'Legacy', el nuevo juego de Peter Molyneux (creador de clásicos como 'Populous', 'Dungeon Keeper', 'Black & White' o 'Fable'), fue anunciado en 2019. Pero su desarrollo ha dado un giro que posiblemente lo transforme por completo: Gala Games, compañía especializada en blockchain, ha anunciado que está trabajando con el estudio de Molyneux, 22Cans, para incluir NFTs en el juego.
Y lo cierto es que el concepto de 'Legacy' encaja con la reorientación que la industria quiere dar con el tema de los NFTs, entorno en el que compañías grandes como Ubisoft ya están dando sus primeros pasos. 'Legacy' es un título de gestión en el que el jugador dirige un taller artesanal y tendrá que gestionar la producción y el comercio de lo que se fabrique en él. Los NFTs entrarán en juego, de este modo, para que podamos fabricar tokens y comerciar con ellos con dinero real.
El legado de las criptomonedas
El juego llegará tan lejos en su ambición que permitirá a los jugadores instalar el negocio que creen en una parcela de tierra virtual comprada con dinero real y gestionarlo de ese mismo modo para que evolucione y crezca. Se trata de un paso considerable con respecto a otros juegos, ya que no se trata tanto de que los jugadores compren o consigan tokens, sino que los creen ellos mismos y comercien con dinero real.
De momento, la web de Gala Games pone sobre la mesa esta reorientación del juego, pero no da muchos detalles acerca de ciertos aspectos de 'Legacy' (cuya web también se enlaza pero de momento no está operativa), como la posibilidad de que jugadores más boyantes hagan préstamos a jugadores novatos, lo que podría generar situaciones potencialmente peligrosas. Todo se gestionará a través de LegacyCoin, que funciona bajo Ethereum, y que forma ya parte intrínseca del diseño del juego, hasta tal punto que será imposible empezar a jugar a 'Legacy' sin adquirir una propiedad invirtiendo dinero.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
Estoy hasta loS COJJJJNES de los vídeos automáticos reventando todo. Te paran la música se reproducen a todo volumen.
Vídeos que no Tienen NADA QUE VER.
Adiós Xataka. El contenido cada es más basura y clickbait. No vuelvo más.
nestblue1
Se esta saliendo de las manos, esperemos que caiga ya de una vez, las criptomonedas . Consumen mucha energia y nos quitan las graficas.
Hechs
Una enorme pena. Molyneux hizo maravillas en el pasado. No sé si se le acabaron las ideas o se frustró porque la industria nunca premia tanto la innovación como la cara dura y las malas prácticas, pero desde lo del Curiosity y las exageradas declaraciones sobre Project Milo no puedo sino decir que es el rey del humo.
Obviamente los NFTs le vienen que ni pintados.