Ya tenemos sucesor del que fue uno de los mejores móviles en calidad-precio del año. El nuevo POCO F3 es el heredero del F2 Pro, una serie que busca democratizar la gama alta ofreciendo algunas de las mejores prestaciones en un rango de precios muy competitivo.
Estas son las características del POCO F3, el buque insignia de la submarca de Xiaomi para la primera mitad de 2021 y que se renueva con uno de los últimos procesadores de Qualcomm, nueva pantalla AMOLED y triple cámara trasera.
Ficha técnica del Xiaomi POCO F3
POCO F3 | |
---|---|
Pantalla | 6,67" AMOLED
|
Procesador | Qualcomm Snapdragon 870
|
Memoria | 6 / 8 GB LPDDR5 |
Almacenamiento | 128 / 256 GB UFS 3.1 |
Software | MIUI 12 + POCO Launcher
|
Batería | 4.520 mAh
|
Cámaras traseras | Principal: 48 MP, f/1.79
|
Cámara frontal | 20 MP, f/2.45 |
Sonido | Altavoces estéreo
|
Conectividad | 5G, LTE, Dual nanoSIM, NFC, Bluetooth 5.1, WiFi 6 |
Dimensiones y peso | 163,7 x 76,4 x 7,8 mm
|
Otros | Refrigeración LiquidCool, Gorilla Glass 5, lector de huellas lateral, USB-C, infrarrojos |
Precio |
POCO F3 5G - Smartphone 6+128GB, 6,67” 120 Hz AMOLED DotDisplay, Snapdragon 870, cámara triple de 48MP, 4520 mAh, Negro Nocturno (versión ES/PT), incluye auriculares Mi
Snapdragon 870, conectividad 5G y 8 GB de memoria RAM

El rendimiento de los POCO ha sido tradicionalmente uno de sus apartados más destacados y en el nuevo modelo se repite estrategia. Este año el POCO F3 viene con el nuevo Snapdragon 870, siendo de los primeros smartphones en ofrecerlo junto al Motorola Edge S.
Tenemos un chipset fabricado en 7 nanómetros y enfocado para aquellos gama alta que quieran competir en precio. A nivel de características, el Snapdragon 870 es básicamente como un Snapdragon 865 Plus. El nuevo móvil deja a un lado el apellido Pro, previsiblemente para un futuro modelo más adelante con el Snapdragon 888.

Tenemos un procesador que ofrece conectividad 5G, WiFi 6 y ocho núcleos de hasta 3,2 GHz. Para los juegos tenemos una GPU Adreno 650 y una configuración de memoria RAM LPDDR5 que parte de los 6 GB y alcanza los 8 GB en su versión superior. Para el almacenamiento se parte de los 128 GB y sube a los 256 GB, no siendo posible ampliarlos. Aquí POCO ofrece UFS 3.1, lo que debería ofrecer un plus de rendimiento.
El POCO F3 se presenta como el móvil de la compañía más potente hasta la fecha y cuenta, como ya vimos con el POCO X3, con la tecnología LiquidCool 1.0 Plus para mejorar la refrigeración.

El cuerpo del POCO F3 viene protegido con Gorilla Glass 5, aunque no se detalla su resistencia al agua y al polvo. En cuanto a la batería, el POCO F3 llega con 4.520 mAh y carga rápida de 33W a través del puerto USB C. Estando el cargador de 33W incluido en la caja y prometiendo cargar el teléfono al completo en 52 minutos. La compañía destaca que es el POCO más delgado y ligero, con 196 gramos y 7,8 milímetros de grosor.
Un panel AMOLED de 120 Hz y agujero reducido

El POCO F3 llega con un panel AMOLED E4 de 6,67 pulgadas y resolución FullHD+. El año pasado Xiaomi ofrecía móviles con paneles IPS de 120 Hz y otros, como el Poco F2 Pro, con paneles AMOLED pero se quedaba en 60 Hz. Esta vez, el POCO F3 junta las dos tecnologías para ofrecer un panel AMOLED de 120 Hz y una respuesta táctil de 360 Hz. A lo que se añade un motor lineal en el eje X para mejorar la respuesta táctil.
La compañía explica que el nuevo terminal tiene además uno de los agujeros en pantalla más reducidos del mercado, con solo 2,76 milímetros. Al contrario que otros modelos, POCO opta por incorporar el lector de huellas en el lateral en vez de bajo la pantalla.
El panel AMOLED elegido es compatible con HDR10+, incorpora una compensación del movimiento y añade la tecnología Sunlight 3.0 para mejorar la visibilidad en exteriores. Una incorporación complementada con el sensor de luz ambiental de 360º. Según las especificaciones técnicas, alcanza los 900 nits de brillo promedio y un pico de 1.300 nits.

Sonido estéreo y triple cámara
A nivel multimedia, el sonido es otro de los aspectos donde se ha intentado ofrecer un buen resultado. El POCO F3 viene con altavoces duales estéreo, sonido firmado por Dolby Atmos y por primera vez en la marca, triple micrófono con sonido 360º para reducir el sonido ambiente y mejorar la captación de la voz.
MIUI 12 en su versión modificada para los móviles POCO será la encargada del software. Una versión basada en Android 11 y con acceso a los servicios de Google.

Para el apartado fotográfico, el POCO F3 llega con una configuración de triple cámara. El sensor principal IMX582 viene con 48 megapíxeles y un tamaño de 1/2" con píxeles de 1,6μm, junto a una lente de apertura f/1.79. Acompañando se opta por un sensor de 8 megapíxeles para el gran angular de 119 grados y un sensor de 5 megapíxeles para telemacro, con una distancia AF de entre 3 y 7 centímetros.
A nivel de software, el móvil añade zoom de audio, modo dual para vídeo y modo noche 2.0. En el frontal se añade un sensor de 20 megapíxeles con una lente de f/2.45 para los selfies.
Versiones y precio del POCO F3

El nuevo POCO F3 estará disponible a finales de marzo en dos versiones, en función de la memoria y el almacenamiento, junto a tres colores distintos: blanco ('ártico'), negro ('noche') y azul ('océano').
- POCO F3 (6/128 GB): 349 euros (299€, oferta de lanzamiento)
- POCO F3 (8/256 GB): 399 euros (349€, oferta de lanzamiento)
POCO F3 5G - Smartphone 6+128GB, 6,67” 120 Hz AMOLED DotDisplay, Snapdragon 870, cámara triple de 48MP, 4520 mAh, Negro Nocturno (versión ES/PT), incluye auriculares Mi
Ver 51 comentarios
51 comentarios
krom123
Pues hombre, sin ser yo muy fan de la gama Poco porque son teléfonos muy grandes y aparatosos, y suelen pecar en lo multimedia para darle la importancia absoluta a la potencia, 349€ por un móvil con el SD 870 (con 5G), pantalla Amoled de 120 HZ, doble altavoz, buena batería etc etc me parece un precio objetivamente cojonudo.
mord
Viendo los comentarios, aprecio que seguimos pensando que "móvil potente" = "gama alta".
Señores, este terminal no es un gama alta. Es un móvil potente; que no es lo mismo. Un móvil con una relación potencia/precio asombrosa, que no es poco. Pero no es un gama alta. Tened cabeza y no lo juzguéis como tal.
bxl
La oferta de lanzamiento está bien por prrecio. Es un teléfono que seguramente tendrá un hermano mayor "pro".
Si me apuras, está corto de batería y sobre todo de cámara principal, sabiendo que el procesado no es el fuerte de Xiaomi Co.
Pixeliano
Este sí que es un digno sucesor del F1, pese a que huela que habrá un F3 PRO, quien es usuario del F1 no necesitará más.
Pixeliano
La esencia de POCOFONE (POCO en la actualidad) era romper la barrera de precio, tener un gama alta por POCO precio. Han vuelto a sus inicios transgresores. Un teléfono para aguantar otros 2-3 años
fenol
Este terminal es de locos, pero pantalla AMOLED con 1.300 nits = ceguera. Tiene más brillo que mi tele.
Al menos el tema oscuro si que tendrá negros reales.
macalu
Este es el poco x3 pro?me parece un movil cojonudo,el unico pero la bateria,no se q tal de eficiente sera el 870
alejandrolargo
Por muchas pegas que pongais, que si sd, jack y no se que mierdas mas.. el movil a ese precio es una salvajada, y con cargador de 33w incluido.. 'poco' mas que añadir.
Ahora saltará alguno "es que si no está en rojo burdeos con reflejos en rojo ferrari, el movil es una mierda!"
Hay que quejarse por todo, como no hay variedad donde elegir en los moviles...
Por cierto, a los de la SD, si si muy guay llevar la SD con todo guardadito, cuando un dia deje de funcionar por lo que sea.. a tomar por culo los 200gb de toda tu vida guardaditos en esa hermosa tarjetita indestructible de los dioses.. y lo digo por experiencia ;).. pero no fuero 200gb gracias a dios..
pamarpo
Si siguen asi rompen la media, ni realme, ni OP, ni samsung, esto es un precio absolutamente predatorio, xiaomi ha lanzado un órdago a todos los mercados,.
Impresionado e impresionante!!!!
macuesto
Vaya, pues no lleva jack de 3.5mm y sin microSD, así que m parece que salvo que me lo regale alguien yo desde luego no lo compro. Y con 500 mAh menos de batería teniendo más gasto al ser 5g.. o es lo que he leído que el susodicho 5g es más gastoso.
En todo caso tiraría por el x3 pro
togepix
Siendo de iPhone desde el iPhone 4, y buscando en un móvil el mayor rendimiento y fluidez , de comprarme un Android, POCO.
Clarísimo .
Land-of-Mordor
Lo de "gama alta" y que automáticamente desaparezca la posibilidad de ampliar memoria es enfermizo...
leman_rush
El Poco X3 Pro es el verdadero poco f3 que no les engañen que sinceramente me decepcionó el poco F2 Pro y este aún más. Donde esta el Slot para tarjetas de memoria y el conector de 3.5 mm que tenía el Poco F1
HAXNAGE
Ahora si me pusieron a dudar entre este F3 y el Redmi note 10 Pro. Sí, este tiene potencia bruta, pero le faltan detalles como el jack 3.5, slot microSd y radio. Valdrá la pena prescindir de esos añadidos?
macuesto
Pues no sería malo hacer una comparativa de potencia entre este y el Poco F1, para ver si merece la pena gastar dinero en el cambio, por que si lo iguala o se queda muy cerca el F1 del F3, lo mejor es aguantar otro añito
Adrián
Lo anoto para una posible compra, el Dolby Atmos me ha sorprendido (en su configuración de Música levanta un triste MP3), me gustaría un dispositivo que trajera ambos, Dolby Atmos y DTS, aunque no se si exista
tonialonso
Lo que más me gusta de este nuevo Poco es que por fin es "ligero" por debajo de 200g y fino 7.8mm!!, estoy cansado de ver móviles ladrillos. Para los que no jugamos con el móvil ni estamos todo el día delante de el, no necesitamos baterías de 5000mah...
Para mi 4000-4500mah es lo ideal-máximo, por encima de esa cantidad ya sacrificas mucho grosor/peso
Caboorrrl!!
Impresionante los precios. Absolutamente impresionante! Sabéis si lleva Android puro-ish o lleva una capa personalizada por el fabricante?
diegochivamartinez
seria el teléfono perfecto si no hubieran colocado esa cámara, no pedía algo de gama alta pero un Sony IMX586 Exmor RS hubiese sido lo mejor por el precio. pero bueno, es lo que hay y ya no se puede cambiar