Las últimas previsiones de IDC para el segmento de tablets y PCs para 2014 ha confirmado los datos que se habían producido a lo largo de los últimos meses. Los tablets seguirán creciendo a nivel global, pero de una forma mucho más lenta que en anteriores periodos. Por su parte, los PCs, que siguen cayendo en ventas, no lo harán de forma tan acentuada como se había supuesto inicialmente.
Los datos de esta consultora indican que se venderán 235,7 millones de unidades de tablets durante este año, lo que representa un 7,2% más que en 2013. El crecimiento está ahí, desde luego, pero esa cifra contrasta con el crecimiento que se experimentó en este mercado entre 2012 y 2013: un 52,5%.
Ryan Reith, uno de los responsables del estudio, indicaba que "en los ciclos tempranos del mercado de tablets, se creía que los ciclos de vida de estos dispositivos se asemejarían a los de los smartphones, con sustituciones cada 2 o 3 años". Sin embargo, explicaba este analista, muchos propietarios de tablets acaban manteniendo estos dispositivos más de 3 o 4 años.
La razón de esos largos ciclos de vida es según el estudio el hecho de que sigue habiendo soporte de software ya aparecido hace años, además del "creciente uso de los smartphones para una gran variedad de tareas de computación". No se menciona específicamente la "amenaza" de los phablets, pero parece evidente que los teléfonos de gran tamaño y las capacidades que dan a la hora de realizar esas "tareas de computación" han hecho que muchos usuarios no se planteen la compra de un nuevo tablet o un sustituto para el que ya tienen.
En lo que se refiere a los PCs, IDC indicaba que se venderán 306,7 millones de estos equipos, lo que representará una caída del 2,7% con respecto al año anterior. La previsión anterior suponía que esa caída sería del 3,7%, y la mejora se justifica por un buen comportamiento de las ventas durante el tercer trimestre, que según IDC es una mejoría a corto plazo, y no una señal de un crecimiento a largo plazo. Veremos si la llegada de los procesadores Broadwell logra cambiar esa tendencia.
Vía | VentureBeat
En Xataka | Los tablets siguen en desaceleración ¿tendencia o bache?
Ver 24 comentarios
24 comentarios
jas_19
Tenia una Tablet Android que la utilizaba para ver algunas pelis y leer, pero desde que hace dos semanas me compre una Tablet con Windows for Bing estoy enamorado, apenas cojo el portátil, le doy un uso intensivo, Word, internet, programación no muy pesada, pelis, lectura... esto SI es una Tablet :)
P.D: Las dos son de 10 pulgadas
diespawn
Windows Bing Edition. Jugada maestra para subvencionar maquinas con SO Microsoft puestas en casa y muy económicas. Portátiles y sobremesas por 250€ con sistema han acaparado portadas web o de folletos. A ver cuanto les dura...
chandlerbing
Se acabo el hype de las tablets,les paso a las netbooks igual, cuando ya se habian vendido millones y tras 1 año exitoso,empezaron a decrecer, porque no evolucionaron,culpa de Intel y AMD en parte .
Ahora con mejores procesadores que no encesitan mucha ventilacion,se puede tener una buena tablet con SO completo por el mismo precio
Android tiene muchas apps,pero no se le compara a tener 2 o 3 veces mas programas y con mejor funcionalidad ;que decir que puedes hacer miles de cosas mas
hellgadillo
"muchos propietarios de tablets acaban manteniendo estos dispositivos más de 3 o 4 años."
Esto creo que se aplica a tablets de marca... y eso a algunas, en el caso de tablets chinas siento que el promedio de vida de una tablet no pasa de los 3 meses y obviamente hablamos de que por cada tablet de marca que se vende seguro se venderán unas 10 chinas si no es que más.
Sinceramente yo no le veo mucho futuro a una tablet.
ferreto77
Creo que es claro de que ya la mayoría se ha dado cuenta de la carencia de las tablets si quieren sacarle productividad! Es cierto que muchas aplicaciones emulan algunos programas propios de Windows pero sigue habiendo demasiado trabajo que desde un tablet, por lo menos Android y iPad no se puede realizar, así como desde tablets con Windows RT! Yo soy uno que quería una tablet nueva pero alguna con Windows Pro viene con un hardware que se queda corto para muchas cosas por lo que me decidí por una laptop! Creo que al final productividad le gana a comodidad!!!
votatuprofesor
De verdad, sigo sin entender la necesidad de las Tablet en el mercado.
fmorenop
Este ciclo se repite una y otra vez; La gente por desconocimiento compró los netbooks (baratos, pequeños,...) hasta que se percató que no eran PC's 'de verdad', y luego llegó la moda de las tablets (pequeñas, chulas,...) hasta que se dan cuenta de que no son PC's 'de verdad'... y si tu movil acaba ocupando casi tanto como tu agenda de papel y además se usa, muy de vez en cuando, para hacer llamadas... ¿realmente necesita la gente una tablet?, porque los programas más cutres de un windows barren todas esas 'apps de juguete'