Apenas ha comenzado 2022 y ya tenemos el primer bombazo del mundo de los videojuegos: Microsoft ha comprado Activision Blizzard. Por si comprar Bethesda por 7.500 millones de dólares fuera poco, la empresa de Nadella va a pagar 68.700 millones de dólares por Activision Blizzard, quedándose así con franquicias como 'Call of Duty', 'Diablo' y 'World of Warcraft', entre otras.
Desde Microsoft afirman que se trata de una "intención" de compra, en tanto que estará sujeta a la aprobación de los organismos pertinentes. De acuerdo a la compañía, "esta adquisición acelerará el crecimiento del negocio de juegos de Microsoft en móviles, PC, consolas y en la nube, y proporcionará bloques de construcción para el metaverso".
Más madera para Game Pass
La transacción va a ser clara y directa: 95 dólares por acción y totalmente en efecto. Así pues, el monto total asciende a 68.700 millones de dólares. Una barbaridad de cifra para un estudio que, curiosamente, no pasa precisamente por su mejor momento. Según señalan desde Microsoft, cuando se complete la transacción Microsoft será "la tercera empresa de videojuegos más grande del mundo por ingresos", solo por detrás de Sony y Tencent.
¿Qué implica esta transacción? Implica que Microsoft, a la que 'Fallout', 'DOOM' y 'The Elder Scrolls' parece haberle sabido a poco, se hace con las marcas de Activision, Blizzard, los españoles Digital Legends y King, es decir, 'Warcraft' 'Diablo', 'Overwatch', 'Call of Duty' y 'Candy Crush', entre otros nombres.

Una locura de títulos para alimentar un cada vez más potente Game Pass y que pone sobre la mesa la siguiente pregunta: ¿serán los próximos juegos de Activision Blizzard exclusivos de PC y Xbox? Por el momento, ninguna empresa se ha pronunciado al respecto.
Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard, seguirá estando al cargo. Es una decisión que no va a estar exenta de polémica, ya que ahora mismo el ejecutivo se encuentra salpicado por una serie de acusaciones referentes a los casos de acoso e incluso de maltrato.
Es más, el propio Phil Spencer, máximo responsable de Microsoft Gaming, afirmó hace un par de meses encontrarse "perturbado y profundamente preocupado por los horribles eventos y acciones" que estaban teniendo lugar Activision. También dijo que Xbox estaba "evaluando todos los aspectos de nuestra relación con Activision Blizzard y haciendo ajustes proactivos en curso". Lo que nadie se esperaba es que esos "ajustes" fuesen a desembocar en la compra del estudio. No obstante, y en palabras de Microsoft:
"Bobby Kotick seguirá siendo el CEO de Activision Blizzard, y él y su equipo mantendrán su enfoque en impulsar los esfuerzos para fortalecer aún más la cultura de la compañía y acelerar el crecimiento del negocio. Una vez cerrado el acuerdo, el negocio de Activision Blizzard dependerá de Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming".
Phil Spencer, por su parte, ha dicho lo siguiente:
"Como empresa, Microsoft está comprometida con nuestro camino hacia la inclusión en todos los aspectos del juego, tanto entre los empleados como entre los jugadores. Valoramos profundamente las culturas individuales de los estudios. También creemos que el éxito creativo y la autonomía van de la mano con el tratamiento de cada persona con dignidad y respeto. Este es el compromiso de todos los equipos y de todos los directivos. Estamos deseando extender nuestra cultura de inclusión proactiva a los grandes equipos de Activision Blizzard".

Por otro lado, un apunte que hacen desde la compañía de Nadella es que la compra de Activision Blizzard permitirá a los jugadores acceder a los títulos de la empresa desde cualquier lado a través de la nube. Esto, entre líneas, se puede leer como que los juegos de Activision Blizzard llegarán a Game Pass como ya sucedió con los de Bethesda. "Tras el cierre, Microsoft contará con 30 estudios internos de desarrollo de juegos, junto con capacidades adicionales de publicación y producción de esports", afirman desde Microsoft.
En cualquier caso, la transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales, a la revisión regulatoria pertinente y a la aprobación de la junta de accionistas de Activision Blizzard. Se espera que la operación se cierre en el año fiscal 2023 (que termina en junio de 2023), así que habrá que esperar hasta entonces. Mientras tanto, ambas empresas seguirán funcionando de forma independiente.
Más información | Microsof
Ver 126 comentarios
126 comentarios
joaco_
Sony ha hecho demasiadas cosas bien durante mucho tiempo como para que este en peligro.
Pero que una de las empresas que peor lo estaba haciendo (siendo de las mas iconicas, si no la mas de la industria) sea adquirida por una de las que mejor lo esta haciendo despierta mucha ilusión.
Ojala todo sea para mejor.
cortomal
Pues se ha quedado la tarde como de Xbox Series X no?
Kevin Molina
DIOOOOOOOOOOOOS, está noticia me ha obligado a iniciar sesión porque necesito comentar esto. Éste bombazo supera por mucho la compra de Bethesda es que madre mía han comprado ACTIVISION BLIZZARD que barbaridad lo que llegarán a hacer con sus propiedades...
togepix
No es que yo sea precisamente un “ Sonyer “ ( porque soy de Nintendo a muerte ) pero a todos esos que se les calienta el palito con la noticia de que ya Microsoft es la dueña del mundo de los videojuegos , pues que se relajen .
- Han perdido TODAS las batallas de la guerra de las consolas , incluso en el momento más débil de Nintendo con su Wii U , lograron vender menos que ya es difícil , y ya hay que ser negado .
- JAPÓN es la meca del videojuego , llevan 20 AÑOS SIN EXISTIR . Ni se les espera.
- Nintendo lleva TODA la vida en esto , sobreviviendo a todo y revolucionando el sector , y Sony sabe lo que hace desde hace 30 años .
- Decir que Microsoft ya es la dueña del sector , cuando todo el mundo sabe que tienen la extraña habilidad de CAGARLA cada vez que compran una marca ( Nokia ) o defenestrar videojuegos ( Banjo y Kazooie, Perfect Dark , Killer Instinct …) y su historial de derrotas constantes , es de no saber quién controla el mercado : los japoneses .
Comprar franquicias NO asegura nada . Es el talento y el saber hacer .
Y Nintendo y Sony acumulan victorias . Microsoft no ha ganado ninguna .
Sulfuro
Dejando a un lado los comentarios de niños/adultos ratas... no me gusta el rumbo de Microsoft al estilo Disney de comprar todo y que en unos años la industria del videojuego se conviertan en un monopolio, siempre tiene que haber competencia, pero espero que este equivocado. Por un lado me alegro y espero Microsoft logre revitalizar las IPs.
Por cierto, tengo el PS5 y Series X.
JGP
Como salga el CoD en el Game Pass sería un bombazo
asdfgh2
Menuda puta locura.
Lo cosa si esta preocupante en el mundo del videojuego ahora.
IA Advanced
Acabo de ver esta noticia y estoy flipando. 65 mil millones es más que el beneficio neto de la división de juegos de Sony sumándolo durante más de 10 años, es decir una autentica salvajada. Microsoft se la ha sacado de una manera espectacular.
Si todos esos juegos pasan al GamePass (como parece ser que va a ocurrir), contando con que ya habrán 400 o más... la que se puede liar (y sagas completas...)
Se van quedar hasta el Candy Crush XD
enertecs
amo el monopolio medio oculto que siempre posee microsoft...ahora seguro va a por valve o fornite.
emipalomares
DEP SONY
Virutas
Voy arrancando la buambulancia que se vienen muchos llorones.
Hechs
Fatal noticia para la sana competencia en el mundillo y no tengo claro si buena para Microsoft. Muy bien tienen que gestionar las cosas para recuperar lo invertido. Precisamente ahora Activision está regular en cuanto a juegos y muy tocada internamente.
borjaviedma
Me parece la noticia del año, y lo digo porque cuesta imaginar nada más potente en lo que queda de año...y queda mucho...venga me mojo, Alphabet compra Sony o Apple compra Disney..... y digo estos porque tencent esta fuera de toda compra ¿verdad?
ArtHur
Sin duda alguna, esta es una bomba enorme para comenzar el 2022.
Si comprar Bethesda era increíble, Activision/Blizzard es para leer la noticia 20 veces y no terminar de creerlo.
Los próximos años solo me aseguraré de tener GamePass y el débito automático activado.
fernando3141592
Sin palabrasss ojalá echen a todos los abusadores y cambien bien los valores de la compañia. Este game pass si que va a rendir eeeh
mulder07
A mí no me gusta este agrupamiento de los estudios en pocas manos... Los prefiero distribuidos y que casi todos los juegos salgan para todos los sistemas. Por cierto, 68.000 millones es una burrada hasta para Microsoft, eso equivale al beneficio de cuántos años?
Spaniard37
Buuumbazo. Solo me pregunto cómo rescatarán el Call of copy/paste
bigmoli14
juju saluden a Sony que se vaaaa
herwiz
OMEGALOOOOOOOOOOOOL
rajador
Solo me jode que Diablo4 no saldrá en ps5, tocara jugarlo en pc 😂
canterano
Y la gente alegrándose de que una emprese quede con el monopolio de las third. Lamentable.
dbrel
me parece que se les escapó varios ceros de más jajaja
es tremenda la cifra...
xenride
Quien imaginaría que en el futuro Crash Bandicoot y Banjo-Kazooie estarían bajo una misma compañía.
Hazel7
también se queda con la franquicia de StarCraft ? :(
Bl@nquito
BoooooooooM!
franmalaga
Hay un pequeño error en tu comentario, TENCENT es el dueño del mundo de los videojuegos, Microsoft tiene varias IP importantes y poco más.
Barbero Lanius
GRANDE MICROSOFT , no me importa si es multiplataforma, no me importa si es un estudio muerto sin ideas, es una gran movida que si o si representa algo positivo a los usuarios de Xbox y PC. Saludos.