidos en el frontal y la parte trasera, ambos con sistema de cancelación de ruido. En cuanto a las cámaras, la trasera alcanza los 5 MP, la frontal los 3.5 MP, y ambas son capaces de grabar vídeo a 1080p.
A nivel de conexiones, ahora el puerto USB es 3.0. y hay lector de tarjetas. La batería es ahora capaz de mantenernos operativos hasta 10 horas.

Surface 2, modelos, precio y disponibilidad
El nuevo Surface 2 tendrá dos versiones. Habrá una con 32 y otra con 64 GB de memoria interna, pero también se mantendrá el modelo de la generación anterior con 32 GB y a un precio de 329 euros.
Respecto a Surface 2, los precios serán de 429 y 529 euros respectivamente, y estarán a la venta en España en la primera oleada junto con EEUU, a partir del día 22 de octubre.
Este modelo llegará con Outlook RT instalado de serie junto con Office RT, además de "regalos" en forma de un año de llamadas gratis a 60 países con Skype, acceso a Skype Wifi para conectarse hasta a dos millones de puntos de acceso por todo el mundo, y 200 GB en Skydrive durante dos años.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
Julian Torres
Esta muy bien, pero a nivel,de software, no se puede comparar con android o iOS.
Microsoft debería sacar Apps propias, mas que esperar que desarrolladores externos las publiquen en su sistema. Pueden desarrollar ellos y animar a los desarrolladores también. De Apps viven las tabletas.
tony_gpr
Espero que esta vez hayan previsto bien las (pocas) ventas que van a tener, porque si pierden unos cuantos millones otra vez, aunque no lleguen a 900, sería vergonzoso, el hazmerreír de la industria..
babuin0
Si te vas a limitar a MSOffice y a Outlook, pues vale. Pero no aguanta la comparación con la cantidad de software que hay para iOS o Android. Además, si la quieres para eso ¿no será mejor un portátil ligero? Y luego, para el sofá, las películas y el ocio en general, un table convencional. Trabajo por un lado y ocio por otro. Qué manía de querer reunirlo todo en un aparato, que hará muchas cosas, la mayoría, mal.
Un compañero tiene un surface. Nos descojonamos cada vez que lo saca: pantalla con el soporte, teclado,... toda esa parafernalia para montarse un pseudoultrabook capado e inestable. "Mira Pepe, todo el rato buscando una superficie horizontal para acabar jugando al busca minas".
hunter77
Me pregunto si todos esos posers que dicen que RT no sirve, ya lo han probado personalmente o solo hablan por hablar, o peor aun, por seguir una tendencia ?
Asi como los que nunca han tenido un iphone y dicen odiarlos a morir.
jonnathan
guau! no se vosotros gente pero me gusta lo que leo , tal vez 50 euros menos en cada modelo y perfecto pero por lo demás me gusta XD.
c4x30x
sigue siendo windows rt
carl0508
Sigo viendo mal encaminado esos precios de Microsoft. Parece como si creyeran que la competencia de la surface son los ipads y tablets android, y la competencia de la surface pro son los ultrabook. Pero estan muy mal encaminados, muy pocas aplicaciones para windows 8 rt lo dejan muy mal parado, ademas el futuro esta mas por el lado de hacer tablets con windows 8 completo a precio demoledor como la de asus la t100. Creo que va a ver un segundo roun de fracaso para este dispositivo, pero no porque sea malo, si no por su precio.
r a g n o r
Me parece bastante caro si quiere competir realmente con Android e iOS.
RT está muerto desde su nacimiento.
Viendo este precio, no creo que vayamos a ver un Surface PRO 2 mucho más barato de lo que ya lo fue el primero.
SAC
A que mercado/publico va dirigido?
Porque a mi entender sigue siendo la verdadera razon por las que las Surface no triunfan
Usuario desactivado
Tiene buena pinta, pero sigue sin llamarme RT y en los SoC de Nvidia no confió, me gustaría haber visto una Surface con Baytrail y Windows 8, esa si me interesaría más.
ghaco
Un buen producto pero todavia soy Algo esceptico con RT y su preocupante falta de aplicaciones.
kingu
Este modelo me parece genial, es justo lo que quiero para cuando quiero ver algo tumbadito en el sofa, en la cama, terracita.. en fin para tiempo de esparcimiento en general.. par currar "en serio" ya tengo "el bicho", la lástima que se me vá en 50-100 euritos, y en breve salen los nuevo modelos de la manzanita, el modelo básico fijo que al precio de este, pero con la ventaja de que la gente sabe que existe y se van a tirar de cabeza hacia un nombre y no hacia un producto. Y los desarrolladores van "al bulto", que prefieres desarrollar para millones o a por miles (o cientos de miles) de potenciales compradores..
Dificil así Señor microsoft
ganchito
En USA creo que el precio es de 449 $, lo que al cambio en Europa serían unos 350 €. Viendo este panorama se desvanecen mis posibilidades...a no ser que el teclado venga incluido.
donpalabras
creo que tendré que ahorrar aun mas si quiero regalarme una de estas y un 720 para navidad >.>
prk
3g-4g? No era un dispositivo MÓVIL ?
Héctor
Una variación del Surface 2 con Atom Z3770 y Windows 8 (no RT , seria el sueño de muchos
alioramus
Faltan versiones de 7'' y quizás de 9''. Además un GPS con Nokia maps no estaría de más. Por otro lado, un emulador Android sería ya perfecto. Algo parecido ofrece BlackBerry, por lo que esto es viable en procesadores ARM
Hay que ofrecer lo mismo o más que la competencia, o si no te comes los mocos y luego toca quitar stock a toda velocidad.
junom
Aquí un servidor que de iPad 4 se pasó a Surface 2 y estoy encantadísimo. Además cada vez van apareciendo más apps y no le encuentro nada a faltar, todo lo contrario no dejo de verle ventajas.
jose.l.revuelta
Señor@s, me extraña que nadie repare en el mas obvio, y el mayor defecto para uso corporativo de estos dos tablets: LOS MICROSOFT SURFACE, tanto de esta generación como de la anterior, NO ESTÁN EQUIPADOS DE MODEM 3G, y aunque tenga soluciones alternativas (utilizar su movil como router 3g, utilizar un modem 3g usb) en absoluto son soluciones igualables en comodidad y practicidad como las de la actual competencia de tablets corporativos. Que pena.