Amazon ha tenido un importante problema a lo largo de 2021: enormes dificultades para atraer a nuevos trabajadores y retener a los que ya tenía. Un inconveniente del que adolecen otras tecnológicas, pero que parece especialmente grave en el caso del comercio electrónico, ya que algunas de sus divisiones habrían perdido hasta al 35% de sus empleados. En el origen de este contratiempo, al parecer, estarían los bajos sueldos que los de Jeff Bezos ofrecen a sus empleados, algo especialmente llamativo cuando la empresa acaba de anunciar un nuevo récord de beneficios. Ahora han decidido hacer frente a esta contrariedad siguiendo el consejo de Joe Biden: pay them more.
Subida salarial. Así, Amazon acaba de anunciar que va a subir los sueldos de sus empleados y va a doblar el límite del salario base de la empresa hasta los 350.000 dólares anuales; hasta ahora estaba fijado en los 160.000 dólares, según informa Bloomberg. En el comunicado interno en el que informaban de esta medida, los responsables del comercio electrónico admitían que las dificultades para atraer y retener talento les ha llevado a hacer aumentos muy superiores a los que suelen llevar a cabo en un año normal.
Amazon ha explicado que el aumento del límite salarial y de los propios sueldos será a nivel mundial, por lo que también afectaría a sus trabajadores de España. Sin embargo, los de Jeff Bezos no han especificado qué profesionales se beneficiarán de la subida, ni cuántos del total de 1,6 millones de empleados que tiene en todo el mundo.
Sueldos por debajo del mercado. Las quejas de los empleados de Amazon por los bajos salarios han sido recurrentes a lo largo de 2021, desde los trabajadores de almacén a los directivos. De hecho, según informa Protocol, hasta ahora la empresa habría estado pagando a muchos de sus ingenieros, altos directivos y analistas hasta un 15% menos que compañías del sector para puestos parecidos.
Una circunstancia que ya llevó a los de Jeff Bezos a acometer una subida salarial para sus empleados de almacén el pasado mes de septiembre, a los que pasaron a pagarles 18 dólares la hora. Con anterioridad cobraban 15 dólares.
Sueldos bajos, ganancias desorbitadas. La baja remuneración que Amazon ofrecía hasta ahora a sus empleados era difícil de entender, por una parte, por la gran competencia que se da en la actualidad por el talento en el sector tecnológico, y, por otra, por los enormes beneficios que reporta año tras año la compañía.
De hecho, hace unos días Amazon anunció en su presentación anual de resultados que en 2021 habían marcado un nuevo récord de ganancias al conseguir un beneficio neto de 33.364 millones de dólares, un 56% más que el año anterior. Unas cifras mareantes.
Guerra de talento y Gran Renuncia. Al problema interno de los bajos sueldos se suma el contexto actual que vive el mercado laboral en general, en el que muchos trabajadores están decidiendo dimitir para buscar mejores condiciones (en especial en Estados Unidos), y el sector tecnológico en particular, con una guerra de talento encarnizada que dificulta tanto la atracción como la retención de empleados.
Estas dos circunstancias han hecho que empresas como Amazon, que solían atraer a más profesionales de los que podían contratar, ahora tengan que esforzarse para encontrar a nuevos trabajadores y retener a los que ya tienen. El problema no es exclusivo del comercio electrónico, ya que Meta o Apple han acusado dificultades similares, pero, como hemos visto, en la compañía de Jeff Bezos era especialmente preocupante.
Imagen | Lafargue Raphael/Abaca
Ver 46 comentarios
46 comentarios
netmejias
Para cuando Europa va a reaccionar y empezar a cobrar impuestos similares a las grandes y pequeñas empresas?
El problema de Amazon, creo que es también la estabilidad y la condiciones de trabajo. Por ejemplo los problemas con ir al baño y similares.
Tanto rollo con la protección de datos de Facebook y Amazon comparte nuestros datos con Latinoamérica para la atención al cliente.
cefalopodo
Yo lo he visto en mi empresa, muchos pero muchos problemas para retener y atraer talento. Y de Amazon veo varios en las entrevistas, aunque les pagan bastante bien. Hay empresas que están apostando muy fuerte en salarios, trabajo en remoto ... y o te adaptas o pierdes.
buenaventuradurruti
Retener trabajadores en tu empresa es fácil, paga lo que tienes que pagar y no robes a tus empleados.
¿Quién se va a querer quedar en Amazon con los sueldos que pagan y el trato que dan a sus empleados?
Sabéis dónde le gusta a la gente entrar a trabajar? A las compañías automovilísticas. Y en general, allí dónde pagan correctamente y tratan bien a los empleados.
Amazon, tú no.
Usuario desactivado
Guerra de talento ya lo dice el artículo. Hay poco ↑ y si lo quieres en tu empresa tienes que pagarlo.
victorvidal
Vaya...se han dado cuenta de que si suben el sueldo la gente se interesa... qué cosas oye!
Spaniard37
No está mal subir el sueldo, pero han de preguntarse si eso es todo lo que necesita un empleado. Vamos si merece la pena hacer pis en una botella por X subida de salario. O aguantar a un sargento manipulador. O tener u. GPS dándote direcciones de tu productividad.
Ellos verán pero no parece que la gente lista quiera quedarse. Y la que se quede es porque quizás no lo tenga fácil cambiarse. Y exceptuamos a los trepillas que inventan soluciones cutres sin tener en cuenta los problemas, de cara al escaparate.
imf017
Pues ya podrían aplicar la doctrina del "pay them more" en las demás empresas. Igual, hasta salíamos de la miseria y todo.
poncho321
Tampoco necesitas mucho talento para trabajar en un almacén logístico.
Simplemente paga bien y verás como se rinde más.
fernandocastro_1
Penoso lo de Amazon oye, yo en el año 2015 pedía algo en la tarde y al día siguiente por la mañana lo tenía, llamaba por cualquier incidencia y en 2 minutos en una llamada o correo solucionado, ahora mismo cualquier problema una hora al teléfono, dias incluso y nadie soluciona nada, el chat es un despropósito, no tienen ni número deteléfono, los pedidos salen cuando les apetece a ellos, la atención es desastrosa.
La gestión de las devoluciones repugnante, sin tu dinero incluso más de 2 semanas e incluso un mes, gestionan mal las devoluciones, todo son problemas o que tu que envias la devolución y no la reciben con su transportista que demuestres tu que la enviaste cuando fue utilizada su etiqueta, pagar por devolver pedidos y que no te devuelvan el dinero de los gastos de la devolución, que se te pongan chulos, faltones y prepotentes por teléfono, una detrás de otra, que no te pasen con un supervisor, que no puedas poner quejas de ninguna índole, esperando dias por tu pedido y ni disculparse, ni que te traten un poco bien ni te compensen en nada.
Lo más fuerte es no poder cancelar un pedido cuando lo han enviado y llevan 4 dias de retraso y aún encima sin devolverte tu dinero, si antes en una semana hacía 10 pedidos ahora no hago ni uno al margen los problemas por cualquier cosa, la lentitud, los problemas para gestionar todo en general, todo son dificultades y hablar con gente que no se entera de nada, para mi es y se ha convertido en un lugar insufrible para comprar, para perder el tiempo, el dinero y la paciencia y que te timen perfecto, en eso se han convertido, no me creo en absoluto nada de eso que siguen ganando y que tienen un ultra beneficio, lo que yo se es que en pleno Madrid he pasado de ver a diario cajas en los contenedores de basura por decenas y cientos de Amazon, a ver ninguna, que les va bien, ja !!!!! yo me gastaba una pasta, porque compraba a ojos cerrados, ahora con lo que hacen ni de coña, a dos amigos mios compradores de también por ahí 2016 les han cerrado sus cuentas por devolver en el mes pasado 2 cosas, y en plan chulo y que apelen, como si de jueces se tratasen, que les compre SPM, así de claro, un saludo