Hace unas semanas que se rumorea que Fossil tenía preparado nuevo lanzamiento en el ámbito de los relojes inteligentes, y ese anuncio se ha producido hoy con el lanzamiento de los nuevos Fossil Hybrid HR, unos smartwatches que combinan funciones de relojes inteligentes con las de los relojes tradicionales.
Esa combinación es algo que otros han intentado en el pasado, y en Fossil quieren destacar la principal ventaja de esta aproximación: la pantalla monocroma de estos dispositivos es muy eficiente, lo que permite a la empresa prometer autonomías de más de dos semanas, una cifra realmente destacable.
Ficha técnica de los Fossil Hybrid HR
FOSSIL GEN 5 | |
---|---|
DIMENSIONES | 42 x 42 x 11 mm |
PANTALLA | Monocroma |
PROCESADOR | n.d. |
MEMORIA RAM | n.d. |
ALMACENAMIENTO INTERNO | 16 MB |
SISTEMA OPERATIVO | Fossil HR |
BATERÍA | 55 mAh |
CONECTIVIDAD | Bluetooth 4.2 LE |
COMPATIBILIDAD | Android 5.0 o superior |
RESISTENCIA | 3 ATM |
SENSORES | Acelerómetro |
OTROS | Control musical |
PRECIO | 199 euros |
Un diseño que también es híbrido
Los nuevos relojes inteligentes híbridos de Fossil adoptan un formato redondo, como era de esperar, y en unas dimensiones contenidas (el tamaño de la caja es de 42 mm, el grosor de 13 mm) cuentan con elementos clásicos que no obstante se superponen a los elementos más tecnológicos.

De hecho las manecillas del reloj se superponen a una pantalla monocroma en donde se muestra información variada sobre notificaciones. La caja está fabricada en acero inoxidable, cuenta con varios acabados en distitnas tonalidades y soporta hasta 3 atmósferas de presión, lo que garantiza que podremos sumergirlo sin demasiados problemas en situaciones normales en la piscina o la playa.
Las correas hacen uso del formato estándar de 22 mm, y podremos intercambiarlas para dotar a cada modelo de distinta personalidad.
Mucho más ambicioso que anteriores modelos mixtos
El Fossil Q Activist que la empresa presentó en noviembre de 2017 también se acercó a este ámbito, pero lo hizo sin pantalla digital en la parte interna: en lugar d eeso las manecillas iban mostrando ciertas notificaciones según su posición.

En este nuevo modelo se olvidan de ese concepto y van a una combinación total de lo viejo con lo nuevo. Las manecillas están, pero buena parte del frontal del reloj está ocupada por una pantalla monocroma circular de 27 mm de diámetro (la parte exterior es fija) en la que se muestra todo tipo de información sobre nuestra actividad física.
Las pantallas son monocromas y tratan de no resultar extrañas en estos diseños en los que además obtendremos distintas formas de disponer la información mostrada, con pequeñas esferas o secciones en las que por ejemplo consultar las notificaciones.
La autonomía brilla con luz propia
Esta concepción de reloj inteligente permite a Fossil lidiar con uno de los grandes problemas de los relojes inteligentes: su autonomía de batería, que en estos modelos puede superar las dos semanas según el uso. La batería de 55 mAh es más que suficiente para garantizar esa duración, y soporta carga rápida con un tiempo de 60 minutos para recargarla por completo.

Eso se debe a esas pantallas de bajo consumo y a unas funciones y prestaciones mucho más limitadas que en modelos más ambiciosos en este ámbito.
De hecho en los Fossil Hybrid HR no contamos ni con GPS ni con NFC -nada de pagos móviles-, y por tanto el móvil se convierte en compañero necesario no solo para transmitir las notificaciones vía Bluetooth 4.2 (nada de WiFi tampoco) sino para registrar la actividad física o reproducir la música. Podremos controlar esa reproducción desde el reloj, pero no hay aquí más que 16 MB de capacidad que impiden usar el reloj de forma más autónoma.
El reloj, eso sí, cuenta con sensor de frecuencia cardíaca integrado, además de poder monitorizar distintas actividades físicas o hacer seguimiento de metas personalizadas.
La parte software es también muy distinta de otros relojes inteligentes, y no contamos aquí con el sistema Wear OS, sino que Fossil integra una plataforma propia Fossil HR que permite, eso sí, la comunicación tanto con móviles Android como con los iPhone de Apple.
Precio y disponibilidad de los Fossil Hybrid HR
Los nuevos Fossil Hybrid HR están disponibles a partir de hoy em sus cinco variantes según la combinación de color de la caja. El precio de estos modelos es de 199 euros.
Más información | Fossil
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
Una mi band linda, a 5 veces su precio, se van a vender como panes. lo unico interesnte es el epaper de la pantalla
elinformal
Lo que no entiendo es como este con todas esas limitaciones llega a dos semanas y el Xiaomi Amazfit GTR que tiene hasta GPS dura más.
El de Xiaomi tiene truco? No estoy nada puesto en este tema así que si alguien me ilumina se lo agradezco
vilapicts
Pero es un reloj cuántificador de Actividad física no un reloj inteligente.
bourbon7up
Si, es otro concepto de Smartwatch. La pantalla es de tinta electrónica como la de los peeble y siempre activa (no digo encendida porque no es retroiluminada, es como la de los libros electrónicos). A mí personalmente me encanta el diseño. Es para los que quieren un Smartwatch con menos prestaciones a cambio de que no parezca un Smartwatch.
nanylima
Básicamente un Tontowatch. Pa'que pagar tanto por un reloj normal?
O sea, yo entiendo que un verdadero smartwatch deba costar tanto por sus muchas prestaciones, pero un reloj para deportistas?! Que te hace lo mismo una pulsera de 30 euros. Y si es por belleza también se puede encontrar más baratos y más bonitos.