La logística de la que hace gala el gigante Amazon no es casualidad. Con ese músculo muy en forma han dotado a su negocio de una gran experiencia de usuario y conseguido ser quienes son ahora mismo. Por eso pueden permitirse comprar la empresa Kiva Systems por casi 600 millones de dólares.
A Kiva no la querían por otra cosa que por sus alucinantes robots, que a partir de ahora se encargarán de la logística del gigante de las ventas por Internet. Estos robots se mueven como cucarachas por los almacenes y son capaces de mover estanterías y cajones repletos de productos.
Si no te haces una idea de cómo funcionan, os dejamos con un vídeo de Wired donde ver en plena acción a estos pequeños que tanto trabajo tienen por delante en los numerosos almacenes de Amazon:
Ver 43 comentarios
43 comentarios
dabergar
y nosotros perdiendo el tiempo, cada vez, para ir a coger una cerveza a la cocina...
Guillermo Vidal
IM-PRE-SIO-NAN-TES !
juaner
Anda... ya se podían haber comprado mi empresa en lugar de esta, que nos dedicamos a lo mismo :)
Para alguien que no los haya visto en acción tienen que resultar una virguería. Personalmente cuando veo uno solo pienso en los problemas de calibración que me va a dar xD Es muy chulo verlos funcionar pero no os engañeis, no son perfectos y cuando fallan la lían parda y se dan unas leches entre ellos que no veas xD Eso si, aceleran mucho la preparación de pedidos cuando el volumen es importante.
¿Quitan puestos de trabajo? relativamente. Cuando la relación personas/espacio en el almcén para circular llega a cierto punto, la solución nunca puede pasar por contratar a más gente porque terminan estorbándose entre si y el resultado es que se ralentiza el trabajo a sacar adelante. Es triste pero es lo que hay.
jordi
Yo con un robot que me hiciera la cama seria feliz.
gsus_psp
Increible!! Con esto ya sabemos que en un futuro será tonteria trabajar en un almacen.............trabajarán solo 4 personas donde trabajaban 40,lo demás todo maquinas.
jcarballo81
Estos robots lo único que van a hacer es añadir unos ceros mas a los empresarios de grandes compañias... no os engañeis, no lo hacen por el progreso!!
carlosigls
Más paro.
artuntun
dios que de pero nos hemos vuelto locos? leyendo los comentarios me estoy quedando flipado! deberian no hacer robots para poder dar mas empleo? la desaparición de ciertos empleos son inevitables.. hay que buscar otras formas de ganarse la vida. Que seria mejor? que cultivásemos cada uno lo que comemos? o mejor que existan grandes extensiones de cultivos cosechadas por maquinarias automatizadas o semi-automatizadas con una consecuente bajada de precios? No nos engañemos, el progreso y avance tecnológico nos trae una mejor calidad de vida, y bien pueden desaparecer puestos de empleo, pero también los crear otros que ni siquiera existan ahora.
PD: el mejor comentario que he visto el de Nevak
tester482
flipante
ikibruch
Bye bye mozos de almacén... ¬¬
spideykid
A los exempleados del almacén les tiene que encantar el video!
elwilliam
OO Sin palabras
eduardoelrico
Esto lo usan en Correos? Por que si no es para pegarse un tiro que Amazon tenga mejor organización que la empresa de envios mas grande del país...
patricio69
Así se multiplica la productividad de una empresa. Los operarios que tenga que empaquetar todo, esos si que van a correr cuando tengan a los robots preparando más pedidos de los que pueden enviar.
lluisdavidgala
OMG y Amazon está en España!
neo-matrix.1
¡Qué pasote!
Marcos Jimenez Lopez
Es alucinante ver trabajar esa ingente cantidad de robots, pero también es cierto, que para llegar a eso, muchas mentes, manos y horas de trabajo humanas han tenido que ser llevadas a cabo.
Una vez puestos en marcha el trabajo no se termina, hay averías, mantenimiento, problemas diversos que por mucho que nos empeñemos, necesitan de personas para llevarlos a cabo.
La tecnología es lo que tiene, avanza a pasos agigantados y la demanda de productos hace que estas empresas tengan que emplear parte de sus recursos económicos para optimizar el servicio, por eso están en la posición que están, no es casualidad.
Saludos.
joicemedia
Que pesadez con lo de "más gente al paro". En el futuro los robots se encargarán de las tareas pesadas o penosas y las personas viviremos mejor, las ofertas de empleo se adecuarán a ese escenario. El minero será masajista, el basurero tendrá un puesto de fruta ecológica en el mercadillo y la señora de la limpieza diseñará robots. Profesiones que antes no tenían razón de ser, surgirán de modo natural. Lo único que hay que hacer, para no quedarse fuera, es adaptarse al cambio.
nextwo
Lo más parecido que he visto a esto, fue en logistica de Ikea, donde habia una enorme estanteria controlada por robotica, con un sistema llamado "tornado", tal que esto....
http://www.tornadostorage.com/es/storage/Tornado.html
zerover
Quiero trabajar en Amazon! bueno es un decir :) si me dejan los robots!
hamta
Wall-e
_.---. .---._ / (0) ' (0) \ \ _.-^-._ / `-' \\ `-' _______//_______ .----. :: == .----. []---| == |---[] '----'_______'----' _____ | | | | | _____ |_-_-_|| | | | ||_-_-_| |_-_-_|'-------------'|_-_-_| |_-_-_| |_-_-_|
patricio69
Mucho pesimismo derrotero, pero creo que los avances son más que necesarios. Si incrementan la productividad, puede que se vea reflejado en una bajada de precios y eso puede influir en una mayor demanda y por lo tanto verse beneficiados terceras partes (transportistas, reponedores, etc.)
rockalyrics
Impresionante, cuando se cruzan por los pasillos me recuerda al capítulo de Futurama cuando viajan al planeta robot a hacer una entrega de tuercas...
Vogel
Por qué comprar unos cuantos robots si puedes comprar toda la empresa entera?
60527
"Alguno de vosotros prohibiría internet para que no se tuvieran que cerrar miles de bibliotecas?" - Yo Robot -
kesi
Hola !
Esta bien que las maquinas hagan el trabajo y las personas se dedique a vivir , porque creo que es de lo que se trata ... vivir ... que la vida no es eterna . Lo dicho que las maquinas curren :-)
chicotin23
editado
surus
Robot de la palabra checa Robota, "trabajo Obligatorio". Llevan con nosotros en usos industriales desde finales del Siglo XvIII y fueron claves para la revolución industrial. En los almacenes los sistemas automatizados para preparación de pedidos se usan desde hace tiempo y los avances son continuos (este es un gran ejemplo del desarrollo de los AGV). Con el tiempo han sustituido trabajos que ya consideramos penosos (volver a hacer zanjas con un pico generaria muchos puestos de trabajo y por eso no quemamos las excavadoras). Es mas importante la generacion de puestos indirectos, y aun mas, preguntarnos porque este tipo de desarrollos tecnológicos casi nunca son nuestros.
Usuario desactivado
A ver si en Foxconn contratan a estas adorables maquinas y poco despues que sale el iPhone 5 disfrutaremos el escandolo acerca de los Robots explotados en China y las horribles condiciones de trabajo, mientras todos los Antiguos trabajadores humanos estan indigentes en las calles gracias a tanta normativa de los derechos humanos que tratan con esfuerzo de garantizar las mejores condiciones de trabajo.
Esto es lo que va a pasar, si no me creen, ponganse en el lugar del CEO De una de las compañias de ensamblaje en los paises mas avanzados teconologicamente, ¿Tantos problemas por contratar personas, por que no maquinas? Y se acabo, no mas Chinos explotados por un Subcontratista de Apple (Que a fin de cuentas, Foxconn tiene esta fama unicamente por que Apple lo ha contratado y los Cazanoticias van tras Apple)