El mundo de la realidad virtual sin duda ha recibido un nuevo impulso gracias a los desarrollos de Oculus VR, donde incluso Samsung ha salido beneficiado con sus propias gafas Gear VR y por supuesto Facebook ha sido el mayor ganador al haber adquirido la compañía ya hace algunos meses.
El día de ayer dio arranque la conferencia de desarrolladores Oculus Connect en Hollywood California, con la que se espera que más gente se sume a la creación de contenido enfocado en la realidad virtual a través de talleres y conferencias. Pero Oculus tenía preparada una sorpresa, ya que hoy durante la Keynote del CEO de la compañía, Brendan Iribe, dieron a conocer su nueva creación, la cual lleva por nombre, Crescent Bay.
La realidad virtual ahora con sonido integrado

El nuevo prototipo Crescent Bay es una evolución natural al Oculus Rift DK2, donde siguen con la linea de diseño visto anteriormente, pero aquí ya tendríamos una disminución importante en el peso, además de que incorporaría un sensor de movimiento de 360 grados y sonido integrado, donde sus creadores mencionan que estamos ante un importante avance, comparado al que hubo entre el primer prototipo de la compañía y la segunda generación de sus gafas de realidad virtual.
Pero no sólo tenemos novedades en la parte de diseño, ya que este nuevo prototipo ofrecerá una mejor resolución así como un mejor refresco, pero la gente de Oculus está dando especial énfasis al sonido, ya que en este campo utilizarán tecnología creada por la Universidad de Maryland, donde el audio se ofrecería a través de unos auriculares integrados al casco.

Por supuesto al tratarse de un prototipo cientos de desarrolladores están interesados en adquirir una unidad para pruebas, pero la gente de Oculus comentó que por el momento no hay fecha para que los primeros kits de desarrollo estén disponibles, así que sólo podrán probarse durante la conferencia con miras a mejorar el prototipo.
Más información | Oculus Connect
En Xataka | Con Oculus Facebook ha comprado una de las pantallas del futuro
Ver 27 comentarios
27 comentarios
kleshk
miedo me da que con tantos prototipos al final nunca saldra... cuanto tiempo llevamos ya?
darkspawn
¡¡Fantástico!! si sigue avanzando esta tecnología un día saldremos de vacaciones a cualquier lugar paradisíaco con unas gafas montadas en la cabeza y veríamos el mundo a través de la cámara "mono" que impactaría en nuestros ojos con sensación 3D; con una imagen casi tan real como el entorno que en realidad estemos disfrutando.
kanijo1
Y te acoplan los cascos talegueros.. espero que haya versión sin eso
pedrop8
Por lo que veo este nuevo prototipo soluciona el problema del punto ciego en la nuca.
predator036
Para los que ponéis en duda las posibilidades de esta tecnología, solo deciros una cosa, montaros un Dk2 en vuestra cabeza, que os hagan correr unas buenas demos, bien optimizadas y en buenos pcs, abrir los ojos, observar y escuchar, dejar que vuestro sentido de la vista y de la audiccion transmitan a vuestro cerebro todo lo que el dk2 es capaz de generar y luego me lo contais, y eso que es un simple prototipo, no quiero ni imaginarme lo que serán capaces de hacer con la versión comercial. Esto va a hacer realidad gran parte de lo que llevamos viendo decadas en las peliculas de ciencia ficcion, asi de claro, esto lo dice un poseedor del Dk1 y ahora del Dk2, alucinante !!!!!
sebastianpc
No entiendo porque dicen q no están siendo comercializados en muchos centros comerciales de mi ciudad Cali-Colombia se ven los cascos oculus cobran a la gente 6000 pesos o lo mismo 3 dolares por ponérselo y probarlo durante un tiempo, utilizan videos de una montaña rusa o algo de terror según lo que escojan las personas
gabo0203
Lo que me da miedo es que sólo se pueda acceder al Oculus mediante Facebook. Y ésta al final se convierta en un OASIS, del libro de Ernest Cline, Ready Player One. Como que Mark Zuckerberg ya se leyó el libro!! :-P
slotz37
La pantalla de más resolución supongo que será el panel 1440p del Note 4, a ver a qué refresco lo han puesto...
Y lo del sonido, espero que se puedan usar ccascos independientes, unos audiotechnica vendrían fenomenal por su fantastico "soundstage", aunque ya veremos que calidad de sonido puede ofrecer el OR en sí.
lex10s
Me preocupa que termine siendo un aparato que haya que renovar cada año o cada poco tiempo, pero me da que será así.
aatorres11
A mi me parece que va a ser la nueva OUYA, mucho ruido pocas nueces.