Xiaomi, uno de los gigantes tecnológicos del panorama actual, e IKEA, el popular fabricante sueco de muebles, han anunciado una nueva alianza estratégica. El acuerdo se ha dado a conocer durante la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (MIDC 2018) que se celebra estos días en Shanghái. Ha sido el mismo Lei Jun, CEO de Xiaomi, quien ha sorprendido a los asistentes con este anuncio.
Anna Maria Pawlak Kuliga, presidenta de IKEA China, ha estado también en el escenario para comentar las líneas generales de en qué consistirá esta alianza entre dos grandes empresas de sectores diferentes pero que coincidirán cada vez más en un punto. IKEA dispone actualmente de su propia plataforma de luces inteligentes pero a partir de diciembre estarán conectadas a la plataforma del Internet de las Cosas de Xiaomi.
Un acuerdo estratégico para el Internet de las Cosas

No es el primer acuerdo que IKEA llega con un fabricante tecnológico. Sus lámparas conectadas de la Gama TRÅDFRI ya son compatibles con Homekit de Apple, Google Home y Alexa y los resultados son bastante positivos. Si bien sí es muy interesante que IKEA esté encontrando en fabricantes como Xiaomi o Apple una forma de acercarse a la renovación del hogar.
Today, Xiaomi announced a strategic partnership with IKEA. The move means IKEA's full range of smart lighting products will be connected to Xiaomi's IoT platform starting this December in China. Would you like to light up your life with Xiaomi? #Xiaomi #IKEA #IoT #SmartLiving pic.twitter.com/k3GzAFayDH
— Mi (@xiaomi) 28 de noviembre de 2018
La domótica está poco a poco expandiéndose a más hogares. A través del acuerdo anunciado hoy, las lámparas de IKEA será compatibles con la plataforma de Xiaomi, pero únicamente en China. No hay detalles de su disponibilidad en Europa, pero entendemos que será el camino lógico si la colaboración tiene una buena recepción. Más teniendo en cuenta que IKEA es una empresa con origen europeo.
Xiaomi permitirá utilizar la voz de sus altavoces inteligentes para poder controlar las lámparas y luces de IKEA. Una función que de momento se centra en unos pocos dispositivos pero que fácilmente podría expandirse al resto de productos de IKEA que utilicen la misma tecnología.
Dos empresas con una filosofía similar

Tanto Xiaomi como IKEA son compañías que apuestan por productos con un coste ajustado y tienen un catálogo muy extenso. Si nos centramos en la domótica vemos además que las imágenes publicadas por las dos empresas son muy similares, con fondos blancos y líneas minimalistas. Una filosofía bastante similar que nos hace pensar si esta alianza irá más allá.
Actualmente Xiaomi España dispone de pocos productos relacionados con el hogar inteligente, pero en China sí que podemos encontrar desde lámparas, purificadores de aire, termostatos, calentadores de agua, cámaras de vigilancia o relojes. Un gran ecosistema digital controlado desde la aplicación Mi Smart Home Kit que sus propios creadores afirman que se trata de la mayor plataforma del mundo relacionada con el Internet de las Cosas.

Por su parte, IKEA dispone de lámparas, sensores de movimiento y reguladores de intensidad de sus bombillas. Productos que están basados, al igual que los de Xiaomi, en el protocolo de comunicación inalámbrica ZigBee.
La plataforma de Xiaomi de IoT cuenta, según datos de finales de septiembre, con más de 132 millones de dispositivos inteligentes, sin incluir smartphones. La compañía china ha afirmado que "IKEA y Xiaomi comparten valores muy similares y creo que nuestra cooperación acelerará el desarrollo de la industria de hogares inteligentes". Una alianza que de momento se reserva a la iluminación inteligente pero que no nos extrañaría que en el futuro la empresa sueca vuelva a aliarse con los fabricantes de tecnología para conectar sus productos.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
oletros
"Sus lámparas conectadas de la Gama TRÅDFRI ya son compatibles con Homekit de Apple "
Y con Alexa y Google Assistant, pero como en Applesfera no existe nada mas alla de Apple al reves que en las fuentes que usa, esto hace que parezca que solo son compatibles con una plataforma
nanouk
Yo me propuse meter bombillas "inteligentes" en mi casa con eso de que iba a cambiar la iluminación en el salón. Claro, cuando me puse a hacer números, pues cómo que no.
Cuando el comprar una de estas bombillas resulte igual de barato/caro que comprar su equivalente "tonta", supongo que esto pegará realmente un salto importante.
approved101
El futuro no está en las bombillas domotizadas, ¿como pueden mis hijos encender y apagar las bombillas? Ellos no tienen móvil.
neuronic
Son una mierda eso de la bombillas, bueno su implementación, en marzo me pille una bombilla y un interruptor tplink, el interruptor perfecto: des de la app se puede encender apagar y físicamente también con un botón.
Pero la bombilla su integración no es tan cómoda, pones la bombilla al casquillo y mientras tenga el interruptor físico (el empotrado encendido) funciona con la app.
Los problemas vienen cuando uno lo acciona manual, al darle (lo apaga) se debe volver a tocar para encender la bombilla, luego cuando sales apagas la luz y dejas inaoperativo la app, ya que la bombilla no le llega corriente...
No ser que soluciones tiene la marca simon, pero creo que las bombillas deben ir a ese sentido, bombillas led normal, color (baratas) y luego solo necesitas que el interruptor fisico sea inteligente, reducción de costos.
chemitamillan
Yo juraría que la Gama TRÅDFRI ya es compatible con Hue de Phillips.
rbabyuci
Solo a modo de puntualización, las Tradfri de IKEA si que usan el protocolo ZigBee pero las Yeeligth de Xiaomi creo que no, sí es cierto que otros dispositivos de Xiaomi sí usan ZigBee pero no las bombillas.
togepix
Gracias por el esfuerzo pero me quedo con Phillips Hue.
appleadictos
podrá el puente de Ikea manejar todos los productos de Xiaomi como el robot de limpieza, su termostato, sensores de movimiento, etc. Con el objetivo de hacerlos funcionar con homekit.