Cuando Microsoft anunció la llegada del Surface Pro 3 lo hizo sin acompañarlo del que teóricamente iba a ser el siguiente componente de la familia Surface RT, al que muchos denominaron como Surface Mini. Aquel dispositivo, como supimos después, fue cancelado aunque estaba a punto de lanzarse.
Sin embargo Microsoft parece decidida a ofrecer una versión adicional de su tablet híbrido, y según WinBeta la compañía está preparando el Surface 3 (¿o quizás Surface 4 saltándose un número?) que tendrá dos características importantes: será un diseño sin ventilación activa (fanless), y además llegará con una versión completa de Windows.
Por lo visto en Microsoft no están del todo convencidos de apostar por Atom o por Core M, pero esperamos que sea por este último si quieren que los usuarios puedan sacar más partido de esa versión completa de Windows. Esta última opción parece absolutamente confirmada según los datos de WinBeta, y eso apuntaría a esa muerte anunciada de Windows RT del que apenas se ha vuelto a saber nada.
El nuevo producto de Microsoft podría anunciarse durante sus conferencias BUILD -que empiezan el 29 de abril- o incluso antes, lo que significa que llegará con Windows 8.1 aunque luego sea actualizable a Windows 10. De lo que no se habla es del hipotético Surface Pro 4 que debería integrar micros más potentes y corregir algunas limitaciones o errores del modelo anterior (como incluir el teclado sí o sí en el precio de partida).
Vía | WinBeta
En Xataka | Surface 3 en busca de la convergencia tablet – portátil imposible
Ver 49 comentarios
49 comentarios
MIRo
"integrar micros más potentes y corregir algunas limitaciones o errores del modelo anterior (como incluir el teclado sí o sí en el precio de partida)"
.... que te has fumando antes de escribir esto, o eso, o que se te ve el plumero manzanero.
Pablosar
Yo no estoy tan seguro de que se pueda sacar mas partido con un core M:
http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-M-5Y10-vs-Intel-Atom-Z3795
Y lo mas que pueda sacarle de partido al core M no justifica su precio.
Entiendo que la Surface 3 (sin el Pro) sería a manera de tablet mas económica, por lo que con los nuevos atom estaría bien servida, que de ponerle un core M valdrían mas que la versión PRO (ningún equipo con core M en el mercado baja de los $1200)
Usuario desactivado
Supongo que si es diseño fanless, será una competencia directa con el nuevo Mac y usarán un Intel Core M. Ya se han metido con el Macbook con la Surface Pro, supongo que ahora lo harán con la versión normal.
Si la versión i5 de 128GB y 4gb de ram cuesta 899€ espero por lo menos un precio más competitivo para esta versión.
herwiz
Yo tengo unas ganas enormes de ver la Surface Pro 4 con la ultima generación de Intel que reducen mucho su consumo + Windows 10 + Direct X 12.
Canela fina.
Danone
Pues estaba buscando dar el paso a tablets Windows harto de la mía Android, y me llamó la atención el Surface. Pero acabo de ver los precios y he llegado a la conclusión de que mi tablet Android tampoco está tan mal...
Héctor
lo mas probable es que el Surface 4 (Mini? 8") venga con Intel Atom X5, lo cual integraria la misma tecnologia fanless que los Core M ... estos ultimos vendrian en el Surface Pro, para hacerlo mas delgado...
jmss10
Yo me iría con el atom bay trail 4 núcleos (corre windows 8 decentemente), con unas 12 horas de autonomía, el publico general aprecia más la autonomía que la potencia, para el resto la versión pro.
rantam
Hay una cosa que no entiendo. Decís que van a presentar la Surface Pro 3 y que si lo llaman 4 saltandose un nº, pero la surface pro 3 fue la presentada el año pasado. Vamos que ya existe.
Lo que yo entiendo y puede que sea lo que quereis decir pero regularmente explicado es que van a presentar una version fanless de la Surface 3 y aparte la surface 4 que viene con los intel m esos.
A mi sinceramente me parece el mejor producto que ha hecho microsoft en su vida xD. Sino fuera porque mi presupuesto no me lo permite me habría hecho con una surface Pro 3 hace tiempo. No dejo de leer maravillas por todas partes.
dacotinho
Ahora me entero que un core M es mas potente que un i7.
sathwan
"Por lo visto en Microsoft no están del todo convencidos de apostar por Atom o por Core M"
Mac apuesta por el Core M y lo vende por 1449 EUR. Distintas filosofías.