La presentación de iOS 18 abrió la puerta del salto más importante en software para Apple: la llegada de la IA. Apple Intelligence viene para marcar un antes y un después, un desarrollo propio en el que finalmente gigantes como OpenAI tan solo pusieron un granito de arena. ChatGPT tan solo será una función opcional para aquellas búsquedas en las que pueda ofrecer más que Siri.
Cabe preguntarse por qué siendo un desarrollo propio tan solo los iPhone 15 Pro serán capaces de ejecutar el modelo, algo que deja fuera a la totalidad del resto de modelos. Los jefes de inteligencia artificial e ingenieros de software de Apple, han respondido a esta pregunta.
Apple Intelligence llegará a lo largo de este año primero a dispositivos configurados en la región de Estados Unidos, y en 2025 empezará a aterrizar en español. ¿El problema? Tan solo los iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max y modelos de la familia iPhone 16 (aún no sabemos si solo los Pro) podrán tener acceso a estas funciones.
La razón, según Apple, está clara: el tamaño del motor neuronal de Apple impide que aquellos modelos que no son Pro puedan ejecutarse.
"La inferencia de modelos de lenguaje grandes es increíblemente costosa desde el punto de vista computacional. Es una combinación de ancho de banda en el dispositivo, es el tamaño del motor neuronal de Apple, es el empuje del dispositivo el poder hacer estos modelos lo suficientemente rápido como para que sean útiles. En teoría, podrías ejecutar estos modelos en un dispositivo muy antiguo, pero sería tan lento que no sería útil.
Para que tengas algo más de contexto con este asunto, es clave saber que los iPhone 15 Pro tienen 8 GB de RAM, mientras que los iPhone 15 tienen 6 GB de RAM. Esta puede ser una de las claves por las que el modelo de Apple, que ocupará unos cuantos gigas cuando se esté ejecutando, no pueda moverse con soltura.
Y no solo la RAM: los iPhone 15 Pro utilizan el chip Apple A17 Pro, un procesador con un motor neuronal bastante más rápido que el utilizado en el A16 de los iPhone 15. Las diferencias en hardware son clave aquí: se necesita lo mejor de lo mejor para correr el modelo de Apple.
Imagen | Xataka
En Xataka | La IA de Apple es un más de lo mismo. Pero es precisamente lo que necesitaba su ecosistema
Ver 51 comentarios
51 comentarios
Fede777
Lo que no tiene sentido es que si Apple viene desarrollando AI hace años (lo dicen ellos), ya sabían que iban a necesitar al menos 8GB de RAM y X procesador, entonces podrían haber lanzado, al menos toda la gama de los 15, con el hardware adecuado para soportarlo y no cagarse en los clientes que se quedan afuera con un modelo de hace apenas 1 año.
picapeixe
La cantidad de "injenhieros" que comentan por aquí me tiene fascinado.
Será porqueque todos los pixel y Galaxy de la anterior generación corren los modelos de IA de Google, oh! espera...
escai
Pongámonos en situación...
Le pides a Siri que te haga un resumen de los últimos 4 mails que has tenido con tu jefe y que te diga lo principal.
- En local te lo hace al instante
- En remoto tendría que subir esos mails a la nube, procesarse allí, bajar de nuevo a tu móvil y contestarte. Pongamos que tarde 20 segundos...
Pregunta de examen:
- ¿Cuántos de los que comentáis os estaríais quejando de lo lenta que es la IA de Apple?
- ¿Y si os dicen que para que funcione hay que PAGAR esa nube? (como he dicho en otro comentario, dudo que haya una empresa que pueda dar ese tipo de servicio a más de 1.000 millones de dispositivos a la vez)
¿Es una p*tada para los que tienen un iPhone 15 o un iPhone 14 Pro? Pues sí. Pero creo que TODOS sabemos que a Apple el tema de la IA generativa le ha pillado con el pie cambiado y que el chip neuronal necesario para lo que han hecho ha dejado fuera prácticamente todos los dispositivos.
Para mi más importante de todo esto es saber CUÁNDO estará disponible en nuestro idioma, porque no se ha dicho NI MU sobre eso. No lo espero hasta mediados del 2025 como pronto.
nogodnon
O sea, Google en sus móviles píxel menos potentes que un iPhone 13 normal (ya no pro) puede meter IA.
Samsung, en móviles en iguales condiciones también puede.
Apple vende la moto y... Tiene sentido?
mr_smiles
Necesitamos 2 GB extras de RAM para mandar un request a chatgpt-openAI ajajajajajaja
asdfer
Podrían lanzarlo con ejecución en la nube pero le sale mas rentable vender mas iPhone y ahorrarse los costes de servidores.
Mr.Floppy
Sí, seguro que es por eso.
principecarlos
Excusa barata para forzar las ventas sino fueran porque tienen el iphone 15 en circulacion ni ese entraba.
pableras
Apple dice y xataka justifica.....
Sin novedad en el frente.
RamonYo 😬
No cuela, Google tiene su Gemini Nano y ahora mismo lo está desplegando para todos los Pixel 8, incluido el 8a. No puede ser que Apple, quien presume de tener unos SoC de aúpa no pueda hacer algo semejante.
dcornado
Lo siento pero es una excusa como otra, al final la industria de los smartphones se la van a cargar las mismas empresas con estas politicas de renovar al ultimo modelo para tener 4 gracietas más.
palalol
Como ellos mismos indicaron esa IA tiene 2 modos, en local y en la nube.
A mi modo de ver no tiene ningún sentido que todos los dispositivos no tengan la opción como mínimo de la nube. Si después nos quieren contar que necesitas un 15 pro para ejecutar el local pues bueno.
nemeleon
Te compras un teléfono de mil euros y a los 8 meses presentan una actualización de software que te deja fuera😅.
v60882
Esto es una estrategia de Apple, para obligar a comprar el último modelo. Ya Apple tuvo bastantes tácticas, que son válidas para competir, pero que para los usuarios de APPLE es contraproducente. Como el tema de la velocidad del procesador, la batería, el conector de carga, las últimas nuevas funciones que nunca llegan a los modelos anteriores.... así puedo seguir con muchas cosas que hace Apple..... para perjudicar a sus usuarios y engrosar sus bolsillos. Todo vale para ser rentable y competitivo. Saludos para todos.
GAZPACHETE
Lo divertido es que te venden cada Iphone cada año como una gran revolución. Pero una revolución que al año o dos se queda desfasada pues no es tal. Así que deben vender menos humo, o soportar los dispositivos más años.
joinyou
Apple sabe muy bien el tipo de cliente que tiene y actúa en consecuencia
yo viendo el personal que le compra todavía los putearia mas
total se les mea encima y ellos la defiende poco les pasa
luismorales4
Apple siendo Apple y esto ya lo sabían pero como su prioridad es sacar más dinero a los izombies pues le viene de perlas.
ivimail
Si la IA de Apple se va a ejecutar en local y en la nube, no hay excusa para que cualquier dispositivo que soporte iOS/iPadOS 18 pueda tener IA. Los que puedan hacerlo en local, háganlo, y el resto en la nube.
pitutete
No cuela ni de broma, una polla un iPhone 14 Pro no puede mover eso...
TOVI
No, no tiene sentido (por mucho que xataka diga lo contrario) que alguien que se gaste 1300 euros no tenga acceso a nuevas funciones.
Uno de los problemas, es su bajisimas especificaciones de hardware, y cuando hace falta algo mas, se queda corto.
Para eso me pillo un Poco F6 de 400 euros que le duplica en especificaciones y tengo para comprarme 1 cada año con las nuevas funciones.
andresgomez9
La verdadera razón es que quieren vender muchos iphone 16 y los 15 de mayor precio, acaso no recuerdan como ralentizaban teléfonos con la excusa que era para conservar la batería para que cambiaran al teléfono del año o como caparon el hardware NFC a punta de software en los modelos de menos precio
sologizmos
tal cual el precio de los AVP, ni las p... que tienen en la habitación se lo creen, bueno, el 16 montará el soc del actual 15 pro, ¿se lo van a cepillar?, de nada Apple y que te den,