Hoy se ha dado a conocer que los dispositivos bajo iOS tienen tres debilidades que ocasionan que se pueda instalar un malware y así tomar control del dispositivo. Dicho malware se instala a través de un simple mensaje con un enlace, que al dar clic estaremos abriendo la puerta para que alguien tenga acceso a nuestras llamadas, mensajes, correos electrónicos y toda la información que tenemos almacenada en el dispositivo.
Apple ya ha lanzado la actualizaron a iOS 9.3.5 que llega a resolver el grave fallo de seguridad, el cual fue detectado el pasado 11 de agosto cuando intentaron espiar a un activista de Medio Oriente. Por ello Apple está pidiendo que todos los poseedores de un dispositivo iOS actualicen a la nueva versión lo antes posible.
¿Cómo funciona y cómo se descubrió este malware?
De acuerdo a la información, estas tres vulnerabilidades fueron explotadas por el grupo de espionaje israelí NSO Group, y consiste en un mecanismo muy similar a lo que ocurre con el jailbreak, el cual libera el dispositivo para que fuentes externas puedan instalar aplicaciones y modificar parámetros del operativo, la diferencia aquí es que esa apertura da acceso a toda la información del terminal.
Todo surgió cuando Ahmed Mansoor, activista por los Derechos Humanos en los Emiratos Árabes Unidos y quien ha sido espiado en varias ocasiones, recibió el pasado 10 de agosto un mensaje de texto en su iPhone que le prometía información sobre casos de tortura en cárceles de su país, mensaje que cerraba con un enlace que supuestamente le daría acceso a la información.

A Mansoor le pareció sospechoso el mensaje y decidió no abrir el enlace. Posteriormente acudió a Citizen Lab, un grupo de vigilancia en internet con sede en San Francisco, quienes junto al grupo de seguridad Lookout, ubicado la Universidad de la Escuela Munk de Asuntos Globales de Toronto, confirmaron que el iPhone podría estar completamente comprometido con sólo abrir dicho enlace.
El malware es en realidad una sofisticada herramienta muy codiciada dentro del mundo del ciberespionaje desde finales de 2015, que es conocida como "Pegasus", la cual se ofrece a distintos gobiernos e instituciones por un millón de dólares (entre sus clientes supuestamente está el gobierno de México), y que al parecer ha servido para espiar a diversos ciudadanos y personajes públicos.
"Pegasus" una sofisticada herramienta de espionaje
Pegasus es capaz de interceptar llamadas telefónicas, mensajes de texto y iMessages, recibir vídeo en directo de aplicaciones como FaceTime y Skype, tener acceso a correos electrónicos con todo y archivos adjuntos, activar cámaras y micrófonos de forma remota, así como vaciar toda la información contenida en el dispositivo.
Lookout menciona que Pegasus es el software de espionaje más avanzado que han detectado, además de que se puede personalizar para que rastree sólo algunos elementos de forma periódica y envíe la información de forma automática cada cierto tiempo; toda la información viaja con un fuerte cifrado que hace que sea imposible detectar al espía y de capturar la información mientras viaja.

Pero lo más preocupante de todo es que hay indicios de que Pegasus ha existido desde iOS 7, lo que podría significar que este software de espionaje ha pasado desapercibido por varios años.
Apple ha mencionado que han corregido las vulnerabilidades, algo en lo que han trabajo desde que Lookout y Citizen Lab les informaron los detalles del fallo, por lo que la versión 9.3.5 de iOS está solucionando todos los riesgos relacionados con la herramienta Pegasus.
Por otro lado, NSO Group también ha salido a hacer declaraciones, sin adjudicarse la responsabilidad de Pegusus, donde sólo han mencionado que su misión es proporcionar a los gobiernos autorizados tecnología que les ayude a combatir el terrorismo y el crimen.
Con este descubrimiento se está abriendo una nueva posibilidad de que salgan nombres de gobiernos e instituciones que han hecho uso de esta herramienta, así que esto apenas está comenzando y apunta a ponerse aún más interesante.
Vía | AP | New York Times
En Applesfera | Apple lanza iOS 9.3.5 para solucionar un fallo importante de seguridad
En Xataka México | Pegasus, la impresionante herramienta de espionaje se utilizó contra un periodista en México
Ver 51 comentarios
51 comentarios
blcmlc
No puede ser... productos de Apple con problemas de seguridad... imposible...
rafram
A ver, que esto no es un virus windows o android normal, hablamos de una herramienta muy sofisticada de espionaje para gobiernos. He leído en otro artículo que valorada en un millón de dólares.
Flycow
Esto explica la liberación de la beta 7 de iOS 10.0 el viernes pasado (dos días después de la beta 6)
caligula51
gracias por avisar
ashalalala
iOS 9.3.3, iOS 9.3.5 y ahora iOS 10.. ¿Apple inseguro? (ironía...)... ilusos, no existe la seguridad en ningún dispositivo, hipócrita aquel que piense eso. Ignorante aquel que piense que es confiable. Hay agencias privadas recabando información las 24hs del día y los 365 días del año. Eso que hicieron público de que apple no quiere liberar el código, es un argumento de venta para que la gente vaya y compre mas dispositivos, propaganda. A cambio apple se lleva una exelente tajada. En yankilandia mas de la mitad de smartphones es apple ¿Se piensan que no es un negocio rentable no tener info de la población? Cuentenle el chiste a otro, ami no.
Ahora aprovechan y culpan a un activista, diciendo que descubrió un código de hackeo ...jaja
googleen...
Pere Ubu
Según parece esto afecta también a iOS 7 y 8:
http://bigstory.ap.org/8d0f8f49d3384d5fa806ce8e4d7b5bd8?utm_campaign=SocialFlow&utm_source=Twitter&utm_medium=AP
¿Está pidiendo Apple que los usuarios de iOS 7 y 8 actualicen al 9 también?
realcnk
Lastima, me hubiera gustado leer las justificaciones de cierto redactor.
Miguel
El otro días me volvieron a preguntar... Pero con Apple no entran virus ni nada no? xDDDD
mostoles_2
Donde puedo descargarme pegasus?
obsisser
Y eso que es un sistema cerrado. Menudo tomadura de pelo esto de IOS.
elogamer15
Ventajas de tener un móvil android