La Comisión Europea ha anunciado sus nuevos planes para implementar un derecho a reparar por parte de los ciudadanos para sus dispositivos de consumo electrónico como pueden ser móviles, tablets u ordenadores. De llevarse a cabo los dispositivos electrónicos tendrán que disponer de una vida útil más larga que la actual implementando medidas que permitan su reparación y mejor reciclaje.
En líneas generales, lo que busca la Comisión Europea es limitar el uso de productos electrónicos de "un sólo uso", evitando el desperdicio de productos duraderos que no acaban siendo vendidos para su reutilización. Un factor clave para ello es alargar la vida de dichos móviles y tablets con opciones de reparación como puedan ser la ya rumoreada batería reemplazable para móviles o un cargador universal para smartphones.

Productos más sostenibles de cara a 2050
La nueva propuesta de la Comisión Europea forma parta de un plan mucho mayor enfocado a la economía circular y a a largo plazo. Con la idea en mente de ser una comunidad 'carbon neutral' para 2050, una de las medidas que busca tomar la Comisión Europea es la de reducir el consumo de productos electrónicos nuevos y en su lugar alargar el uso de los existentes. Extendiendo la vida util de los productos es como esto se puede conseguir.
Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea lo resumía de la siguiente manera:
"Con el plan de hoy lanzamos acciones para transformar la forma en que se fabrican los productos y empoderar a los consumidores para que tomen decisiones sostenibles para su propio beneficio y el del medio ambiente".
El plan contiene medidas como la obligación de los fabricantes a facilitar la reparación de los productos, pero también otras para que se permita la actualización de componentes (a.k.a. cambiar la batería) o de software que evite la obsolescencia prematura. Estudian también ideas para simplificar procesos de devolución o venta de productos electrónicos antiguos. En algunos electrodomésticos ya se está aplicando.

Además del tema de móviles o tablets, las propuestas también añaden un marco reglamentario para baterías y vehículos en general que permitan su recuperación tras el uso y reciclaje correcto. Incluso se plantean regular hasta el tipo de embalaje para los productos electrónicos, obligando a uso de plásticos reciclados por ejemplo.
De momento es tan sólo un plan propuesto por la Comisión Europea. Ahora deberá ser respaldado por los eurodiputados del Parlamento Europeo y por los estados miembros de la Unión Europea. Todo apunta a que así será, pues fue precisamente el Parlamento Europeo quien votó a favor hace unos meses para comenzar a elaborar este plan.
Vía | The Guardian
Más información | European Commission
Ver 37 comentarios
37 comentarios
LereleJhoss
Cuenta atras para ver cuanto tarda Apple en empezar a quejarse y lloriquear con esta medida... con sus tipicas perlas como que pone en peligro la "innovación" etc...
chandlerbing
Al fin, pero ya vendrán a llorar los de siempre, que impiden la innovación y demás tonterías.
A todo aparato electronico le ponen baterías hoy en día y sabemos que prácticamente es imposible encontrar repuestos sin recurrir a Aliexpress, llamese audifono bluetooth, bocina bluetooth,smartwatch, bandas cuantificadoras.
No se diga de los teléfonos que al venir pegados no se pueden reparar por uno mismo fácilmente.
Si no ofrecen garantía por contacto con el agua, a mi me da igual perder esa "bondad" que trajo el diseño premium ,del uso abusivo de adhesivos.
Con lo fácil que seria tener una bateria extra en el bosillo y que si se retomase el diseño de los moviles de 2000-2010 donde era quitar una tapa y podias reemplazar la bateria en segundos para no depender del cargador tan seguido.
xolan
Apple, Huawei, Samsung, etc... Todos deberían acatar. Todos los fabricantes de tecnologia son medidos con la misma vara.
Esta ley es una gran noticia.
Miguel
A día de hoy no conozco ningun modelo que mirando youtube no encuentres la manera de cambiar la bateria por ejemplo (podían volver a ser baterias reemplazables como las Li-Ion, pero no se si las Li-Po permiten hacer eso o por sus caracteristicas de mayor densidad es incluso peligroso). Lo de la actualización de software esta muy bien pero sinceramente de Android 8-9-10 en adelante no creo que ningún movil se vaya a quedar obsoleto por tener un SO anticuado (actualizaciones de seguridad si son necesarias).
Lo que deberían hacer, que llevo mil años repitiendo, es estandarizar los componentes al igual que hizo IBM con el formato ATX (y posteriores derivados que fueron saliendo: MicroATX, Mini ITX, STX,...). BateriaSSSSS estandar (remarco la S porque no se trata de tener solo un tipo "para dominarlos a todos", puede haber 15 estandares de batería de teléfono y 15 de tablet) ya que ahora mismo cada teléfono practicamente lleva una bateria diferente (debe de haber cientos de modelos de baterias), al igual que los slots de conexión de la placa base (conector cámara, conector bateria, conector microfono, etc,...). Para eso hacía falta que como pasa con otros estandares (wifi, bluetooth, etc,...) los fabricantes empezaran a ponerse de acuerdo. Todo esto si queremos ser realmente ecológicos. Al menos ya se empieza a hablar de la "economía circular" que es verdaderamente la revolución ecológica.
cnelkurtz
Excelente noticia
Luis Antonio
Esto si, no la memes de cargadores y baterías, esto ya es más lógico
eae007
El mercado eligió que los teléfonos sean difíciles de reparar, no se tienen que meter los políticos a complicarle la vida a la gente.
Es simple, el hacerlos difíciles de reparar hizo que las empresas puedan ofrecer un producto de mayor calidad y/o a un menor precio; y la gente los eligió. Todo lo que vaya en contra de eso es ir en contra del pueblo.
Si los políticos no entienden lo básico de Smith, ¿cuándo van a llegar a comprender la grandeza de Rothbard?
Saludos!
rodoculusquest
La unión europea cada día es más marica.