Acabamos de encontrar un liquen terrestre capaz vivir y prosperar en Marte. Y es más interesante de lo que parece
EspacioNo sabemos si podremos colonizar Marte próximamente. Lo que sí sabemos es qué "plantas decorativas" nos llevaremos
Leer más »No sabemos si podremos colonizar Marte próximamente. Lo que sí sabemos es qué "plantas decorativas" nos llevaremos
Leer más »Es posible utilizar los residuos radiactivos resultantes de la actividad de los reactores de fisión en operación para generar la electricidad que requieren muchos dispositivos electrónicos.
Leer más »La radiación cósmica está constituida por núcleos atómicos ionizados de alta energía que se desplazan por el espacio a una velocidad muy cercana a la de la luz.
Leer más »Aunque no conlleva ningún problema sanitario, encontrar partículas radioactivas en la calima es algo realmente interesante
Leer más »En la Guerra Fría, fueron clave para ver si el enemigo estaba jugueteando con dispositivos nucleares.
Leer más »AEMET nos ha prevenido: durante los próximos días una importante cantidad de polvo en suspensión procedente del desierto del Sáhara va a afectar de forma significativa a las Islas Canarias. Y también a la península ibérica.
Leer más »Cuatro fuentes radiactivas deberían haber llegado el pasado viernes a una instalación, pero se extraviaron en el principal aeropuerto de Madrid. Más tarde fueron halladas.
Leer más »Han hecho falta diez años y una condena europea para que España encare este problema histórico para la salud y el medio ambiente
Leer más »Conocemos otras baterías atómicas, pero no son como esta.
Leer más »Están viajando más lejos que nadie en medio siglo
Leer más »Es lo más lejos de la Tierra que ha llegado ningún ser humano desde la última misión Apolo, hace medio siglo
Leer más »Casi cuatro décadas después del accidente de la central nuclear ubicada en Prypiat, los animales de Chernóbil siguen generando fascinación.
Leer más »El objetivo es comprobar cómo la radiación afecta a la biodiversidad y si la melanina puede ser un factor de protección
Leer más »Las estrellas de neutrones son unos de los escasísimos objetos del cosmos capaces de disputar su protagonismo a los agujeros negros.
Leer más »Invertir en ciencia de vanguardia realmente merece la pena. Aquí tenemos otra prueba, y no puede ser más contundente.
Leer más »Casi 40 años después del accidente, Chernóbil tiene aún mucho que enseñarnos sobre la radiación y la vida
Leer más »Este 2024, los cortes de agua por altos niveles de radioactividad se han acelerado. Y lo que nos queda
Leer más »El radón es una de las principales causas del cáncer de pulmón. Las autoridades españolas se hab puesto serias con el problema.
Leer más »Un pequeño cambio de color para una rana, un gran paso para la humanidad
Leer más »La compañía de Cupertino sostiene que todos sus dispositivos cumplen con las regulaciones actuales.
Leer más »radiación:Acabamos de encontrar un liquen terrestre capaz vivir y prosperar en Marte. Y es más interesante de lo que parece.Necesitamos más y mejores..