Es complicado mantenerte en el ritmo de mercado, incluso para una empresa tan poderosa como Intel, que está viendo como las soluciones hardware basadas en diseños ARM le están comiendo el mercado de los wearables. Solo hay que hacer un repaso rápido por el IFA 2014 para ver que era el gadget estrella de la temporada, y en ninguna de las propuestas había hardware Intel.
Está claro que es un mercado por explotar, y esperemos que no les coja el toro como ocurrió con los smartphones. La forma de solucionarle pasa por asociarse con especialistas en la creación de relojes, como Fossil.
A lo que vamos, la noticia es que Intel y Fossil van ir a de la mano en la creación de accesorios y relojes con mucha tecnología en su interior, en definitiva, wearables. Desgraciadamente no hay mucho más detalles sobre la relación, como la plataforma que elegirán, que bien podría ser Android Wear.
El CEO de Intel, Brian Krzanich, ha mantenido que prefiero asociarse con empresas con experiencia en las muñecas de los usuarios, que les permita centrarse en la parte de tecnología. En palabras de Brian, "siempre lo haremos mejor bien acompañados".
"Vivimos en un mundo donde los consumidores quieren estar conectados las 24 horas del día, los siete días de la semana, y la forma más lógica de conseguirlo es a través de la ropa y accesorios. La moda y el saber hacer es un factor importante junto a la tecnología, por eso nos asociamos con el grupo Fossil"
A la compañía de relojes no le pilla de nuevas esto de los relojes inteligentes, ya estuvo trabajando con HP, e incluso han tenido una creación relevante con los MetaWatchs.
En lo que respecta a Intel, recientemente compró la compañía Basis, con la intención de sumarse a la lucha por los wearables. También está haciendo sus pinitos en brazaletes inteligentes, con una filosofía más cercana a la joya que a lo deportivo. Su primer producto se llama MICA.
Más información | Intel
Ver 4 comentarios
4 comentarios
agosto1987
Pues ya pueden ir dándose prisa, parece que la cosa iba a empezar mal, pero la competencia se ha espabilado rápido:
- El moto 360 tiene muy buena pinta
- El LG WatchR al menos para mí ya cumple todo lo necesario en cuanto a estética
- Los dos últimos modelos de Samsung han mejorado muchísimo respecto a los iniciales que sacaron, y ahora con SIM.
Y todos rondando los 200-300€ oficialmente, pero que bajan rápido de precio e incluso se regalan (con el G3 que costaba 400€, ya LG me regaló el primer G-Watch). No me extrañaría que dentro de nada llegaran a los 150€.
Personalmente no me llaman la atención porque no los veo útiles todavía (aunque el LG WatchR por ejemplo me lo hubiera quedado a gusto), pero para quien use reloj habitualmente o haga deporte sin móvil creo que puede llegar a tener un nicho de mercado (y ya ni hablar de quien compre para aparentar): salir a correr y estar comunicado (los que tienen SIM), ir al gimnasio y tener una guía de movimientos, ir en bici y tener GPS en la muñeca, hacer senderismo y tener pulsómetro, salir a patinar y poder escuchar música (con cascos bluetooth conectados) ... Cuando todo eso esté implementado en un buen modelo entonces creo que se empezarán a vender bastantes, y quien por ese entonces no esté en el mercado, le puede pasar como los smartphones que llegar tarde puede suponer perder el carro.
pip0
pues como para fiarse de Fossil, he tenido dos, y los dos estropeados. Son bonitos pero nada fiables
delcoso
Pues como sigan añadiéndose colaboradores se van a quedar sin hueco en la esfera... al final pondrán la esfera y un pañel como los de carretera...