Volkswagen sigue en su camino para intentar rivalizar con Tesla y para ello ha ganado un nuevo aliado: Rivian. Ambas compañías, según recoge Bloomberg, desarrollarán vehículos y software de forma conjunta, una asociación para que el gigante alemán pueda acceder a la tecnología americana de Rivian.
Es un acuerdo en el que ambos ganan: Volkswagen accede a los recursos de Rivian para mejorar sus coches eléctricos, y la compañía americana obtiene un soplo de aire fresco financiero en pleno momento de pérdidas.
Volkswagen ha invertido cinco mil millones de dólares en Rivian. El objetivo es el desarrollo conjunto de vehículos eléctricos y software, con el fin de expandir su presencia en Estados Unidos y reducir dependencia respecto a china.
El plan de inversión inicial es de mil millones, con adición de otros cuatro mil millones adicionales y otros dos mil millones de inversión para la empresa conjunta que nace fruto de este acuerdo.
Esta nueva empresa estará controlada tanto por Volkswagen como por Rivian a partes iguales, aunque los cambios más notables para el consumidor estarán en el lado de los compradores de Volkswagen.
Rivian es, actualmente, una de las mayores referencias en software para vehículos eléctricos. Volkswagen es, precisamente, todo lo contrario. Aspirar a convertirse en el modelo a seguir es una de las obsesiones del gigante alemán desde hace tiempo, y aliarse con Rivian es la principal llave para lograrlo.
Con la acción de Volkswagen en caída y la de Rivian disparándose, el acuerdo será clave para el futuro de ambas compañías. El grupo VAG está bajando precios para rivalizar con Tesla: lograr un software de nivel así como mejores recursos a la hora de fabricar vehículos eléctricos es imprescindible para seguir en la lucha.
Imagen | Rivian
En Xataka | Ya hay quien apunta que el coche eléctrico de Apple lo fabricará Rivian. Y tiene mucho sentido
Ver 6 comentarios
6 comentarios
innova
Que feo Dios mío cualquier diseño de hace 20 años le da mil patadas.
cuspide
Por qué tenéis que ser tan sectarios narrando? Las acciones de VAG nunca han sido la montaña rusa de ciertas compañías de VEs. Y las de Rivian se han disparado a posteriori de anunciar el acuerdo, así que es una noticia positiva para ambas compañías.
Hace tiempo le deseaba suerte a Rivian, tenía un buen producto, buena ingeniería, mala dirección y eso le hacía perder 33.000$ por coche vendido. Me alegra saber que esta inyección pueda asegurarle un futuro. Me ha venido a la mente "Scout" (Volkswagen) al leer la noticia y en qué lugar queda CARIAD en todo esto. Demasiadas incógnitas, hará falta un poco más de tiempo para ver de qué realmente va esta asociación.
carloslópez_1
Algo saldrá si se ponen a trabajar! Y no solo procurar aranceles para la oferta china. Si al final tienen éxito, habría que agradecer a los chinos, sino seguirían con su Diesel 1.2
ayrton_senna
Creo que Stellantis ha sido mucho más inteligente aliándose con CATL.
EvCarsEu
Con 1000 millones no se hace nada.
Con 5000 millones tampoco.
Se han gastado muchísimo más en CARIAD para hacer chapuzas externalizando y ahora todo son prisas.
Dando tumbos como un barco a la deriva como siempre, y los hay que defienden a sus directivos viviendo de las subvenciones.