Las alertas se vuelven a activar para Tesla y su función autopilot, ya que se ha confirmado un nuevo accidente que involucra en esta ocasión a un Model X que según su propietario, tenía activado el piloto automático y donde en esta ocasión no hubo víctimas mortales.
Este accidente ocurrió el pasado 1 de julio, a sólo dos días de haberse dado a conocer la primera muerte a bordo de un Tesla con autopilot, esto en una autopista de Pensilvania, Estados Unidos, donde un Model X impacto sobre la barrera de seguridad del lado derecho para posteriormente girar y volcarse sobre su techo en carriles centrales.
Se abre una nueva investigación para Tesla
El conductor, Albert Scaglione, menciona haber activado la función de piloto automático minutos antes del impacto donde salieron con heridas leves él y su yerno, siendo esta declaración junto a la del yerno y el primer policía que llegó al lugar del accidente, las que se han tomado como base para abrir una nueva investigación que apunta a un posible fallo en los sistemas de Tesla.
Por su parte, Tesla ya ha declarado que no tienen datos que apunten a que dicho vehículo tuviera activado el autopilot, ya que cada vez que se presenta un accidente de gravedad reciben una alerta con los datos que recogió el sistema en ese momento, e inmediatamente se ponen en contacto con el dueño del coche para conocer los detalles, pero hasta el momento no han recibido respuesta para iniciar su propia investigación.

Hay que destacar que Tesla ha sido muy claro acerca de la función de piloto automático ya que no se trata de un sistema autónomo, por ello la insistencia en que conductor debe estar atento en todo momento a lo que sucede alrededor, sin embargo ya hemos visto como han surgido una gran cantidad de vídeos y casos donde personas ponen a prueba los sistema de Tesla, lo que tal vez signifique que nosotros somos los que no estamos listos para este tipo de tecnología.
Mientras tanto Tesla se está enfrentando a una segunda investigación, que en caso de que se compruebe la participación del autopilot en este accidente, se habla de que la compañía podría ser obligada a desactivarlo de todos sus vehículos.
Vía | Detroit Free Press
En Xataka | De Tesla, coches autónomos y pilotos automáticos: confusiones mortales
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Mr.Floppy
A ver si ahora también se crea un efecto llamada y cualquiera (con un Tesla) que tenga un accidente va a echar la culpa al piloto automático y así sacarse unas pelas denunciando. Porque si es cierto que no estaba activado...
Usuario desactivado
¡Qué guay! Y si yo pongo la velocidad de crucero de mi Mégane de 2006, me voy a los asientos de atrás a hacerme un nespresso y en la primera curva me meto un tortazo por imbécil, investigarán a Renault??
r064n
GPS, móvil, mirrorlink, ... ahora autopilot, cada vez mas distracciones en los coches para los torpes/descerebrados/desconsiderados.
Y toda esta tecnología me parece increíble, pero el problema es que gran parte de los usuarios son irresponsables.
nadadorlp
La gente está confundiendo las cosas. Activar el piloto automático no es sinónimo a desentenderse del coche.
xaviduro
Los humanos somos un poco tontos. Por la misma regla de tres vamos a desactivar los pilotos automáticos de los aviones y no vamos a volar a ningún lado porque de vez en cuando alguno falla. Eso sí, que todos los años haya 32000 muertes en USA por accidentes de coche conducidos por humanos, eso sí que hay que permitirlo, ya que me mato, lo hago yo, que lo sé hacer mejor.
spook
Me sorprende muchísimo que en todos los post de Tesla el redactor se parece mas a un relaciones publicas o un publicista de Tesla. Siempre, en cada una de estas noticias, esta el típico párrafo exonerando a Tesla o poniendo en tela de juicio la actuación del conductor ("hay vídeos en internet que tal, usuarios que cual, se trata de una beta...").
Y me aterra todavía mas que la mayoría de comentarios defiendan a capa y espada a una marca, cual fans del cantante de moda, en lugar de pararse a analizar un poquito los hechos y tener una mentalidad un poco mas crítica y constructiva.
Desconocemos los años de carnet o experiencia del conductor, la velocidad a la que circulaba, las circunstancias meteorológicas o de la vía, el estado de mantenimiento del coche, cuando se realizo la ultima actualización, si el vehículo había sido o no reparado por Tesla, si el conductor había bebido... No sabemos nada!!!! Y lo único que veo es un redactor poniendo en duda la responsabilidad de Tesla y una legión de Fans afirmando que la mayoría de los humanos somos estúpidos e irresponsables por no saber utilizar un producto que puede matar a mucha gente.
¿Que nos parecería ser operados por una nueva maquina en fase beta? ¿O un tren automático en fase beta? ¿O un sistema de control de túneles en fase beta?
Por mi parte, aplaudiré siempre las innovaciones tecnológicas que nos han llevado a donde estamos, pero que este tipo de incidentes se investiguen hasta donde haga falta, y se establezcan mecanismos para que no vuelvan a suceder, aunque esto conlleve la desactivación del autopilot hasta que sea seguro. Al fin y al cabo, si el usuario es "inexperto, imbécil o irresponsable", como afirmáis algunos, la tecnología también tiene que estar pensada para ellos, y para que no se lleven por delante al resto. Si ello me hace ser otro " tonto, descerebrado, inútil" etc... me alegro de no pernecer al grupo de los listos como el resto.
jmiro
Conductor con obsolescencia programada o premio Darwin
nicolas.grljusic
Por que no empezamos a investigar a todas las automotrices por vendernos instrumentos con los que nos podemos matar y terminamos con el tema!?
Y a los amigos de Tesla: Desactiven esta funcion que claramente esta trayendo mas problemas que clientes.
rfb
Vaya semanita tienen los de Tesla...
JAS-1138
Creo que lo mejor que podría hacer Tesla por un rato es enviar un parche de actualización que desactive el autopilot (así como lo activó en primer lugar) hasta en tanto lo pulan mejor y sobre todo, se haga obligatorio que el dueño que desee activarlo pase antes por alguna especie de curso o certificación (en la aviación a los pilotos se les obliga a pasar una evaluación para saber si saben manejar el piloto automático, parece que eso se ocupará también en estos coches)... no es una característica de serie (ellos mismos la llaman función beta), así que ningún cliente podría reclamar que se desactive, por su propia seguridad.
yavi
A ver si espabilan, y lo legislan mejor, no puede ser que un producto beta esté en las carreteras,dirá alguno que peor es un mono borracho al volante, pero lo cierto es que esto tiene mucho por pulir.