Hace meses un estudio de wearables revelaba que la categoría tenía un porcentaje muy alto de abandono. Nos cansamos rápido de llevar algo en la muñeca. Desde aquellas primeras pulseras de actividad, han mejorado mucho el formato y a día de hoy hay opciones más atractivas donde el diseño es un pilar central. Esta es la baza que Fossil quiere usar para que nos hagamos con uno de los cuatro dispositivos que han presentado hoy.
Esta compañía está muy ligada al mundo de la moda y los complementos y desde hace tiempo ha mirado la tecnología con buenos ojos. Tras algunos anuncios muy sutiles, ahora por fin sabemos cómo serán estos dispositivos, qué ofrecen y cuánto costarán. Variedad para todos los gustos, tanto en formato como en funciones.
Los dos modelos más sencillos de esta colección son los Q Reveler y Dreamer. Una pareja de pulseras cuantificadoras capaces de medir pasos, distancia recorrida en metros... nada que no hayamos visto hasta la fecha. Lo atractivo de ambas es el diseño, un claro ejemplo de que quieren introducir tecnología sin parecer que llevamos un pequeño dispositivo electrónico en la muñeca.
Las diferencias entre ambos modelos están en el diseño ya que las funciones son las mismas. Su precio será de 125 dólares (todavía no sabemos a cómo se quedará con el cambio) y se pondrá a la venta el 25 de octubre. La cifra de salida es buena ya que Fossil se coloca en la línea de la mayoría de pulseras: alrededor de los 100 euros.
En tercer lugar tenemos el Q Grant. Un producto que nos recuerda en concepto al Moment de Runtastic: funciones de cuantificación escondidas dentro de un reloj analógico. En este caso, el modelo de Fossil tiene una ventaja competitiva a tener en cuenta; podemos configurar más notificaciones y alertas a través de LED de colores o vibración.
Puede gustar más o menos pero este tipo de wearables que siguen esta tendencia a mezclar analógico y digital son muy interesantes. Su precio será de entre 175 y 195 dólares. La compañía no ha explicado la diferencia pero parece que tiene que ver con el tipo de correa que vendrá por defecto. El ancho de éstas, por cierto, es universal.
La joya de Fossil: Q Founder
Q Founder es el dispositivo más ambicioso de Fossil. Le conocimos hace tiempo pero ahora ya es oficial: un reloj Android Wear con esfera circular (sé que es redundante pero es importante recalcarlo) con un botón centrado en el marco. Llama la atención esa elección de diseño cuando otras compañías como Huawei o Motorola lo han subido un poco más arriba para facilitar la pulsación.

Como Android Wear que es, no hay mucho que destacar ya que no hay personalización posible por parte de los fabricantes más allá de las watchfaces. Fossil no lo ha especificado pero por las imágenes se intuye que la correa es universal también y podremos poner la que queramos. Por defecto tendremos una metálica.
Su precio será de 275 dólares, una cifra parecida a la del resto de wearables con Android Wear. Fossil ha conseguido, a priori, un catálogo de producto que entra bien por los ojos y que además no es caro en comparación con el resto. Veremos más adelante si cumplen con todo lo que dicen y si están a la altura frente a otras empresas que llevan más tiempo desarrollando este tipo de dispositivos.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
javierleyba
"Lo han subido un poco mas arriba". Ahhh, yo pensaba que lo subirían un poco más abajo. :(
Que horrendos quedan los pleonasmos.
kilek
Sigo sin entender porque estas tonterias cuestan lo mismo que un smartphone de gama media/alta
Usuario desactivado
Pues el Q Founder es bastante bonito y no han pasado con el precio.
En sólo un año los diseños de los smartwatches han mejorado muchísimo y cada vez hay mayor variedad donde elegir. Esperemos que el siguiente paso sea una bajada de precios.
zpro
Como apasionado de los relojes en lo personal Fossil se me hacen de muy baja calidad, cuando era joven mi primer reloj fue un fossil y el terminado se fue oxidado en muy poco tiempo, ya con el aprendizaje de los años aprendía adquirir relojes de más renombre y experiencia relojera y no sólo relojes por su diseño.
Y como nota a di inalambrico cuidado con estos relojes smartwatch, un conocido al primer golpe el cual no fue tan fuerte el reloj paso samejor vida, la pantalla azul y parpadeando y ni técnico que le sepa.