Parece que los problemas para Tesla continúan y no se ve que vayan a acabar pronto, esto después de que el pasado 30 de junio se confirmara la primera muerte a bordo de un Tesla Model S que tenía activado el modo conocido como 'autopilot', a esto le siguió un nuevo accidente el pasado 6 de julio donde nuevamente se reporta el uso del 'piloto automático', pero aquí por fortuna no se presentó una tragedia.
Ahora el Wall Street Journal está reportando que Tesla está siendo investigada por la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC), esto por una posible infracción a la ley de valores al no haber informado a sus inversores del accidente fatal que tuvo lugar el pasado 7 de mayo, y que se hizo público hasta el 30 de junio.
Cuatro órganos reguladores de los EE.UU. investigan a Tesla
Esta supuesta infracción surge después de que algunos inversores de la compañía dicen haber sido engañados sobre los riesgos asociados con el negocio, específicamente con el tema del piloto automático, ya que cuando Tesla hizo pública esta tecnología, se presentó como un avance de "auto-conducción", y ahora después del accidente se ha cambiado el discurso hacia un "sistema de asistencia al conductor".
Otro punto del que se le está acusando a Tesla es por no haber informado a los inversores del accidente fatal, ya que la gran mayoría de ellos se enteraron hasta que la compañía lo hizo público el 30 de junio, lo que repercutiría en una baja en las acciones de la compañía y su valor público, afectando a los inversores al no darles margen de maniobra ya que no pudieron anticipar la crisis que está atravesando la compañía en estos momentos.

Hasta el momento existe confirmación de que la National Transportation Safety Board, la National Highway Traffic Safety Administration y la Florida Highway Patrol tiene investigaciones abiertas para determinar la responsabilidad de Tesla en los accidentes con autopilot, a esto se le sumará la infracción a la ley de valores por la SEC a la que Tesla dice aún no haber recibido la notificación.
Por si esto fuera poco, la familia de Joshua Brown, conductor que falleció en el Model S, ya ha contratado los servicios de un famoso bufete de abogados quienes preparan la demanda por responsabilidad de producto, la cual debe estar lista en los próximos días, así que Tesla estará muy ocupada en tribunales durante lo que resta de este año.
Vía | The Wall Street Journal
En Xataka | De Tesla, coches autónomos y pilotos automáticos: confusiones mortales
Ver 25 comentarios
25 comentarios
yavi
En tal caso, el que debiera pagar la multa es el organismo que dió el visto bueno a poder utilizar este sistema en la calle si es que realmente es un fallo, cosa que habría que demostrar.
Me hace gracia con que alegría aprueban su uso, y luego que el único culpable sea el fabricante.
h18uriel
Parece que se quieren deshacer de Tesla.
Una cosa que no entiendo ¿ son los inversores los que han demandado a Tesla al sentirse engañados? Porque la multa que pongan repercutirá aún más al valor de las acciones, por lo que volverán a perder dinero.
Y luego está ahí metidos la national biblia en verso para multar aún más... seguro que si fallan los frenos de un ford no hacen estas investigaciones...
Por cierto el piloto automático no indicaba que estaba de pruebas al que lo activase o no se que rollos?
marcelmontessegovia
Ya estamos con las noticias basura... si tan malo era para la venta de las acciones ¿como es que estas no han parado de subir desde que se sabe lo del accidente? ¿Dónde se han visto perjudicados los inversores? En fin... cada día me planteo más dejar de leer esto, se está convirtiendo en un panfleto copia y pega.
sashimi
Hay un montón de accidentes por culpa de fallos del coche, fallos en el sistema de frenos o aceleración, ruedas que salen despedidas sin razón aparente, airbags que saltan solos, incendios por culpa del sistema eléctrico.... en algunos de ellos hay víctimas mortales, MUCHAS, pero no pasa nada, se entiende que puede haber un porcentaje de fallos, que el riesgo cero no existe, y eso que son sistemas probadísimos, con certificaciones de calidad altísimas, son "cosas que pasan".
Eso sí, si la empresa que está revolucionando el mercado, pone en funcionamiento un sistema, EN FASE DE PRUEBAS, de una conducción semi autónoma y la gente se lo toma tan al pie de la letra que lo pone a prueba hasta tal punto que hace maniobras que conduciendo ellos no harían, tiene que recaer todo el peso de la ley sobre ellos.
Cada día del mundo hay accidentes por fallos de los propios coches y no sale una triste notícia, tienen que ser escándalos y MUY GORDOS, como el de TAKATA, para que se hable de ellos, ahora hay un muerto en un Tesla por usar un sistema OPCIONAL y en FASE DE PRUEBAS y llevamos una semana removiendo la misma mierda.
Usuario desactivado
Empieza la máquina del fango contra Tesla... No interesan los coches eléctricos.
justoluisveramedina1
lo de los inversionistas me da risa, ya que de poco les hubiese servido conocer los hechos antes del público, ya que no podrían haber vendido sus acciones por contar con información no pública.
powerjones
Lo he dicho en varias ocasiones y no me cansare de repetirlo, el tal Musk es un cantamañanas.