HTC le ha comunicado hoy a la Bolsa de Valores de Taiwan que va a suspender su cotización en bolsa a partir de mañana. Según ha informado el Financial Times citando a medios locales de Taiwan, las acciones de la empresa quedan detenidas a la espera de la publicación de información importante en las próximas horas o días.
Como no podría ser de otra manera, este anuncio ha reanimado los rumores sobre la posible compra de la empresa por parte de Google. Se trata de una posibilidad de la que ya viene hablándose desde hace semanas después de que en agosto se empezase a hablar de que la empresa podría estar pensando venderse debido a sus problemas financieros.
Respecto a estos rumores, lo único que ha hecho HTC en cuanto se han disparado ha sido decir que no harán ningún tipo de declaración al respecto. Por lo tanto toca quedarse a la espera de recibir nueva información, algo que vista la suspensión de su cotización podría ser inminente.
De momento todos son rumores
[2] According to this person, the companies have finalized a deal wherein GOOG will acquire certain HW eng assets, but HTC retains its brand
— Evan Blass (@evleaks) 20 de septiembre de 2017
Aunque de momento todos son rumores, el popular filtrador Evan Blass ha asegurado hace unos minutos que una fuente anónima le ha hecho llegar una invitación de HTC a sus trabajadores para una reunión que tendrá lugar mañana. Según esa nota, el tema a discutir sería precisamente la venta de la empresa a Google.
Visto el historial de filtraciones acertadas de Blass parece poco probable que se lo esté inventando, aún así toca tratar el asunto con toda la prudencia del mundo al tratarse tan sólo de un rumor. Y es que al final siempre queda la posibilidad de que el anuncio acabe siendo otro.
En cualquier caso, según la persona que le ha hecho llegar al filtrador esta nota interna, Google y HTC habrían finalizado ya su acuerdo para realizar la operación. Según este acuerdo, siempre según esta fuente interna anónima, HTC le vendería varios bienes relacionados con su hardware a Google, aunque mantendría los derechos sobre su marca.
Queda por ver por lo tanto si todos estos rumores acaban siendo verdad. Y de ser así, será interesante ver con qué partes de HTC se puede acabar quedando Google, cuales son sus planes de cara al futuro, y qué va a hacer la empresa taiwanesa a partir de esta posible venta parcial.
En Xataka | HTC y sus problemas financieros hacen que estén considerando vender la compañía, según Bloomberg
Ver 25 comentarios
25 comentarios
zarr
Ojalá. Añoro los Moto de su época Google.
Nacho
Google es el rescatador de fabricantes de smartphones, primero fue Motorola y ahora parece que será HTC.
carlosperez852
De alguna forma tienen que llenar todas las letras de Alphabet
quierountopo
Google puede hacer bien las cosas si saca su teléfono estrella respaldado por la calidad de HTC y si lo vende en las compañías y no por libre. Pero si sigue en la misma dinámica de sacarlo casi en noviembre, a un precio altísimo sin posibilidad apenas de comprarlo en tiendas españolas y con las mismas prestaciones que los topes de gama del año que empiezan a salir en marzo-abril, seguirá fracasando pese a sacar terminales geniales.
Joaquin Segura
Ojalá hagan un "Nokia" y vuelvan dentro de unos años.
zarr
Ojalá. Añoro los Moto de su época Google.
tigerhunt
Espero que los futuros Google Androids puros (a traves de su nueva division de HW, a.k.a. HTC), lleguen pronto y sea por mucho tiempo. Fue una pena ir y venir a Motorola dentro de la empresa matriz Google.
muscardino
Si esta operación finalmente se concreta, parece que por fin Google va a relanzar su papel como fabricante de teléfonos. Con la compra de Motorola parece que buscaban, sobre todo, hacerse con unas cuantas patentes para que el sistema Android pudiera desarrollarse sin cortapisas.
Saludos.
gjosete
De hecho ya se lleva diciendo bastante tiempo esta posibilidad de que HTC pase a manos de Google, al final la compañía resolvería sus problemas financieros y Google podría aportar algo más de valor a la compañía con su compra de HTC.
Usuario desactivado
¿Y qué pasa con la división de Realidad Virtual? ¿También se la queda Google?
pabloele1
El googlepolio sigue creciendo...