2020 no empezó bien para los mineros de criptomonedas. El valor del Bitcoin estaba hundido y muchos tuvieron que parar máquinas porque ya no compensaba. Pero en unos meses ha cambiado todo radicalmente. El pasado 17 de noviembre, el Bitcoin marcó su máximo histórico y la situación ya recuerda a 2017. Y como en aquel entonces, la fiebre de las criptomonedas está provocando de nuevo una escasez de tarjetas gráficas.
Las nuevas GPU RTX de la serie 3000 se presentaron el mes pasado y su disponibilidad no ha sido la mejor. La razón, según los analistas financieros de RBC Capital Markets y Barrons, es que los mineros de criptomonedas están volviendo a invertir en GPUs debido al último pico en el valor de las criptomonedas y las novedades que se acercan de Ethereum. Una escasez que según estos analistas se extenderá hasta el año que viene.
La escasez de NVIDIA RTX 3000 recuerda a lo que vivimos en 2017
Se estima que NVIDIA ha vendido al menos 175 millones de dólares en tarjetas gráficas GeForce RTX3000 directamente a los mineros de criptomonedas. Una minería que desde hace años está profesionalizada y utiliza decenas de estas GPU para minar a gran escala.
Mientras que en 2018, NVIDIA avisaba que la demanda se iba a reducir en dos terceras partes y se empezaban a ver gráficas de NVIDIA a precios "pre-fiebre minera", esta vez NVIDIA explica que para el tercer trimestre del año que viene espera un crecimiento del 37% en su segmento de gráficas. Una previsión que más allá de las ventas de sus GPU a los consumidores, también tiene en cuenta la posible demanda para minería.

Los 175 millones de dólares son un pequeño porcentaje de lo que representan las ventas de GPU, valoradas en unos 2.270 millones de dólares durante el último trimestre. Con unos cálculos rápidos se observa que la minería representaría entorno al 7% de los ingresos de NVIDIA para su segmento gaming.
El analista de RBC Capital Markets preveía unas ventas de 150 millones de dólares, pero debido a la próxima actualización Ethereum 2.0, planeada para diciembre, que exigiría una minería más eficiente, muchos mineros habrían optado por actualizar sus equipos con las nuevas gráficas Ampere.
Es difícil determinar hasta qué punto el buen final de año de las criptomonedas está afectando directamente al stock de las gráficas NVIDIA y cómo habrían sido las ventas de las gráficas en caso contrario. Por parte de NVIDIA, explican que hasta principios de 2021 no se normalizará el stock.
En Xataka | Empecé a minar bitcoins cuando solo valían dos dólares
Ver 40 comentarios
40 comentarios
duvatark
Entre el articulo y los comentarios... No soy un experto en minería, pero veo bastantes cosas sin mucho sentido. Para empezar hace años que bitcoin no usa gpu para minar, se usan asic. En segundo lugar siempre se han usado gráficas amd porque utilizan una arquitectura, diferente a las nvidia, que es apta para la minería. Las nvidia nunca han sido la primera opción, no se si eso habrá cambiado recientemente. Y tercero, la actualización de ethereum es precisamente para cambiar el tipo de minería y que no sea tan cara energéticamente entre otras cosas. En general, dudo que la falta de rtx3000 tenga mucho que ver con las criptomonedas y más seguramente con que es nueva y hay mucha demanda, aparte de ser blackfriday.
Y por supuesto, bitcoin no es una estafa piramidal, porque no sigue un esquema ponzi, que alguien siga pensando así en 2020 es un claro signo de que no tiene ni idea de lo que habla xD
qleap
ETH2.0 es POS y no POW, no se mina con GPU....
allfreedo
Fabricantes de procesadores/gráficas y compañías eléctricas: los únicos y verdaderos ganadores en la estafa piramidal del Bitcoin.
adejedario
Bitcoin se mina con ASIC no con GPU
ETHEREUM 2.0 pasará a PoS, no será minable por GPU
La serie RTX 3000 No son las más compensadas precio/consumo/rendimiento, al menos en dagger ahora mismo
¿Bitcoin esquema piramidal? No puedo responder sin reirme
dark_god
Ya estamos otra vez con los putos mineros. Está todo agotado. Y no habrá hasta 2021. Nvidia dijo que había tomado medidas para los bots (que al fina les lo que usa esta gente) pero no veo yo resultados por ninguna parte.
biturrizar
No sé no sé. Pero quizás en el agotamiento de estos productos tenga más que ver el cambio de estilo de vida, el haberse disparado las compras online o la presencia de un viernes negro que normalmente vacía los almacenes. Y mucha gente aunque a mayor precio prefiere comprar desde semanas antes.
anom7
"Es difícil determinar hasta qué punto el buen final de año de las criptomonedas está afectando directamente al stock de las gráficas Nvidia"
Y más si no se tiene ni idea de lo que se habla.
Lo que es difícil es decir tanta cantidad de chorradas en un mismo artículo.
wiredbrain
¿Pero no salen mas a cuenta los asics?
maickolamador
Claramente no saben nada del tema de mineria, desde siempre las gpu de amd tienen una rentabilidad mayor, y un ROI mayor, la mejor gpu, para mineria por rentabilidad, es la rx 5600xt en 5 meses recuperas tu inversion.
En cambio las rtx tienen el siguiente ROI (retorno de inversion)
RTX 3090 por mes 112$usd - ROI 13 meses
RTX 3080 por mes 90$usd - ROI 7,7 meses
RTX 3070 por mes 56$usd - ROI 9 meses
SOLO POR COMPARAR
LAS RX 6000
RX 6900xt por mes 115$usd - ROI 8 meses
RX 6800xt por mes 72$usd - ROI 9 meses
RX 6800 por mes 72$ usd - ROI 8 meses
fuente nicehash.com
nicolasvelasquezastudillo1
Que se puede esperar las grandes granjas de minado en china se devoran las ASIC de bitmain, así aquellos que viven gracias a las criptomonedas les queda pelear en ebay o tiendas similares por tener una o usar GPU