Nos estamos acostumbrando a ver cómo la mayoría de portátiles compactos empiezan a sacrificar puertos de conexión para centrarse sobre todo en la inclusión de puertos USB-C.
Eso suele hacer necesaria la compra de dongles externos para conectar todo tipo de periféricos, pero el nuevo VAIO SX12 demuestra que estos equipos pueden seguir teniendo todo lo necesario de forma integrada... y nos encanta que lo hagan.
Que vivan los puertos de conexión
Sony vendió su división de portátiles VAIO hace más de 5 años, y desde entonces la marca VAIO ha seguido operando bajo su nueva matriz, Japan Industrial Partners (JIP) aunque Sony mantenga un 5% del accionariado.

Desde entonces vemos pocos lanzamientos globales de la firma, pero en Japón estos equipos siguen vendiéndose y se acaba de lanzar el VAIO SX12, que es básicamente una versión más compacta del SX14 que se lanzó hace unos meses.
Este portátil destaca por su diagonal de 12,5 pulgadas casi sin marcos y su peso de tan solo 897 gramos. En su interior contamos con procesadores Intel Core i5 o i7 de 8ª generación y hasta 16 GB de RAM, pero sobre todo sorprende la cantidad de puertos que ofrece en sus laterales.

Así, tenemos tres puertos USB 3.0, un puerto USB-C, HDMI, puerto Ethernet RJ-45, puerto VGA (especialmente curioso) y lector de tarjetas SD, además del puerto de auriculares. Hay opción para conectividad LTE, lo que convierte a este equipo en un verdadero todoterreno de la conectividad.
Hay otros detalles adicionales, como su lector de huella dactilar, un teclado con una imprimación especial para evitar que la pintura de las letras no se borre con el uso o una batería que promete 14,5 horas de autonomía.
El VAIO SX12 comienza a venderse en Japón esta semana, y lo hace a precios que oscilan entre los 119.800 yenes (982 euros) y los 216.800 euros (1.777 euros) según las distintas opciones hardware elegidas.
Vía | The Verge
Más información | VAIO SX12 (traducción)
Ver 54 comentarios
54 comentarios
pechorin
Y casi todos en el lado derecho... No es por despreciar a los zurdos, pero ahí entre los cables es donde los diestros solemos utilizar el ratón.
Y en el lado izquierdo están muy abajo, también molestan... Cómo hecho de menos los puertos en parte de atrás! Algún USB de lado está bien, pero el grueso de los cables tiene que ir detrás, dónde no estorben
TOVI
Como debe ser.
Faltaría un thunderbolt para un aplauso completo y un minijack (que no se aprecia)
ferranandrian
Tiene pintaza, si señores, lo han hecho muy bien.
En sus tiempos VAIO tenía su servicio técnico en Alemania, pero no se demoraba más de 1 o 2 semanas (lamentablemente hay marcas con servicio técnico en España que tardan más....)
Me pregunto como lo tendrán ahora ¿alguien en la sala tiene un VAIO actual?
reiizumi
El VGA lo siguen utilizando muchos proyectores, siendo un portátil de viaje, no está mal esa opción para evitar ir con transformadores.
Últimamente en los ligeros tienes 2/3 USB (entre los 3.0 y los C), HDMI y sin tarjeta de red (así que vamos con transformadores de USB a red, y no son pequeños).
Un detalle que aun quede alguna empresa que piense que está bien tener portátiles ligeros sin tener que llevarse varios transformadores que ocupan tanto como el portátil en si.
kanete
Una pena cómo se han perdido las buenas costumbres de los ordenadores portátiles realmente útiles con todo integrado y sin tener que llevar decenas de adaptadores encima.
Ahora solo toca verlo con ansias desde nuestras tierras europeas y esperar que algún día la marca vuelva a venderlos en todo el mundo, con el teclado que toca, por ejemplo.
soyeltroll
Me encanta!!! Ojala muchos lo imiten
skayme
¡Qué gran portátil! Un diseño muy inteligente: menos de 900 gramos de peso es una delicia para transportar, 14 horas de batería es espectacular. Y para los que nos dedicamos a sistemas o a realizar presentaciones qué bien que va una VGA y hasta un ethernet para que sea todoterreno. Vaya que este portátil debería asentar las bases de todos los portátiles de los que nos dedicamos a la informática. Bien por Vayo!
Victor Parra
Falta el puerto de micrófono DEDICADO. no sé qué manía les ha dado a todos los fabricantes por integrarlo en el mismo que el de los auriculares....
pillabichos
Si respeta los estándares y va bien con GNU/Linux sería el portatil perfecto.
jesusmf
.
diamante4000
En algunas ocasionas las portátiles que no tienen unidad de CD me causan un poco de preocupación