Los proyectos para lanzar smartphones modulares siguen adelante, y aunque el primero en llegar ha sido el Fairphone 2, hay otros dos protagonistas que tardarán un poco más de lo esperado en dar la cara. Es el caso de un Project Ara de Google que en agosto anunció que se retrasaba hasta el año que viene, y aunque viene haciendo menos ruido el PuzzlePhone también está en la misma situación.
Cuando os hablamos del PuzzlePhone el pasado mes de diciembre os dijimos que su intención era la de lanzar su teléfono durante la segunda mitad de este año. Finalmente no llegará hasta el año que viene, pero el proyecto sigue avanzando con buena salud e incluso ya está planeando iniciar una campaña de crowdfunding para dar a conocer su modelo final.
Modular y con un estándar abierto compatible

PuzzlePhone es una empresa finlandesa que también está peleando por sacar adelante su móvil modular. Este sólo tendrá tres piezas, pero prometen que será suficiente para poder tener un móvil que nos dure cerca de diez años. Además, también apostará por un estándar abierto compatible para permitir conectar módulos basados en diferentes arquitecturas SoC y que así los desarrolladores de terceros puedan colaborar de manera más rápida y sencilla.
El teléfono constará de tres módulos principales a los que han llamado Cerebro, Columna y Corazón. El Cerebro será el módulo en el que vengan montados el procesador, la GPU, la memoria RAM, el almacenamiento interno y las cámaras fotográficas, mientras que el Corazón será donde venga la batería y otros sensores adicionales.
Ambos módulos se conectarán a la Columna, que es la estructura que hace de base. En ella nos encontraremos con pantallas de diferentes tamaños, y para que podamos personalizar nuestro móvil al máximo también nos ofrecerá marcos de diferentes con tamaños que variarán dependiendo de las pantallas y acabados en varios tipos de materiales.

Como veis, en un principio parece que el teléfono tendrá menos opciones de personalización que el Project Ara, pero si hay suficiente variedad de cerebros y corazones podría ser un detalle menor. También podemos ver que el diseño que están manejando parece bastante más sobrio y elegante de lo que nos enseñaron hace casi un año, un aspecto que tampoco hay que descuidar de cara al usuario final.
Todavía faltan varios meses para que este dispositivo vea la luz, pero la empresa tiene la intención de lanzar una campaña de crowdfunding dentro de poco tiempo para hacer una demostración de fuerza y llamar la atención de desarrolladores y posibles usuarios. Será entonces cuando nos podamos hacer una mejor idea de cuales serán sus armas definitivas para competir con el proyecto de la empresa del buscador.
Enlace | PuzzlePhone
En Xataka | Fairphone 2 es un teléfono modular que ha sido creado de forma responsable
Ver 21 comentarios
21 comentarios
genitalico1
me gustaria tambien.. que se pudiera al menos.. elegir instalar en estos dispositivos ya sea Android o windows phone Microsoft encantado.. ubuntu phone etc,, de iOS no espero eso..
pero estos dispositivos modulares deberian tener tambien libertad de SO si no que sentido tiene..
josebucaramanga
Que haya competencia en este segmento nos asegurará excelentes productos, con excelentes acabados por precios competitivos, vamos a ver que ocurre
carlosfdez
"prometen que será suficiente para poder tener un móvil que nos dure cerca de diez años"
Una cabeza decapitada de caballo en la cama del responsable de Puzzlephone, enviada por las triadas de los fabricantes chinos y coreanos, hara que dicho responsable recapacite sobre prometer que un terminal dure mas de dos años.
Habrase visto estos finlandeses que quieren acabar con la gallina de los huevos de oro, la sacrosanta obsolescencia programada.
chals91
No tiene muchos módulos, están demasiado unificados. Entiendo que sea por simplificar y unir pero... si quiero cambiar solo la cámara cambio el procesador, la ram, la memoria interna... qué va... así no.
cfinnberg
¿Nadie comenta lo de que el responsable del proyecto es un español que tuvo que emigrar a Finlandia (Alejandro Santacreu)?
palsanz
¿soy el único que piensa que estas chorradas no van a ninguna parte?
kjbturok
Pues lo veo un proyecto mas factible que el resto del mismo tipo que se an visto.Al menos mas fácil de llevar acabo.
Usuario desactivado
Espero que se venda con una funda protectora, que en este caso cobraría mucho sentido, porque como te caiga el móvil vas a tener que buscar todas las piezas.
hellgadillo
Si a un samsung le cambiamos la batería por una hércules para que dure más, abrimos videos en HD o 4Ke lugar de ver videos de youtube con una pobre resolución y en lugar de usar siempre la cámara frontal de baja resolución para hacernos selfies todo el tiempo y aprendemos a usar la cámara trasera en toda su resolución so podría decir que temdríamos un teléfono modular de 3piezas como este?
En este punto del cuento ya muchos deberíamos de saber que Ara es solo un cuento de ciencia ficción que nunca será realidad.
dago.pa1
Competencia! que bien!, Esperemos que pronto se prsente un windows phone que compita con esto y aunque es difícil un iphone puzzle
cornapecha
Que bien, un proyecto teórico para hacerle la competencia a.. otro proyecto teórico. Y espera, que falta el smartphone modular... de grafeno.