La consultora eMarketer tenía tanta confianza en los relojes inteligentes como muchas otras empresas, analistas y medios. Estos dispositivos han ido perdiendo fuerza con el paso del tiempo, y eso se nota en unas ventas que han ido decreciendo y que lo harán más en el futuro.
Esas son al menos las conclusiones del último estudio de dicha consultora, según la cual los smartwatch tienen un precio cada vez más difícil de justificar. Muchos rondan los 200 euros, que es lo que cuestan también muchos smartphones de una gama de entrada cada vez más atractiva.
Las previsiones no son buenas
A finales de 2015 eMarketer señalaba que estos dispositivos crecerían un 60% en ventas en Estados Unidos en 2016, pero solo crecieron un 24,7%.

Las cosas no parece que mejoren en el futuro: en 2018 crecerán un 11,9%, y en los próximos años ese crecimiento seguirá reduciéndose para pasar a cifras de un dígito en 2019.
La salvación del sector, afirman, está en las funciones de monitorización de la actividad física. Es donde tanto Apple como otros fabricantes han añadido cada vez más funciones, pero ni aun con esas funciones parecen plantear un crecimiento notable.
El complemento de los 200 euros que ni vence ni convence
Ya nos costaba defender al reloj inteligente como regalo navideño el año pasado. Es un dispositivo que no resuelve ningún problema acuciante, aunque sea un complemento sin duda interesante en el área de la salud y la monitorización física.

Un año después de aquel alegato la situación no ha cambiado. Apple ha lanzado un Apple Watch Series 3 que daba la opción de conectividad LTE sin que eso acabara llamando tanto la atención como se esperaba —sus relojes dominan, pero también sufren en este mercado—, mientras que Google apenas ha prestado atención a Android Wear.
Los fabricantes han ralentizado su ritmo de lanzamientos —algunos como Huawei declaran que no les ven sentido—, y de hecho son pocos los que han ofrecido novedades en este sentido. El Samsung Gear Sport y el LG Watch Sport sí han tratado de aportar soluciones más "deportivas" en este sentido, mientras que los fabricantes de pulseras cuantificadoras han ido ofreciendo productos cada vez más ambiciosos y más cercanos a propuestas como el Apple Watch, y tenemos un buen ejemplo en el Fitbic Ionic.

Ninguna de esas opciones parecen haber impulsado las ventas de forma notable, entre otras cosas por el segundo gran problema de estos dispositivos. Los más de 200 euros que suelen costar pueden servir para renovar nuestro propio smartphone, sobre todo cuando hay modelos como los Xiaomi Mi A1 que son referentes en una gama de entrada cada vez más llamativa.
Eso hace que justificar la compra de un reloj inteligente sea cada vez más complicado, pero puede que las empresas estén preparándonos novedades para el 2018 que ya está a la vuelta de la esquina. Veremos si el CES nos sorprende en este sentido.
Vía | BusinessInsider
Ver 33 comentarios
33 comentarios
eldayan
Desde mi humilde punto de vista, como consumidor, no lo considero ni siquiera como un complemento en el estricto sentido de la palabra.
Usuario desactivado
Discrepo humildemente de la mayoría de los comentarios, especialmente de quienes nos llaman estúpidos por tener un reloj de estos. Tengo un watch 2, fue un regalo, posiblemente no lo habría comprado si no me lo hubieran regalado, pero lo cierto es que es un muy buen invento. Lo uso a diario para infinidad de cosas y, aunque es prescindible (como lo es un Note 8 o un iPhone X al haber teléfonos de 200 € que hacen lo mismo), es realmente cómodo. Ejemplos:
- Ya no uso las tarjetas de crédito, ni las llevo encima; vale que eso también se puede hacer con el móvil, pero en mi caso que ando todo el día en moto, repostar y pagar con el reloj sin tener que andar desabrochándote y demás, es comodísimo.
- Voy a correr o al gym y no necesito ni mp3, ni el teléfono para escuchar música; para el tema de la cuantificación es genial, mi Polar ha pasado al ostracismo. Sé que lo más preciso es una banda pectoral, pero el pulsómetro del watch es muy muy preciso.
- Notificaciones de whatsapp, sms...cada vez saco menos el teléfono del bolsillo.
- Veo la previsión metereológica, linterna...
- Sé quién me está llamando y puedo colgar sin sacar el teléfono.
- Me indica dónde está mi teléfono si lo he dejado tirado por casa.
- En un momento puntual de necesidad, puedes contestar una llamada hablando al reloj.
- Tienes a siri disponible en tu muñeca.
En fin, un aparatito muy útil y que te hace la vida más cómoda. ¿Imprescindible?, claramente no, pero sí comodísimo. ¿Caro?...relativamente...mucho más caro es un teléfono de gama alta y su funcionalidad es similar al de uno de gama media.
La batería dura 2-3 días y claro, a mí también me gustaría que durase 1 mes o 1 año, pero tampoco veo de extrema gravedad esto porque también cargamos nuestros teléfonos cada 2-3 días.
En fin, yo desde que tengo el watch (5 meses) solo me lo he quitado para algún día que he tenido que ir trajeado y la verdad es que no puedo estar más contento y satisfecho con la experiencia de uso y su comodidad
joni156
mientras la bateria dure un 1 dia no valen para nada, yo tenia un lg g watch R que me costo 180€, pense que no me iba a molestar cargarlo cada 2 dias y que era acostumbrarse y tal, pero va a ser que no, al final acabe hasta las po..a de quitarmelo para cargarlo, ponermelo, se te olvida cargarlo, se te olvida ponertelo y al final termina en un cajon pillando polvo, ahora tengo un amazfit bip de 40€ que la bateria dura un mes y encantado con el reloj.
zero3fx
Como propietario de una Samsung Gear Fit 2 (algo a medio camino entre una pulsera y un smartwatch), mi opinión es la siguiente:
¿Es un complemento indispensable? Rotundamente No
¿Es un complemento útil? Rotundamente Si
Yo llevaba cerca de 15 años sin usar un reloj, y no me ha supuesto ningún trauma acostumbrarme a tener algo en la muñeca otra vez, te acostumbras rápidamente.
Pros:
-La hora y el cronómetro: parece una tontería pero es mucho menos coñazo girar la muñeca para ver la hora que tener que sacar el móvil de donde esté.
-Las notificaciones, llevo siempre el móvil en silencio, sin molestar a nadie, y nunca pierdo una llamada o contestar un mensaje o correo importante, sin ni siquiera llevar el móvil encima (obviamente el móvil de estar cerca). Puedo identificar con solo girar la muñeca quien me llama o me envía un mensaje con el móvil en el bolsillo, en la mariconera o simplemente teniéndolo por ahí por casa, y si me interesa o no, decido si cojo el móvil. Parece una chorrada, pero cuando te acostumbras es muy útil.
-El despertador, desde que lo tengo, y ya va a hacer unos 8 meses, nunca me he vuelto a quedar dormido, la vibración es suficiente para despertarme, cosa que antes con la alarma del móvil, más de una vez no me desperté.
-Memoria interna para música, voy al gimnasio con el reloj y unos auriculares bluetooth. No necesito cargar el móvil para escuchar música o cuantificar el ejercicio.
-La cuantificación de ejercicio, útil si se hace ejercicio, sino obviamente no, pero si se hace ejercicio es interesante poder llevar tu registro personal para intentar superarte, tu ritmo cardíaco, horas de sueño, etc.
-Buscar el móvil: la opción de buscar el teléfono es útil para los despistados como yo, que aveces no saben donde lo han puesto.
Contras:
-La batería, prácticamente la única que le veo, y principal motivo por lo que se estanca el mercado en mi opinión, es una m***da tener que cargarla cada 2 días. A ver cuando se ponen las pilas los fabricantes y se dan cuenta de que no se necesitan ahora mismo más prestaciones, sino autonomía, un gadget así debería durar por lo menos 1 mes sin tener que volverlo a cargar.
En fin, esto es todo, repito, es mi opinión personal, y yo si le encuentra utilidad, y bastantes, a día de hoy si se me estropease, lo compraría de nuevo. ¿Lo cambiaría por uno mejor? No a no ser que tuviese una autonomía significativamente mayor, pero no me gastaría más de los 120€ que pagué por el que tengo.
kimet
Todo tienen el mismo problema,la bateria no dura nada.Hasta que no dure de 3 a 4 semanas,no merecen la pena.
Usuario desactivado
Pues yo si estoy sorprendido con la reduccion. Creia que la estupidez no tiene limites.
pablo.carorevuelta
Sin embargo las pulseras o sistemas para sólo notificación o uso deportivo, funcionan muy bien. Hablo de las "mi band" o la amazfit bip. Pero claro, esas están el rango de precio correcto 25-60 euros.
Carlos
A mí me regalaron un Apple Watch hará aproxidamente dos meses. Sigue metido en su caja y ahí seguirá, ya que no tengo pensado en modo alguno reemplazar mi IWC Portugieser automático por una de esas baratijas de Apple. Para las notificaciones me basta y me sobra con el smartphone (un Android, por cierto). Para ver la hora prefiero un buen reloj (cuya reserva de marcha, de 7 días, es bastante superior a la autonomía de los smartwatches, y además no hace falta enchufarlo para recargarlo).
gmesai
Por más novedades que saquen, más premium que lo hagan, más batería, mientras estén arriba de los 100 dólares no valen la pena la inversión
cigarrero
Los fabricantes quieren que nos volquemos como locos a comprar relojes inteligentes, para luego ellos gota a gota ir vendiéndonos pequeñas novedades y que sigamos cambiándolo todos los años...
Y los blogs parece que si no los compramos a miles de millones, todo es un fracaso....
Los relojes inteligentes tienen que mejorar mucho aún, y de momento sólo veo a apple que apueste fuerte ir ellos. Es un dispositivo que necesita un recorrido más largo hasta llegar a ser plenamente funcional, pero de verdad espero que se convierta en el sustituto del smartphone, al menos para muchos de sus usos
javivi26
Cuando saquen un smartwatch que no parezca un smartwatch, la cosa cambiará
mr_hyde
Es un reloj el doble de caro que uno normal sólo que la batería le dura 100 veces menos y hace una serie de funciones que ya puedes hacer con el propio móvil que llevas al lado en el bolsillo del pantalón. Para mí la sorpresa es que siga creciendo su mercado. Pero supongo que siempre subestimo la estupidez del ser humano.
imf017
Normal: pasa la moda estúpida y dejan de venderse.
Porque no cumplen ni como teléfono ni como reloj. No es más que una moda pasajera de "gilipolleces inteligentes".
psicoactivo
me quedo con mi Band 2...para mirar la hora de vez en cuando sin tener q sacar el móvil, me vibre cuando me llaman (siempre llevo el móvil en vibración) y que me vibre con la alarma matutina (mas segura y no molesto a la parienta)...para todo lo demás me vale el móvil...
khanx
Yo pensaba que su utilidad rondaba el cero hasta que tuve uno (Fossil Q Marshal).
Lo uso para activar Shazam o responder a WhatsApp mientras conduzco. Utilizar la "linterna", o leer las notificaciones de una manera menos descarada que usar el móvil.
¿Tienen un precio alto para su uso? Es muy posible, pero no mucho más que un reloj de calidad media.
Usuario desactivado
Normal que el mercado no crezca al ritmo previsto, uno de los protagonistas, Google y Android Wear, tienen una participación testimonial y tarda muchísimo en mejorar la plataforma y a eso hay que sumarle que uno de los fuertes, Samsung, ha hecho la guerra por su cuenta con tizen, algo que tambien es entendible.
Despues esta Apple que se esta comiendo el solo el mercado, eso si, cambiando de rumbo porque en su primera versión lo centró todo al sector de la moda, se pego un castallazo importante (abrió tiendas físicas solo para el reloj y tuvo que cerrarlas) y en apenas un año dejo este enfoque a un segundo plano, centrando todos los esfuerzos en el deporte y la salud. Hay esta la clave de este producto, apostar por aquellas áreas donde el smartwatch es mucho mejor que el smartphone y bajo mi punto de vista, en Deporte y Salud si que es un producto idóneo. Cierto que hay empresas, sobre todo en deporte, que llevan años desarrollando productos especificos, pero Apple destaca en la fortaleza de su plataforma y en el desarrollo de aplicaciones de terceros y eso le da una ventaja.
macuesto
Como yan han comentado, mientras la batería dure en pleno uso menos de 24 horas, aparte de los precios que son otra burbuja, pues poca gente los comprará y usará. En el momento que la batería dure 30 días, y el precio baje un poco, otro gallo cantará
gsm_atack
Creo que pocos modelos han consiguido el equilibrio entre funciones, potencia y autonomia. La mayoria aumentan RAM y potencia para justificar los 300E que te clavan ,pero eso conlleva un aumento en el consumo .
avenger337
Sea complemento o no, es irrelevante . Bonitos pero no me interesan en lo más mínimo.
davidseeg
Creo que lo que necesitamos es un smartphone que se convierta en una pulsera. Lo siento, el futuro se aproxima, dejen de ver la vida como si siempre fuera igual. El smartphone decaerá, necesitaran hacer un dispositivo del futuro (2025) que a algo que se repite constantemente como el smartphone.
Atrévanse al cambio, no sean viejos.
tecniteasy
No se si las ventas están desacelerando. Mi impresión es que cada vez se expanden más. Veo aparecer cada vez más modelos femeninos, que antes eran mas difíciles de encontrar.
Comparto una lista con 5 smartwatch para mujer
tecniteasy.com/5_smartwatchs_para_mujer_con_estetica_femenina/
Usuario desactivado
Menos uno, que no solo resiste, sino cuyas ventas siguen creciendo, y que domina el mercado de manera brutal.