Tras haber probado las Vision Pro tenemos algunas cosas claras: la experiencia es espectacular, tienen varias pegas pese a su elevado precio y la calidad de imagen es seguramente la mejor que hemos experimentado en un producto así. Pero ni siquiera es del todo suficiente.
La necesidad de una alta densidad de píxeles crece a medida que más cerca tenemos una pantalla. La de un televisor puede estar en torno a 60 píxeles por pulgada, la de un portátil en 200 y la de un móvil en 400. En un casco de realidad aumentada esta necesidad se dispara muy por encima de eso.
Buscando nitidez en texto a la altura de un buen monitor
Las Vision Pro tienen paneles, según el despiece de iFixit, de 3.660 x 3.200 píxeles. Es decir, tienen más píxeles que un panel 4K al uso, pero no alcanzan a ser de resolución 4K, ya que sus líneas longitudinales se quedan por debajo, aunque ofrezca mayor amplitud vertical.
Eso les da una densidad de píxeles espectacular, de 3.380 píxeles por pulgada, una cifra muy por encima de las que tenemos a nuestro alcance en los dispositivos habituales, pero también si la comparamos con otros cascos similares.
En el caso de estos dispositivos la métrica adecuada es la de los píxeles por grado. Las Vision Pro tienen 34, bastante por encima de Meta Quest 3 (25, aunque con un campo de visión superior) y PSVR2 (18).
Ni con esta ventaja sobre sus competidores, aunque son bastante más baratos, termina de perfeccionar la experiencia. La calidad de la imagen es espectacular, con textos bastante nítidos y una matriz de píxeles que jamás conseguiremos distinguir, pero el futuro pasa por el uso de paneles 8K. Quizás no en la siguiente generación de las Vision Pro, pero tal vez sí algo después.
Hay un caso de uso que fue revelador: personalmente, tenía ganas de ver películas en un escenario virtual con este dispositivo, o jugar a juegos inmersivos, pero sobre todo tenía ganas de probar la experiencia de trabajar con ellas sobre la cabeza. Pensé que quizás en algún momento del futuro podrían acabar reemplazando a mi monitor externo para poder trabajar desde casa con ellas durante toda la jornada.
Las Vision Pro pueden usarse de dos formas para trabajar: o únicamente usando visionOS, ejecutando webapps y aplicaciones nativas; o ampliando en el aire la pantalla de nuestro Mac y rodeándola de aplicaciones nativas. Ni una ni otra fórmula fueron del todo satisfactorias. Para trabajar en un tren seguro que lo preferiría a mis 14 pulgadas actuales, pero para el día a día, donde tengo a mi monitor 3:2 de 28 pulgadas, no.
Pese a las ganas iniciales por una experiencia así, en ningún momento pensé "esto es mejor que usar mi monitor, mi teclado y mi ratón". E iba predispuesto a ello. Pero no. Más allá del artificio y la espectacularidad nunca dejé de pensar que mi configuración habitual era mejor para el día a día. Y ahí tiene que ver la resolución de las pantallas.
Quizás con muchos más píxeles en el mismo espacio la nitidez termine de despuntar. Hará falta que todo el dispositivo se refine, pero empezando por la calidad de la imagen. La representación del color es real y la latencia es casi nula, solo se trata de hacerla más detallada y nítida.
iPhone y iPad tienen en común haber empezado con unos paneles bastante básicos en resolución antes de dar el salto a densidades muy superiores tres años después. No sé si Apple tardará lo mismo en conseguir paneles 8K de esos tamaños en una calidad y precio adecuados, pero quizás para entonces sea mucho más probable que trabajar rodeados de ventanas supere a los escritorios en dos dimensiones.
En Xataka | Dije que las Vision Pro no me convencían. Las he probado y a pesar de los 'wow', sigo pensando lo mismo
Imagen destacada | Xataka
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Hazel7
Voy a esperar a las de 16K
tmpmds
Gafas de casi 4K, cuestan casi 4K.
¿Cuando monten pantallas de 8K costarán 8K?
Usuario desactivado
La realidad aumentada pedira algo asi como gafas con proteccion abatible, no mas voluminosas que las actuales gafas de sol.
Y que puedan usar sin nada especial personas con miopia.
tartor
Ya existe Varjo, con bastante mas densidad de pixeles. Apple tampoco es la mejor en eso.
inxsense
Acabarán donde los televisores 3D y otras gafas de RV.
macuesto
Por pedir que no quede, también pedirán un un dineral en 8k
sologizmos
No sé si Apple tardará lo mismo en conseguir paneles 8K de esos tamaños en una calidad y precio adecuados
no lo dije yo, pero ya vendra el que quiera justificarlo,
Las Vision Pro pueden usarse de dos formas para trabajar: o únicamente usando visionOS, ejecutando webapps y aplicaciones nativas; o ampliando en el aire la pantalla de nuestro Mac y rodeándola de aplicaciones nativas. Ni una ni otra fórmula fueron del todo satisfactorias.
a que te refieres con esto, si todos hablan que es alucinante el como se ve, en mi caso seria ofimatica y algo de codigo, obvio un poco de contenido multimedia, no creo sea problema,
articulo bastante imparcial, slds
que venga el de la redaccion perfecta, igual y ni entra porque no se pasan alabando a su marca jajaja!
cesar54es
Acepta pantallas de Pc's?
javierfc
Para trabajar ya existe immersed que en breve estará disponible también en las Apple Visión , aunque yo estoy esperando que me llegue en unos meses las gafas que han creado ellos : Visor , mucho menos peso, mucho menos precio, y preparada específicamente para trabajar y ser una alternativa real a los monitores, además también permite usar una navegador integrado y visualizar contenido multimedia sin necesidad de un PC :
https://visor.com/?r=c2050482e95428
cristianotegui
Se ven espectaculares y tienen mucha tecnología. Todavía no he visto ningún video que justifique para qué sirven. Parece un dispositivo de realidad virtual orientado al entretenimiento que a la ofimática.
Kiskillas
Seguramente hasta el 16K o incluso superior no sea 100% indistinguible.
ma77
Cuanto fanatismo tecnológico,cuanto le gusta a la gente el control de las grandes empresas y el gobierno,yo solo siento pena de a donde está llegando la sociedad...te graban hasta estando en casa o en el coche la gente no tiene privacidad....cuando llegó a casa,el móvil lo pongo en silencio y lo guardo en el cajón....las noticias como está las veo en una tablet básica cuando cago,termino y la apago.