El Prime Day de Amazon, sus jornadas de descuentos especiales, programado para los próximos 16 y 17 de julio, va a llegar marcado por la huelga convocada por los trabajadores de su centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid), el más importante de país.
Tras los paros convocados los pasados 21 y 22 de marzo, con un seguimiento de hasta el 98% según los sindicatos, los trabajadores ya advirtieron de que podría llegar una nueva huelga coincidiendo con el Prime Day de no prosperar la negociación de un nuevo convenio colectivo. Y llegó.
La negociación del nuevo convenio colectivo lleva más de cuatro meses en desarrollo y nadie intuye una fecha para su fin
Pese a que la convocatoria de esta huelga fue realizada hace unos días, se tenía la esperanza de que la reunión entre dirección y sindicatos programada para la tarde del 12 de julio diese sus frutos y pudiesen desconvocar el paro, sobre todo teniendo en cuenta que la Dirección Europea de la empresa intercedió para dicha negociación. No fue así.
Comisiones Obreras califica de "mini propuesta" lo ofrecido ayer, pese a que desde la empresa se aseguraba que costó quince días obtener la autorización desde la sede central en Estados Unidos.
El sindicato "lamenta esta forma de actuar de la empresa", que en su opinión solo ha hecho que "dilatar tiempos, sin poder vislumbrar el final del conflicto". Algo que hizo ratificar la convocatoria de la huelga a 72 horas vista. Presumiblemente, la empresa repetirá la estrategia del paro anterior: derivar todos sus pedidos al resto de centros logísticos, que según nos contó uno de sus empleados "están muy por debajo de su capacidad operativa".
Por su parte, Amazon nos ha remitido a un comunicado en el que explica que "la remuneración total de Amazon se encuentra en el rango alto del sector logístico y consiste en un atractivo salario y un amplio paquete de beneficios". También informa de que todos los trabajadores reciben desde el 1 de abril un aumento sobre su salario base que va del 1,6% al 5,6% anual. Sus nuevos empleados reciben un salario de 19.840 euros brutos anuales, mientras que los que superen los cuatro años de antigüedad lo verán aumentado hasta los 21.114 euros.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Soe
Ojalá les vaya bien a los trabajadores. Desde que me enteré de la primera huelga y la política de empresa que quería implementar Amazon, he dejado de comprar en su tienda online.
Ahora todo lo compro por Fnac u otras tiendas virtuales y no me plantearé cambiar hasta que Amazon ceda si es que acaba cediendo.
Ojalá durante las fechas del Prime Day les salga caro a la empresa por la huelga por mucho que destine parte de su trabajo a otras centrales.
jusilus
"Sus nuevos empleados reciben un salario de 19.840 euros brutos anuales". Esto es una mierda. Sobretodo para la pasta que tiene Amazon. Una empresa genera dinero gracias a los trabajadores. Si tienes muchísima pasta es gracias a ellos. Coño, pues págalos. Además, están haciendo el mismo trabajo que en USA, etc. y ahí cobran mucho más.
Berofontes
Mientras estén los sindicatos por medio... apenas se llegará a un acuerdo.
Ya que tirarán mas por la empresa, que por el empleado...
savahime
el hombre mas rico del mundo le cuesta desprenderse de algo de riqueza y tiempo para sus empleados...la historia sigue repitiendose.
beriev
"Sus nuevos empleados reciben un salario de 19.840 euros brutos anuales, mientras que los que superen los cuatro años de antigüedad lo verán aumentado hasta los 21.114 euros" ya y yo me lo creo,me recuerda el cuento que vende mercadona de cuanto cobran sus empleados pero a costa ,de ser humillados e insultados 24 horas al dia sin derecho ninguno,la nueva esclavitud 4.0,si no fuera porque sabemos como trata amazon alemania a sus empleados me lo podria hasta creer,lo de la antiguedad me hace gracia,con esas condiciones de trabajo nadie dura mas de 4 años y si dura es porque aguanta y traga mucho,y en epoca de crisis la gente aguanta y el empresasario aprovecha,si tan bien estan porque se manifiestan entonces
mrdontacos
"Sus nuevos empleados reciben un salario de 19.840 euros brutos anuales"
No se como será la economía en Madrid, pero acá en México, el sueldo por semana de un operador normalmente es de 1'200 pesos por semana, y sacando cuentas el sueldo por semana de lo trabajadores de Madrid es de casi 10'000 pesos por semana, supongo que el coste de vida en Madrid ha de ser mayor
larryman
Amazon es una basura, trabajar ahí es de lo peor. Solo el que a pasado por sus instalaciones a trabajar sabe la basura que se cueze dentro, como te sacan hasta tu ultima gota de sangre y luego cuando esta moribundo te dicen que así no llegas a ningún lado aqui. Estuve 11 meses y he visto de todo, creedlo. Lo peor es el trato, mucha mierda de "safety", como trabajar con buenas posturas...y demas paridas de esas pero te tratan como una puñetera mierda. No compren a esos pistoleros.