En medio de los esfuerzos de la Unión Europea (UE) para acabar con la dependencia de Asia en la industria de los semiconductores, y de las inversiones de España para impulsar el desarrollo de esta industria, Cisco se prepara para concretar un importante movimiento. La multinacional estadounidense ha anunciado este jueves sus planes para poner en marcha un centro de diseño de semiconductores en Barcelona.
“España se está convirtiendo en un actor clave para lograr el objetivo de la UE de alcanzar el 20% del mercado mundial de chips en 2030”, ha dicho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de mantener una reunión en la Moncloa con el presidente y consejero delegado de Cisco Systems, Chuck Robbins. El Gobierno ha explicado que el anuncio es la culminación de una iniciativa que inició en el último Foro Económico Mundial de Davos.
En Barcelona se diseñarán y fabricarán prototipos de semiconductores
La empresa estadounidense actualmente tiene oficinas en la antigua fábrica de Ca l'Alier en el Distrito de San Martín. Precisamente, allí se ubicará su nuevo centro de diseño. Eso sí, todavía no se han revelado datos importantes como el montante de la inversión (que se enmarca dentro del PERTE), la cantidad de ayuda que recibirá y el número de personas que serán empleadas. Se trata de detalles que deberían darse a conocer durante las próximas semanas, a medida que avance el proyecto.
Si se sabe cuál será el objetivo que tendrá este nuevo centro de innovación, que será el primero de Cisco dentro de la UE. De acuerdo al comunicado de prensa, la compañía diseñará y creará prototipos de semiconductores de próxima generación en Barcelona. Se trata de tareas que buscan impulsar su estrategia de fortalecer su cadena de suministros. Esto se produce cuanto todo parece indicar que la demanda de chips seguirá en aumento.
España crece y atrae más inversión: @Cisco elige a nuestro país para su nuevo centro de diseño de semiconductores. Otro gran proyecto, impulsado por el #PlanDeRecuperación y el #PERTE_Chip.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 10, 2022
Gracias, @ChuckRobbins, por esta importante apuesta por el ecosistema tecnológico español pic.twitter.com/Ge8zNpnWCN
El Gobierno ha señalado los principales puntos en los que España está posicionada en este sector estratégico, los cuales habrían sido importantes para atraer a Cisco. Por un lado, señala que el país es un hub de talento internacional y de emprendimiento. Además, indica que tanto el marco regulatorio como la ley de Startup han convertido al país en un terreno favorable para estas iniciativas.
Recordemos que, desde el inicio de las reuniones en Davos, España también ha intentado atraer a otras multinacionales para que se establezcan en el país. Los esfuerzos con Intel, para que instale centros de producción, no funcionaron. El principal fabricante de semiconductores del planeta decidió poner sus fábricas en otros países europeos, específicamente, en Francia, Italia y Alemania.
Intel sí anunció en mayo de este año una inversión de 400 millones de euros (200 por parte del Gobierno español) para la construcción de un laboratorio de diseño de semiconductores de arquitectura RISC-V en Barcelona. El mismo estará situado en el Barcelona Supercomputing Center y utilizará 100% de energías renovables.
Imágenes: Kjetil Ree
En Xataka: China aspiraba a ser tecnológicamente autosuficiente. Hasta que EEUU inició la "guerra de los chips"
Ver 45 comentarios
45 comentarios
eltoloco
Madrileños con la banderita de España en la muñeca llorando en 3, 2, 1..
mad_max
Buenas noticias sin duda, aunque el premio gordo son las fábricas. España debería lograr tener al menos una.
Usuario desactivado
Y cuánto le va a costar al ciudadano catalán meter semejante empresa obsoleta la cual viene a España porque la mano de obra China no le quiere fabricar nada, y los mexicanos se han cansado de trabajar barato. ?
binbin
¿Lo sabe Colau?
Lo digo porque es altamente probable que lo boicotee.
En su lugar imagino que cederá el espacio para la sede del sindicato de manteros o el sindicato de okupas.
Usuario desactivado
CISCO ¿La gran obsoleta que FUERZA a los aliados de EEUU a comprar SÍ o SÍ sus switches, routers, firewalls porque hay una tal HUAWEI que le ha pintado la cara en todos y cada uno de sus dispositivos y además costandote menos dinero?
vicentebuades
Veo a muchos decir cosas como: "como es posible que vengan empresas a invertir a España cuando los impuestos son altos?"
Como intentando sacar barriga o ponerse medallas de que teniendo impuestos altos es incompatible con que vengan empresas.
La realidad, por lo menos en este caso si leis sobre este tema. Es que Cisco viene a invertir a España porque se les garantiza una subvención... Es decir una ruina.
mantuano
La producción debería estar en las zonas graníticas o silíceas de España, que suelen coincidir, y no son las mediterráneas de la península.
El diseño, muy importente, donde haya abundancia de recursos adecuados, que por otro lado se suelen corresponderse con ciudades grandes o con buenas comunicaciones.