El conocido analista Ming-Chi Kuo ha realizado un análisis de la demanda preliminar de los nuevos iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max y las conclusiones son interesantes y probablemente esperadas.
Según los datos de este experto la segmentación de Apple ha provocado que la demanda de los modelos Pro sea mejor que la de los modelos estándar, pero hay un problema con esos modelos y sobre todo con uno de ellos: el iPhone 14 Plus de momento no parece generar interés.
Los datos iniciales son poco prometedores para los iPhone 14/Plus
Kuo indicaba que uno de los factores que permiten detectar si la demanda es más o menos alta es los tiempos de envío que marca Apple: un plazo de más de cuatro semanas "puede reflejar una buena demanda", y en el caso del iPhone 14 Pro Max y del iPhone 14 Pro esos tiempos son de entre cinco y seis semanas.
Por el contrario, los iPhone 14 y los iPhone 14 Plus estarán disponibles el día del lanzamiento, lo que refleja "una escasa demanda". De hecho según esos datos la demanda en prerreserva para esos nuevos modelos es peor que la que tuvieron el iPhone SE 3 y el iPhone 13 mini.
Kuo indica cómo en Apple han decidido no sacar el modelo mini este año y sacar el modelo Plus este año. "Sin embargo, el resultado de la prerreserva de este nuevo producto es significativamente más bajo de lo esperado, lo que significa que la estrategia de segmentación de productos de Apple para los modelos estándar fracasa este año".
Parece por tanto que la demanda se está centrando en los modelos Pro, algo que Apple ha forzado al plantear unos modelos estándar demasiado parecidos a sus antecesores. Eso, no obstante, podría no compensar la baja demanda de estos últimos modelos, que podrían acabar viendo recortada su producción según Kuo.
Será interesante ver si las cuentas acaban saliendo con esta nueva estrategia de segmentación —una que ha hecho además que los precios suban—, pero aquí hay otros factores que sin duda influyen en esa demanda inicial.
Para empezar la inflación, que hace que el consumo a todos los niveles se vea afectado —el efecto 'peak smartphone' no ayuda—, pero también detalles como el hecho de que el iPhone 14 Plus no se pone a la venta hasta el 7 de octubre, unas semanas después de sus hermanos mayores. Quizás para entonces la cosa cambie, pero sobre todo será interesante ver cómo se comportan las ventas en el último trimestre del año.
Imagen: Apple
Super ofertas disponibles hoy
Monitor LG LED IPS UltraWide FullHD
LG 34WL500-B 34" LED IPS UltraWide FullHD HDR FreeSync
Ordenador portátil ASUS ROG Strix G15
ASUS ROG Strix G15 G513RM-HQ012 AMD Ryzen 7 6800H/16GB/1TB SSD/RTX3060/15.6"
Tarjeta gráfica MSI GeForce RTX 3060 VENTUS 2X
MSI GeForce RTX 3060 VENTUS 2X OC LHR 12GB GDDR6
Ver 65 comentarios
65 comentarios
selui
Normal, lo 14 no merecen para nada la pena. Yo voy a por el 14 pro max a pesar de la subida, pero lo que tengo claro es que lo amortizo y muy bien.
sanamarcar
Como Xataka los videos insertados, o el titular de la noticia que no tiene nada que ver con la URL. En fin lo que hay que leer.
Usuario desactivado
Cada año lo mismo. Y cada año venden más y mas.
No culpo a los Nostradamus, a base de decirlo cada año, algún día tendrán que acertar.
pitutete
Yo tengo un 13 Pro Max y si el tema de precios se mantiene no creo que lo cambie a ningún modelo nuevo de iPhone futuro, no pienso pagar 1500 euros por un iPhone. Es una locura, y evidentemente no pagaré 1000 y pico por un modelo desfasado el mismo día de salida, bien iré a la segunda mano, o bien, a mi pesar, iré a por los modelos Ultra de Samsung que se consiguen facil por 500 o 600 euros menos que el precio actual del iPhone. Llevo con iPhone desde el primero, fiel a la marca si, idiota no. Y lo que no entienden en Apple, es que un iPhone no vendido también implica un posible apple watch no vendido, o unos airpods. Y en mi caso si decido cambiar a Samsung implica que adios watch y ya veremos otros accesorios y productos.
A dia de hoy en el ecosistema de Apple, eliminar una pieza fundamental como un iPhone puede implicar un cambio total.
darkbob
Yo creo que el iPhone 14 lo han hecho para impulsar las ventas de los modelos Pro directamente. Total, si te quieres gastar mil euros en un iPhone qué te impide poner 300€ más e ir a por el Pro directamente?
aprepalemesoceno
Para estimar el nivel de ventas no te vale con los plazos de entrega. Necesitas saber los plazos de entrega y también el volumen de dispositivos que apple ha puesto en el mercado.
En cualquier caso, al haber más diferencia entre pro y convencional que en el pasado, es lógico asumir que la diferencia en ventas sea más alta que en el pasado. Para eso no necesito ser Ming Chi Kuo.
doctormen
Se van a vender simplemente porque es un producto aspiracional, la gente lo va a comprar por el mero hecho de tener el último Iphone, el 14.
Yo ya conozco a unos cuantas personas que han subido a sus redes sociales una foto con la caja del producto tras haberlo comprado. ¿A cuánta gente conocéis que haga una foto de la caja de su Xiaomi?
Como han dicho en otro comentario, los que comentamos en este foro no somos representativos, nosotros tenemos como hobby la tecnología, pero al cliente de a pie se la pela si tiene un chip A15 o A16.
Además, este precio es desorbitado para la gran mayoría de los españoles, donde el móvil cuesta lo mismo que el salario medio, pero, por ejemplo en Suiza se vende a partir de 1179 CHF, poco más de 1.200€ al cambio, ¿qué supone eso para ellos?
null
Un iPhone 14 es lo mismo que un iPhone 13. Ya puestos mejor comprar el 13 o de verdad comprar el nuevo iPhone 14, o sea el iPhone 14 Pro.
TOVI
El iphone14 es una vuelta al timo.
Rodri
Apple ha jugado con los usuarios este año. Los iPhone 14 normal y Plus parece que no los quieren vender, lo saben ellos que las mejoras son irrisorias y lo sabemos los consumidores.
No van a vender un carajo de esos modelos, prefieren que la demanda se vaya a los PRO y luego echarán las culpas a la inflación, la fuerza del dollar, la bajada de consumo etc. Quizás precisamente en un año que esperan bajas ventas, prefieren vender más caro.
togepix
Es bastante difícil creer a este señor y que saque tantas conclusiones sin ni siquiera estar los iPhones en la calle .
Por otro lado , generalmente los iPhones “ Mini, SE , básico y Plus “ son carne de teleoperadora de toda la vida .
Son los modelos que más subvencionan y venden las operadoras en cualquiera oferta .
Y las navidades aún están ahí esperando .
HAXNAGE
Lo que pasa es que en el mundo hay mucha gente para los que tener el último iphone lo es todo, o no le cuesta nada simplemente, así que igual venderá muchísimo como siempre, no se si más que el 13. Lo único que puede hacer que iphone caiga es que haya un nuevo smartphone de moda que lo tumbe, pero a estas alturas es muy dificil que nazca un nuevo producto de cero y algun fabricantede de android tendría que crear todo un ecosistema y funciones rompedoras como para convencer al mercado estadounidense que lo querramos o no aceptar es el que marca las tendencias y las modas.
quhasar
Me parece bastante llamativo que se pase por alto que ya no se van a producir más iPhone 13 Pro y Pro Max ya que es evidente que mucha gente está tirando de los modelos Pro de 2021 casi a precio de los iPhone 14 "normales". Veremos qué pasa cuando se acabe el stock y las opciones pasen por el iPhone 14, 13 y 13 Mini, 12 y SE.
Lo que está claro es que, creo, Apple se ha pegado un tiro en el pie con el iPhone 14 "normal" existiendo el 13 a menor precio y, ojo, que veo al 13 Mini como una gran opción a un mejor precio.
En todo caso, la gama me parece tremenda, los 13 y los 14 siguen siendo auténticas bestias y el 12 ya no supone un salto tan evidente como sí lo era el 11.
rexd94
¿Quiere decir que la gente no quiere comprar una nueva versión del mismo teléfono cada año? No me lo esperaba.
jayjayjay_92
No conozco el mercado global pero aquí en España he visto el pro max de 128gb por 1222€ (1469 de PVP) en chollometro esta mañana y sin buscarlo. El PVP del plus son 1159 y después de buscarlo para este comentario no he visto ni una oferta. Por 63€ vería absurdo no comprar el pro max.
Dicho esto, no se si el mercado español es extrapolable al mercado mundial y si esta diferencia de precios se ve en todo el mundo.
bensiveroach
Valiente p**** m**** de artículo…
oscarcoss1
Si le hubieran minimo dejado la pantalla de de los pro, habría un cambio a considerar, pero no, es lo mismo que el 13.
reyang
Bueno era lo predecible, los Iphone 14 version normal son el peor lanzamiento de Apple en años, por utilizar el mismo chip del año pásado y tener minimas novedades, lo del precio especialmente en España ha sido un incremento desorbitado.
Ahora que mas quisiera que Apple tomara esto como una leccion de humildad , que las bajas ventas de esos modelos , les haga pensar en que tomaron una mala decision, pero eso no creo que ocurra. Lo que pasara es que disminuyan la produccion de los modelos normales y aumenten la de los modelos pro, para de esa manera satisfacer adecuadamente la demanda y puedan decir que han tenido exito con las ventas globales de todos los Iphone 14.
espectrito
Es divertido ver como la gente opina sobre lo que deberia de hacer otra gente. 😂
No se cuales son los motivos que le llevan a hacer eso. ¿ el aburrimiento ?
Cada uno que compre lo que quiera y gaste el dinero en lo que quiera. Hay mas gente perdiendo mas de 1500 euros al comprar un coche por no informarse y comparar y ahi parece que da igual lo que pagues. Sin embargo el que lo compra esta feliz.
Pero aqui, el caso es meterse con la gente que compra un teléfono, que el que lo critica le parece caro en base a sus vivencias y su estilo de vida. Entonces piensa que el resto no deberia de comprarlo por que no entiende que otra gente tiene otras necesidades y o tiene mas recursos economicos.
Pero aun asi, esta gracioso ver el teatro este.
prxy
pues si un mononeurona necesita tener un iphone 14 de ultima generacion para hacer exactamente lo mismo que hacia con el anterior adelante, estan incentivando el comercio y generando empleo, solo recuerden vender su antiguo iphone en los mercados de segunda mano.
diegolopez10
Solo sé que cualquier amante verdadero de apple, aquella que innovaba, no le puede estar gustando la apple de a día de hoy.
mszerox
Podran decirme lo que quieran pero lo dire. El iPhone 14 (no pro) es de lejos el PEOR lanzamiento desde el 5C.
- Usa el procesador del iPhone 13 Pro.
- Cuesta mas que su antecesor (y no me refiero al vanilla sino al pro)
- En calidad precio esta incluso peor parada que el iPhone SE de este año (y sinceramente es mucho decir, porque al menos se salva por usar el lector de huellas).
- La version Plus se salva por su bateria, pero la version basica no tiene siquiera eso.
- ¿Empeoramos que el cambio de bateria oficial ya es insanamente mas caro comparado a su generación anterior?
Sinceramente el iPhone 14 (no pro) es el iPhone 5C de estos últimos años.
txatakero
Se nota que muchos sois technofans (yo seguramente también).
Los que realmente tienen ese poder adquisitivo y son el cliente general de iPhone solo ve, el mío es 12 o 13, ah! ha salido uno que pone 14. No se fija ni en que es más caro.
En la campana de gauss los que dais criterios técnicos estáis en las colas de la campana de gauss, sois residuales y para nada el nicho de Apple.
Necesitáis observar más a nuestra especie, si pensáis que el cliente medio sabe que el 14 lleva el micro del 13 etc... etc... él solo ve en el suyo un 13, 12 u 11 (ese año se sintió ecologista y decidió estirar la vida del dispositivo para empatizar con los pobres y sentirse algo ahorrador) y en el nuevo? un 14! perfecto!
La gente no hace particiones, guarda todo en mis documentos y cuando el teléfono le "va mal" ni lo restaura a valores de fábrica por probar si eso lo soluciona, porque bufff hacer backup, tengo gigas de whatsups, fotos... pufff todavía si cambio tiene un aliciente pero si va mal es porque me toca cambiar.
La gente nunca reinicia su router, nunca apaga el móvil ni sabe que puede cerrar las aplicaciones, o desactivar el GPS, bluetooth, o datos si tiene WiFi y no va a usar esas conexiones, la gente va al accept all cookies,...
No seais ilusos no va a vender poco y tal vez vende muchos más pro porque hay más ricos con la crisis y la pandemia que nunca.
Los que lanzáis estas críticas, os compraréis un one plus, oppo, pixel, samsung porque tiene mejor hardware, mas rendimiento de bla bla bla... la gente usa un pepino con gigas DDR9 etc para entrar al tik tok, whatsapp, instagram y echarse 3 fotos de postureo... y para (salvo por las cámaras y sus derivados) el micro de un nokia 3310 ya vale.
Además, yo jamás he visto en toda mi vida comprar tantos cacharros caros en metálico como en mi visita hace algunos años a k-tuin... muchos soltando 1000€ en billetazos (alquileres etc... hay mucha gente que vive muy bien)... Incluso uno dijo en voz alta para que le oyeramos todos los mileuristas que estábamos solo mirando para que el dependiente le atendiera (imaginaos su outfit) "eh! que yo vengo a comprar" (a un volumen como para que se oyera en toda la tienda, de esos que su nivel de paste es directamente proporcional a su falta de educación y clasismo ya que algo parecido sucedió otro día a un conocido) ... En resumen, yo haría inspección fiscal a todo el que compra en determinados establecimientos.
alexcv1
Apple es la mayor estafa del siglo XXI, espero que la gente deje el fanatismo a un lado y vayan en caída los próximos años