Nikon acaba de presentar su nueva cámara bridge, que cuenta con un potente zoom óptico de 125x. Se trata de la nueva Coolpix P1000, cuyo objetivo integrado equivale a un 24-3000 mm. Este modelo es el sucesor de la P900, pero le han aumentado el zoom de los 83x que tenía esta a los 125 aumentos.
La cámara tiene unas dimensiones de 182,88 x 147,32 x 119,38 milímetros (7.2 x 5.8 x 4.7 pulgadas) y un peso de 1,4 kilos con su batería, estamos ante una cámara bastante grande y pesada. Equipa un sensor BSI CMOS 1/2.3 de 16 megapíxeles con una lente con una apertura que va del f/2.8 al f/8, y su modo macro te permitirá sacar fotos a sólo un centímetro de distancia.
Para intentar que nuestras fotografías sean lo más estables posible, la cámara también equipa un reductor óptico de vibraciones. Además, por si su zoom óptico no te fuera suficiente, el fabricante también implementa su Dynamic Zoom Feature para poder doblarlo de 3000 a 6000 milímetros de forma digital.
La cámara cuenta con un visor electrónico OLED de 2,3 millones de puntos, el más grande que le han puesto nunca a uno de sus modelos según Nikon, así como una pantalla táctil TFT LCD de 3,2 pulgadas que puedes deslizarse hacia un lado, y puede inclinarse verticalmente con un ángulo de hasta 180 grados.
Capaz de grabar en UHD/4K a 30 fps
La Coolpix P1000 de Nikon tiene un rango ISO que va de 100 a 6.400 con soporte de formato RAW, con una exposición que va de -2.0 a +2.0. Puede sacar fotografías a una velocidad de hasta 7 frames por segundo, aunque con un límite de sólo 7 fotos en este modo. Cuenta también con varios modos fotográficos o escenas, entre las que destacan el Moon Mode para fotografías a la luna y el Bird Watching Mode especial para sacar fotos de las aves mientras vuelan
En cuanto al vídeo, la cámara puede grabar con resoluciones de 4K a 30 frames por segundo o 1080p a 60 fps, tiene micrófono exterior, control de exposición manual, y funciona con el sistema de transferencia de imágenes Bluetooth SnapBridge de Nikon. Esta tecnología de transferencia te permite controlar la cámara desde el móvil, así como enviar fotografías mediante Bluetooth y WiFi.
La batería debería durar para 250 disparos por carga según el fabricante, aunque habrá que probarla a fondo para ver qué número acaba alcanzando utilizándola de diferentes maneras. En cuanto a su disponibilidad, la Coolpix P1000 saldrá al mercado en septiembre a un precio de 999 dólares, aunque habrá que ver en cuántos euros acaba traduciéndose.
Vía | Nikon
En Xataka | Qué hay que mirar al comprar una cámara fotográfica para asegurarnos de que va a tener las tecnologías de los próximos años
Ver 14 comentarios
14 comentarios
ilzucone
No se como será esta, yo tengo la P900 y el zoom es una auténtica pasada. La lástima es que es una cámara muy lenta y cuesta hacerse con ella para hacer fotos rápidas (por ejemplo a animales).
piratastur
Desde luego, con la de gente que se compra una reflex con un 18-55 o un 18-135 y lo deja así para siempre, como si estuviese soldado, y el dial en el modo automático, hay alternativas en bridge que les darán mucha versatilidad pesando mucho menos y a las que no les van a sacar tampoco una décima parte de su potencial.
arts3000
Estas cámaras son ideales para viajar , pero con este precio creo son más interesantes las de sensor de una pulgada, que no tanto zoom.
Pero siempre es divertido ver que hacen las marcas para destacar.
paco.goro
Por fin!
juanmcm
Francamente, en Bridge es una de las mejores soluciones y eso que no me gustan las Bridge debido a que tienen el volumen y peso de una DSLR pero con un objetivo fijo como una compacta.
Ese zoom está bien para lo que está y su público (que lo tendrá) lo recibirá de buen gusto.
Ese objetivo 24-3000 es polivalente, pero el tamaño y peso... Pues como que me echa atrás, pero la idea sobre el papel parece interesante.
El hecho que implemente ese Dynamic Zoom Feature ya no me gusta y es que todo lo que sea digital (y no óptico) me parece que deja todo en manos de la cámara y su procesador y no soy partidario.
Por ello que bueno, que podrían desarrollar un objetivo para las D5xxx o las D7xxx o incluso las D3xxx con ese zoom y podría ser interesante y un empuje a las ventas de esas cámaras de entrada.