La espera ha sido larga. Desde 2016 nos enteramos que la legendaria Vespa se estaba preparando para actualizarse y mostrarnos su primera moto eléctrica, la cual nos prometieron que llegaría en 2017. Como vemos, no fue así, y Piaggio Group posteriormente informó que debido a algunos retrasos, la Vespa Elettrica llegaría hasta 2018. Hoy finalmente sabemos cuándo, aunque los fans de la marca en América y Asia deberán esperar un poco más.
Eléctrica, conectada y con "inteligencia artificial"
Piaggio Group confirmó que la esperada Vespa Elettrica entrará a producción los primeros días de septiembre, y durante octubre se podrá adquirir desde una página web que será habilitada para la ocasión. Aquí hay que mencionar que esta venta estará limitada a sólo algunas regiones de Europa y habrá unidades limitadas.
Por lo anterior, la nueva Vespa Elettrica tardará más en llegar a América y Asia, ya que la empresa pronostica que entre la demanda y la producción, estarán en posición de ponerla a la venta a inicios de 2019.
Un punto importante es que Piaggio no quiso anunciar los precios que tendrá la Vespa Elettrica, sólo se limitó a mencionar que "tendrá un precio equiparable a sus actuales motos de gama alta", es decir, entre 7.000 y 10.000 dólares. Por otro lado, la Vespa Elettrica será fabricada en la planta de Pontedera, en la provincia de Pisa, el mismo lugar donde Vespa nació en la primavera de 1946.
La Vespa Elettrica será presentada de forma oficial durante el Salón de la Moto de Milán (EICMA 2018), y dentro de sus características confirmadas vemos que contará con un motor eléctrico capaz de ofrecer 2 kW (2,7CV) continuos y 4 kW (5,4CV) en potencia máxima. Se desconoce cuál será su velocidad máxima, pero se sabe que tendrá un modo 'ECO', que limitará la velocidad a 30km/h para preservar la vida útil de la batería y extender su autonomía.
Contará con una batería de litio que ofrecerá una autonomía de hasta 100 kilómetros y se recarga en sólo cuatro horas. Uno de los puntos polémicos, y que hasta el momento no ha sido resuelto, es si podremos sustituir la batería más adelante, ya que la compañía sólo ha hecho hincapié en que esta batería tendrá una duración de 1.000 ciclos de carga, lo que según la compañía se traducirá en unos 50.000 - 70.000 kilómetros de conducción real, o alrededor de 10 años.

'GITA', la plataforma "inteligente" para la Vespa Elettrica
Piaggio también confirmó que la Vespa Elettrica será una moto "inteligente", ya que además de ser eléctrica, tendrá la capacidad de conectarse a nuestro smartphone a través de una aplicación móvil. Aquí tendremos sugerencias de rutas alternativas, información del tráfico y avisos de la autonomía de la batería, que nos serviría para trazar rutas.
Pero la compañía mencionó que esto es apenas el inicio, ya que Piaggio Fast Forward, su división centrada en nuevas tecnologías y que está ubicado en Boston, está desarrollando a 'GITA', el cual mencionan que se trata de "un robot con inteligencia artificial" que se adaptara a sus nuevas motos compatibles, como la Vespa Elettrica.
'GITA' entrará en producción a inicios de 2019 y hasta el momento se desconoce su aspecto. La compañía asegura que servirá para adaptarse a los comportamientos de cada conductor, reconocerá personas y vehículos de su entorno, además de que "contribuiría para anticipar los riesgos potenciales". Incluso se dice que reconocerá al conductor sin tener que usar una llave y "se anticipará a sus hábitos".
Además de la Vespa Elettrica, Piaggio anticipó que ya están trabajando en la Vespa Elettrica X, cuya mayor bondad será ampliar el rango de autonomía gracias a la incorporación de un motor a gasolina que ofrecerá hasta 200 kilómetros. Se tratará de una moto híbrida donde la batería reducirá su tamaño para tener 50 kilómetros de autonomía, y con lo que buscan dirigirse a aquellos usuarios que la usarán para viajes cortos, pero que necesitan mayor autonomía en ciertas situaciones.
Aún se desconoce cuándo podríamos ver la Vespa Elettrica X en el mercado y su precio, pero no parece que vaya a ser muy barata.


En Xataka | Hay vida más allá del Xiaomi Mi Electric Scooter: guía de patinetes eléctricos
Ver 27 comentarios
27 comentarios
donmalo.requetemalo
A los señores de Vespa les recomendaría que leyeran en Xataka cobre la Super Soco de Xiaomi, con un precio unas 10 veces inferior y más prestaciones.
https://www.xataka.com/vehiculos/super-soco-es-la-nueva-moto-electrica-de-xiaomi-120-kilometros-de-autonomia-por-menos-de-1000-euros
nanouk
Creo que el precio marcado está influenciado, en gran medida, por ser un diseño icónico y que lleva tiempo estando de modo entre los más cool. Solo basta buscar el precio de una Vespa de segunda mano. Te las puedes encontrar por 3000€ fácilmente.
nakasone
Llegan tarde y con un producto caro. En Italia triunfará.
Miguel
Es que antes que los coches deberían haber empezado por las scooters. No obstante me parece carisima.
Una bici electrica con esa autonomía y con motor de 250w cuesta 1.000-1.500 euros... vale que tiene más potencia de motor y más chasis, etc, etc,... Deseando que marcas como Kymco y otras del estilo se pongan las pilas con este tema.
Ojala se implanten rápido y eliminen la contaminación ambiental... y acústica de las scooters.
nomecanso79
pagar el precio de una scooter 600cc, por una autonomia de 100km, modo de ahorro de velocidad a 30km/h y me da que la velocidad maxima sera muy baja. Creo que no voy a ver ni una de estas por las calles.
ignir
Un poco fea no?
el Raky
Me quedan dudas si es moto o ciclomotor.
Neu7ral
Pues para finales de este año también sale la Xiaomi Super Soco en España, osea que lo mismo los de Vespa se van a tener que comer las motos hasta que espabilen con ese precio inflado que ponen.
killerrapid
Ya hay que estar mal de la cabeza para pagar por una moto lo que te vale un coche por básico que sea...
pacovlc
¿ Como es posible que a pocas semanas de iniciar la fabricación de un producto, el precio de venta pueda oscilar entre 7.000 y 10.000 € ?
Que cálculo de costes tiene esta compañía ?!?!?!
¿ O es que ajustarán el precio final en función del número de reservas ?
brenque
La pijadita de Vespa de 10.000€ que va a comprar su p...
oliverioescalonamaria
Sinceramente por 10.000 € puedo comprar una moto de 45 cc y con lo que me sobra tengo para un coche pequeño y los seguros de ambos.
No lo veo un precio razonable ni mucho menos, por 12.000 € tengo todo un Volkswagen a gasolina.
Si estos son los precios que nos esperan para los automóviles eléctricos, ya de antemano se puede decir que es toda una usura descarada, puesto que la fabricación de automóviles eléctricos es muchísimo más barata que la de los coches a motor de combustible.
Creo que me quedaré con mis automóviles a combustible y, que los cuatro necios (que los hay por doquier) paguen la novatada hasta que esta tecnología barata esté eso que se prometió... Automóviles resistentes, ecológicos y baratos.
Todo lo demás es una estafa desde sus inicios.
Un cordial saludo.
borjaviedma
Menudo tiro en el pié, electrica pero solo de 50 KM, pero a su vez con motor para pasar a 200 tipo REX de bmw.............si a eso le sumas que en el departamento de diseño solo han puesto en azul los bordes ¿de verdad en Italia se sigue diseñando algo?
macandy
Ojo 30 km /h 🙏🏻