Canon ha decidido abrazarse al formato AVCHD y aprovecharlo para no depender de un disco duro para grabar vídeo en formato de alta calidad. Lo sustituye por discos DVD de 8 cm.
En cuanto a las características, pues lo que viene siendo habitual en una cámara que costará cerca de 1.200 dólares: sensor CMOS de 3 megapíxeles, procesador de imagen Digic DV II, zoom óptico de 10 aumentos, reescalado a 24 fps, pantalla de 2.7 pulgadas, estabilización óptica de la imagen, salida HDMI y ranura para tarjetas miniSD.
La ventaja de grabar a 1920x1080 directamente en discos DVD es que la espera para poder ver el resultado es la mínima (junto con conectar el cable al televisor, pero ahí ya hace falta la cámara y conectar cables) que se puede conseguir con una videocámara: sacar el disco y meterlo en el lector.
¿He dicho ya que quiero una cuando salga en Agosto?
Vía | Cnet.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Javier Penalva
Cierto, pero para gente que no quiera editar no es mala opcion. No me veo a mi padre pasando vídeo al ordenador y luego grabando un DVD.
Alvaro
Las cámaras que usan DVDs son lo peor ahora mismo! No puedes pasar el vídeo a un ordenador para editarlo, a menos que tengas 80 años y esas cosas no te importen…
Chuwei
Por el tema de la vibración (que no hace falta tener parkinson para que eso se mueva mas que un pirata con pata de palo) me fio mas de un disco duro (ni que decir uno de memoria SSD) que de un lector/grabador óptico.