Resulta que Project Cambria era solo parte de la hoja de ruta de Meta (antes Facebook) en su reto por conquistarnos con la realidad virtual y aumentada. Los rumores de aquel proyecto aparecieron a finales del año pasado, pero ahora sabemos que no están trabajando en unas gafas, sino en cuatro modelos distintos.
Los datos revelados por The Information revelan que Project Cambria es el desarrollo que sucederá a las actuales Oculus Quest 2, pero tras ese modelo llegarán otros productos para cubrir distintos escenarios en el ámbito de la realidad virtual y aumentada.
Apuesta clara por el metaverso
Las primeras en llegar serán las sucesoras de las actuales Oculus Quest 2. El nombre en clave de ese modelo es Arcata, y estamos ante una versión de gama más alta que llegará en septiembre.
Más tarde, en 2024, aparecerá Funston, que será esa siguiente iteración de esas gafas de realidad virtual. Las otras dos versiones de las gafas de realidad virtual de Meta tienen como nombres en clave Stinson y Cardiff, y llegarán en 2023 y 2024.
No se conocen detalles específicos de las gafas Arcata, pero sí se habla de que tendrá mayor resolución de imagen que aparentemente permitirá por ejemplo leer texto y por tanto escribir correos sin problemas con esas gafas de realidad virtual en un entorno VR.
Lo que sí se comenta es el precio de las gafas, que será significativamente superior al de los modelos actuales. Mientras que las Quest 2 están entre los 299 y los 399 dólares como precio oficial, las Arcata rondarán los 799 dólares, doblando así el precio recomendado del modelo actual.
Estas gafas contarán con una versión especial de Android y una potencia limitada que en The Information califican como si tuviéramos "un Chromebook en la cara" y que permitirá ejecutar aplicaciones web.
Habrá mejoras sensibles, como mejor gestión del color, más capacidad de la batería y sensores que permitan mapear nuestro rostro para luego clonar nuestras expresiones en nuestro avatar virtual.
Hay otro proyecto en marcha: se trata de las gafas de realidad aumentada Nazare que llegarán en 2024 junto a unas gafas conectadas con nombre en clave Hypernova.
Junto a estos modelos parece estar desarrollándose una pulsera con tecnología electromiográfica y que aparentemente permitirá controlar ciertas opciones de las gafas con el pensamiento. Esa pulsera funcionará de forma conjunta con nuestro smartphone, pero no queda claro aún hasta donde llegarán esas prestaciones.
La inversión en el metaverso es por tanto tan importante como ya había mencionado Zuckerberg, aunque por ahora la rentabilidad de ese esfuerzo es terrible: en los resultados financieros ya explicaron que han perdido casi 3.000 millones de dólares en su división de realidad aumentada. Aún así Zuck tiene claro que esta es una apuesta a largo plazo, y habla de un 2030 "emocionante".
Ver 7 comentarios
7 comentarios
kjbturok
Espero saber mas de las especificaciones de todos esos modelos. No quiero pecar de early adopter.
Estoy contento con las Quest 2. Pero me mata el glare, el FOV no es nada del otro mundo y la periferia de la lente es un borrón.
stranno_
Mi entrada en el VR fue con las dignísimas PSVR, pero la verdad es que las Quest 2 son otro rollo diferente, un gran acierto de Oculus (especialmente el finísimo reconocimiento del entorno), pese a Facebook. Esperando con ganas unas Quest 3, quizá con un Snapdragon de última generación.
Eso sí, que busquen soluciones para ponerles una montura barata y funcional, porque las tiras del Quest 2 son la mayor mierda que he visto en mi vida. Debe haber una cabeza en el mundo al que eso le funcione y será la que usaron de modelo.
mushhu
vamos que no me compro nada y cuanto tengan 4 modelos me lo miro, ok
rickyuriel
Tendrían que haber invertido en cosas más a corto plazo. Apostar todo a largo plazo en una tecnología q no está madura es un error, q le puede costar a Facebook mucho. Es verdad q por suerte está muy diversificado y sus inversiones se hace con su capital y q tiene altos ingresos, pero aún así es un error.
warp68
800€ para ver caricaturas mal dibujadas.
A mi que me esperen.