La compra de Activision-Blizzard por parte de Microsoft no está exenta de debate. La transacción está siendo analiza por los diferentes organismos de competencia, siendo uno de ellos el CADE brasileño. De las declaraciones vertidas en este organismo por las empresas involucradas se han podido extraer cosas interesantes, siendo la más reciente el cruce de acusaciones de Sony y Microsoft.
Hace algunos días, Sony se mostró contraria al acuerdo de compra, esgrimiendo que 'Call of Duty' es una franquicia muy importante y que influye en los usuarios a la hora de elegir una consola, una postura enfocada a poner sobre la mesa lo negativo que tendría hacer de 'Call of Duty' una franquicia exclusiva. Y Microsoft ha respondido con dureza.
Desde Xataka hemos contactado con Sony y Microsoft para verificar la información y conocer su postura y ninguna de las dos empresas ha querido hacer declaraciones.
Las acusaciones de Microsoft a Sony
En el documento publicado por el CADE brasileño, Microsoft expone que "no es de extrañar que Sony fuera el único tercero que transmitiera una opinión pública materialmente diferente a la de MS/ABK (Microsoft / Activision Blizzard King) y a la de los terceros respecto al análisis competitivo de la transacción". Dicho de otra forma, que Sony es la única que se ha mostrado contraria a la transacción.
¿Por qué? Porque, para Sony, 'Call of Duty' es una fuente importante de ingresos y una franquicia difícil de reemplazar. De hecho, desde Sony creen que 'Call of Duty' es un aliciente a la hora de comprar una consola. En pocas palabras, lo que Sony intenta evidenciar es que hacer de 'Call of Duty' una franquicia exclusiva y disponible en Game Pass supondría un golpe para PlayStation.

Y aquí es cuando Microsoft ataca, afirmando que Sony ha usado acuerdos de exclusividad para reforzar su presencia en la industria. Nada nuevo, ya que tanto Microsoft como Sony comprar y tienen estudios y juegos exclusivos. Sin embargo, lo jugoso es que Microsoft acusa a Sony de haber llegado a acuerdos con terceros para asegurar la exclusividad de los juegos.
Según Microsoft, la postura de Sony es incoherente, ya que es fruto de "el temor ante un modelo de negocio innovador que ofrece contenidos de alta calidad a bajo coste para los jugadores, amenazando un liderazgo que se forjó a partir de una estrategia centrada en los dispositivos y centrada en la exclusividad a lo largo de años". Es más, según Microsoft:
"La capacidad de Microsoft para seguir expandiendo Game Pass ha sido obstruida por el deseo de Sony de inhibir dicho crecimiento. Sony paga por "derechos de bloqueo" para evitar que los desarrolladores añadan contenidos a Game Pass y otros servicios de suscripción de la competencia".
Microsoft dice que hacer los juegos exclusivos no sería rentable

Más allá de este cruce de declaraciones, Microsoft ha querido dejar claro que no sería rentable hacer exclusivos los juegos de Activision Blizzard. Según Microsoft, "independientemente de lo poco sorprendentes que resultan las críticas de Sony a la exclusividad de contenidos -dado que toda la estrategia de PlayStation se ha centrado en la exclusividad a lo largo de los años-, la realidad es que la estrategia de retener los juegos de Activision Blizzard al no distribuirlos en las tiendas de consolas rivales simplemente no sería rentable para Microsoft".
Esta estrategia, asegura la compañía, "sólo sería rentable si los juegos de Activision Blizzard fueran capaces de atraer a un número suficientemente grande de jugadores al ecosistema de la consola Xbox, y si Microsoft pudiera obtener suficientes ingresos por la venta de juegos para compensar las pérdidas derivadas de no distribuir dichos juegos en las consolas rivales [...]. Por si fuera poco, las estrategias de exclusividad siguen resultando en costes específicos del título".
"Estos costes, sumados a la pérdida de ventas estimada en el párrafo 61 (la primera declaración de este apartado), significan que Microsoft no podría compensar las pérdidas con mayores ingresos en el ecosistema de Xbox como resultado de la aplicación de la exclusividad. Esto es especialmente cierto si se tiene en cuenta (i) la estrategia "centrada en el jugador" -en contraposición a la "centrada en el dispositivo"- de la que Microsoft ha sido pionera con Game Pass, y (ii) el hecho de que PlayStation cuenta con los usuarios más fieles en sus distintas generaciones, con todos los indicios de que la lealtad a la marca acumulada en anteriores rondas de la "guerra de consolas" sugiere que PlayStation seguirá teniendo una fuerte posición en el mercado".
Para resumir, Microsoft concluye que "la hipotética adopción de cualquier estrategia de descatalogación de contenidos no sería rentable para Microsoft y, aunque se aplicara, dichas estrategias no tendrían ningún impacto competitivo, por las razones descritas anteriormente".
Ni Microsoft ni Sony han querido hacer declaraciones al respecto.
Vía | CADE
Ver 45 comentarios
45 comentarios
mad_max
La guerra de consolitas se va recrudeciendo. Mientras tanto, los partidarios de una y otra empresa siguen defendiendola como si la fueran a heredar.
Se jactan cuando hay un juego que pueden jugar en su consola y no en la contraria porque al parecer eso hace los juegos mas divertidos, lloran por internet cuando les pasa lo contrario y todavía siguen debatiendo acaloradamente sobre si se puede considerar exclusivo o no un juego si este se puede jugar en PC además de en una de las consolas.
Una muestra de uno de los fandom más tóxicos y agilipollados que hay.
pspaj
Me tocas los cataplines, zas, compra de compañía, y ahora vas y lo cascas.
Sony son los que usan las estrategias más sucias del sector, y recibe lo que siembra.
El karma.
mcoy69
Doy gracias las leyes de trasparencia de Brasil por su trasparencia.
Sony ha quedado retratada como una compañia avariciosa, prepotente y encima llorona, gracias a estos documentos se han hecho publicas unas declaraciones de Sony, firmadas de su puño y letra, donde se quita la careta y queda totalmente en evidencia y en ridiculo, quedando al descubierto las miserias de Sony, de las cuales millones de usuarios ya sabiamos pero no teniamos pruebas de ello.
MS le ha dado tal repaso que Sony no va a levantar cabeza en su vida...
Gracias MS, gracias Brasil!!!!
ult
Yo como consumidor me gustaría que todos los juegos salieran en todas las plataformas, sí incluido Mario
Luego ya elegiría yo cual me conviene más.
Lo que intentan todos ahora es exprimir lo máximo posible a la gallina de los huevos de oro, el consumidor, compra varias consolas, subscríbete aquí,allí, al más allá.
Y no solo a videojuegos, también música, series etc
Una subscripción y que se repartan según serie, peli, videojuego... A quien corresponda. Así mejorarían el contenido para que no se vaya al de la competencia
Pues las gallinas se van cansando y la burra con conexiones simétricas va mejor que nunca. Ya están avisados
Abajo los exclusivos arriba el consumidor o sea nosotros. Si las empresas de quieren pegar que se peguen pero con precios y calidad. No cojáis el estandarte de ninguna
Djinn Hache
Hay que ser sucio para gastar dinero en joder al rival en vez de para mejorar sus servicios... Donde quedó el "para vosotros, jugadores". Hacen justo lo contrario. Impiden que los títulos lleguen a los jugadores.
Luis Antonio
La que lleva pagando desde hace mucho para que los juegos sólo estén en Play Station y que ni si quiera la competencia pueda hacer publicidad con eso que ellos llaman exclusividad temporal
Pesanur
Leyendo los comentarios, o bien los que estan opinando son muy jóvenes o tienen poca memoria.
¿Acaso no os acordáis de cuando MS saco la primera XBox?
Se dedico a llegar a acuerdos y comprar estudios para que los juegos solo salieran para la XBox, ni tan siquiera para Windows, solo para XBox.
PD. Lo de Sony me parece igual de malo.
Usuario desactivado
Me suena a que el negocio de los juegos crece en los teléfonos y las consolas pasan a ser un nicho especializado y en disminución. Por eso tanta agresividad para no perder mercado.
lucaslider618
Acusaciones contundentes requieren pruebas contundentes
catoira
Gta 5 en sus inicios era exclusivo de playstation, siendo un juego que no es de sony (la ip), es un claro ejemplo de sony pagando para que el juego no salga en otras consolas, y coincido no es rentable sacar juegos solo en tu sistema, miren nintendo, si no fuera por switch ya estaría en la quiebra, en cambio si sacara sus juegos multiconsola, no necesitaria la switch vendería una locura de juegos, Super Smash Bros hubiera sido un juego de 1 billon en ganancias, pero esta tan atrapado en el pasado que gana plata por sus ips, pero podría ser la numero 1 🤷♂️.
Mike
Me gustaría saber si eso de pagar se refiere a exclusivas o que Sony paga para que el juego nunca salga en otros servicios, me parecería muy raro lo segundo porque suena algo en contra del consumidor. Veremos si Nvidia se sube a esto porque es el otro servicio que se me viene a la mente que pudo ser afectado.
raul.ruizollero
Yo estoy con Microsoft lo del gamepass me parece la leche.
Quiero que saquen algún cacharro barato para la TV y lugar desde la nube.
arabatik
Microsoft hace algo parecido, boicoteando sus juegos (AEO IV) en otros OS como MacOS. Ojalá no fuese así, pero parece que cada empresa ve solo la parte que le interesa.
Anon
Por culpa de Microsoft God of War ha sido exclusivo solo para la Play, a ver si os acordais de la historia.
HAXNAGE
Y MS paga a los estudios para que sus juegos salgan en gamepass "gratis", cual es el peor?
linuxforever
Yo sigo pensando que lo del gamepass es una jugada maestra para destruir literalmente el mundo del videojuego y se convierta en otro entretenimiento mas de elegir a la carta.
No se si sale mejor o peor.
Prefiero a Sony pero sobre todo a nintendo y sus cartuchos por muy basica que parezca y antiguo, creo que es la esencia de la consola.
Sony sigue así, Nintendo no cambies mucho.
linuxforever
Lo que pasa ahora es que Microsoft esta comprando estudios y no piensan mas que en dejar de sacar juegos físicos, solo en el gamepass para todas las plataformas que lo implementen.
Y creo que Sony hace bien en decir basta.
Hay mucho en juego no solo el que cada uno haya echo sus jugadas para beneficiarse.
Sony es la mejor sin duda.
A microsoft no le interesa que haya competencia como le pasa con windows, basura
sanamarcar
Muy bien todo si Sony y MS, sobre todo esta, no financie su división de juegos con otras divisiones para quitarse la competencia. No cuela MS, mira tengo tus consolas, pero cuando tenias el dominio al ppio de la ONE, sacasteis la patita, y casi morís en el intento. Y tengo las consolas de MS, y no la PS4 ni la PS5, pero no teneis franquicias tan vende consolas como Sony ni de coña, otra cosa que quizas los presupuestos se desmadren y tengan que acabar en PC, lo malo que ahora no hay GPUs baratas de 12TF y 16GB para ports medio decentes...