Los tenemos un poco olvidados, pero los cables siguen dominando nuestras vidas y lo cierto es que los avances tecnológicos también les afectan a ellos. Y si no, que se lo digan a este cable USB-C que soporta transferencias a 10 Gbps.
Un usuario ha compartido la sección de ese cable, y en las imágenes se puede comprobar cómo al estudiar su interior es posible apreciar que está formado por varios grupos de cables "micro coaxiales" y por otros cables que permiten proporcionar el resto de funciones de estos accesorios que son más sorprendentes de lo que podría parecer.
Mucha tecnología en un solo cable
Aunque ya se habían publicado secciones similares, la cuenta de Twitter llamada "Evil Mad Scientist" lo ahora lo hace con aún más detalle y eso permite comprobar cómo el interior del cable USB-C es realmente llamativo, y cuenta por ejemplo con ocho cables "micro coaxiales" que se encargan de las señales de alta velocidad que permiten alcanzar esas tasas de transferencia.
annotated USB-C cable cross section. this cable got beat up a bit; one of the micro coax cables has gotten dented or deformed. you can see it's messed with the stranding a bit. pic.twitter.com/9yfSucNxSJ
— Tube Time (@TubeTimeUS) May 8, 2019
Además de ello existen cables rojos y negros aislados para la transmisión de electricidad, mientras que esa parte en la que vemos el par con el cable blanco y el verde y varios hilos en su interior es un cable USB dentro del cable USB. En concreto, un cable USB 2.0 que permite proporcionar a ese cable USB-C compatibilidad hacia atrás con ese estándar.
La sección es aún más llamativa si uno toma como referencia la punta de un bolígrafo BIC como el de la imagen. Es realmente sorprendente comprobar cómo cables que cuestan unos pocos euros tienen tanta tecnología dentro, desde luego. No es un ejemplo típico de #cableporn, pero en cierto sentido esas imágenes también podrían entrar dentro de ese singular mundillo.
Vía | Twitter
Ver 12 comentarios
12 comentarios
butterysam777
Me encanta (ironía) que pongáis videos de cosas que no tienen nada que ver con la noticia, solo por que habla de 'cables'.
No al DailyMotion.
p2dzca
Últimamente, salvo honrosas excepciones, le prestáis poco cariño a algunos artículos.
Acabo de leer uno sobre la temperatura del ártico medida con fibra óptica en la que no se indica ni cómo se mide ni qué temperatura suele tener el hielo ártico. El autor se queda satisfecho con "Al analizar las diferentes distorsiones en la luz dispersa a medida que se encuentra con el hielo circundante, el sistema puede revelar su temperatura.". ¡Vaya, qué revelación! ¿Y...? ¿Ya está?
Este artículo habla de un cable USB-C como "prodigio tecnológico" e indica "Mucha tecnología en un solo cable", pero no se habla sobré qué tecnología lo hace prodigioso ni qué permite a ese cable transferir datos a alta velocidad.
incom2
Luego te entra la duda: ¿todos los cables USB-C tienen todos esos hilos? ¿Los fabricantes se ahorran hilos en función de lo que quieren ofrecer/ahorrarse? Es de todos conocido que muchas veces los puertos USB-C no implementan ni la mitad de las opciones que deberían o que podrían, por dejadez del fabricante, por la complejidad que hay implícita, etc.
Es más, ¿qué ocurre con toda esa millonada de personas a nivel planetario que llevamos encima un cable tan complejo como este, sólo para cargar el móvil? Porque siendo sinceros, el USB-C aparte de en telefonía, dista mucho de haber reemplazado al USB tradicional (de hecho, en el mejor de los casos, conviven).
No es ninguna crítica: me parece genial que el USB-C permita todo eso. Pero me parece que quisieron meter tantas cosas en un solo cable y les dieron tal barra libre, que se pasaron de largo tres pueblos XD
benjamin.rodriguezsa
Veo harto complicado reparar el típico cable de cargador que se ha pelado, cuando antes o comprabas un conector nuevo o empalmabas los cables y ya.